Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Cárceles

Número de presos en Brasil crece 167% en 14 años

El 37% de las personas privadas en Brasil aún no tienen condena

04.maio.2016 às 21h05
Redacción
Rafael Tatemoto
Segun el informe, la mayoria de las personas presas son negras y tienen baja escolaridad

Segun el informe, la mayoria de las personas presas son negras y tienen baja escolaridad - Segun el informe, la mayoria de las personas presas son negras y tienen baja escolaridad

En 14 años, desde el año 2000 al 2014, 389.477 personas ingresaron en el sistema penitenciario brasileño, llegando a las 622.202 personas privadas de la libertad. Ese crecimiento representó un aumento del 167% de la población encarcelada. Con ese número, Brasil está en el 4° lugar del ranking de países con la mayor cantidad de personas encarceladas en el mundo.

Los datos responden a un levantamiento realizado por el Departamento Penitenciario Nacional (Depen) del Ministerio de Justicia (MJ) divulgado el martes (26), con datos actualizados en diciembre del 2014.

Apenas Estados Unidos, Rusia y China, en orden decreciente, tiene más presos que Brasil. La población carcelaria brasileña es mayor que la de la India, país cuya población es de 1.200 millones de personas. Si se mantiene el ritmo del aumento de encarcelados, en 2075, el país tendrá el 10% de la población brasileña en la prisión.

Perfil de las personas privadas de la libertad

Del total de presos (622.202), el 40% está en situación prisión preventiva, o sea, aún no fueron condenados ni siquiera en primera instancia.

El perfil etnico y social de las personas privadas de la libertad apunta para un padrón en las cárceles brasileñas. Según el estudio, el 61,6% de los presos son negros (negros y pardos)- mientras que en Brasil son el 53,6% de la población. Los datos también señalan que apenas el 9,5% concluyó sus estudios secundarios, cuando la media nacional es de 32%.

Alternativas

Renato de Vitto, director del Depen, comentó con Brasil de Fato los datos relevados. Para el funcionario penitenciario, hay un numero excesivo de casos de prisión provisoria desnecesarias en el país. “El 37% de los casos en que las personas respondan al proceso no reciben condena de prisión. O son absueltas o reciben penas alternativas”, reveló De Vitto.

Según su evaluación, métodos alternativos como la pulsera electrónica, podrían ser utilizados, restringiendo la prisión preventiva a casos graves. Para el director del Depen, la eficacia de la prisión debe comenzar a ser cuestionada.

“La pena de prisión es un remedio caro, amargo y que agrava la enfermedad. En 1990, teníamos 90 mil presos. Hoy tenemos 622 mil. Hoy, con 530 mil personas presas de más en la cárcel, ¿alguien se siente más seguro? Tal vez la formula ‘si tenemos más crímenes, vamos a prender más’ no está funcionando”, reflexiona.

De Vitto también acredita que los datos recogidos deben ser leídos con cautela, especialmente en relación al perfil de los presos.

“La verdad, no hay una característica intrínseca de esos grupos. No se puede hacer una evaluación del crimen sólo a partir de quien lo comete, pero da una perspectiva de los órganos de control. No hay una tendencia de cometer crímenes por tener menos recursos o menos escolaridad. Lo que hay es una tendencia del sistema de Justicia y de las policías de criminalizar al pobre, al excluido”, finalizó el director del Depen.

Traducción María Julia Giménez  

Edicción: Camila Rodrigues da Silva.

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

RECORDE

Caixa anuncia maior patrocínio da história para esportes paralímpicos

SEM DIÁLOGO

Prefeitura de São Paulo irá afastar 31 diretores de escolas municipais em bairros vulneráveis, denuncia Daniel Cara

REFORMA AGRÁRIA

Cerca de 6 mil militantes do MST ocupam trecho de ferrovia da Vale no Pará para pedir demarcação de acampamento

Eleições PT

‘Essa será a última eleição de Lula e temos dar essa vitória a ele’, diz Edinho Silva em Curitiba (PR)

DITADURA

Uruguai ainda luta por justiça e memória, diz jornalista sobre Marcha do Silêncio

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.