Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Golpe

Confirmado el desplazamiento de Dilma, el jueves tendrá movilizaciones en las calles

Con la aprobación del juzgamiento, presidenta quedará apartada por 180 dias; movimientos organizan resistencia a Temer

12.maio.2016 às 18h35
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h35
Redacción
Rafael Tatemoto
Fabio Rodrigues Pozzebom/ABR

Fabio Rodrigues Pozzebom/ABR - Fabio Rodrigues Pozzebom/ABR

Después de la primera votación del Senado Federal, que admitió – por 55 favorable a 22 en contra – la instauración del juzgamiento del impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff (PT), apartándola por hasta 180 días, movimientos populares ya organizan protestas contra la gestión interina de Michel Temer (PMDB). La decisión fue tomada en la madrugada del jueves (12). El día comienza con un acto de apoyo a la presidenta convocado por el Frente Brasil Popular, frente al Palacio del Planalto, a las 9hs, en la capital federal [Brasilia].                             

Las organizaciones que componen el Frente Pueblo Sin Miedo promueven un acto contra el presidente interino peemedebista, también el jueves en la capital paulista. La concentración de la protesta, llamada “¡Temer jamás! Resistir en las calles por derechos”, se inicia a las 17 hs, en el Museo de Artes de São Paulo (Masp), en la Avenida Paulista, región central de la ciudad. Guilherme Boulos, de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) e integrante del frente, viene afirmando que los movimientos permanecerán en “movilización permanente”.

El Levante Popular de la Juventud, en conjunto con otras entidades que se articulan en torno al Frente Brasil Popular, organizan manifestaciones –bautizadas como “Cunha en la cárcel y fuera Temer”- en frente a los escritorio políticos del PMDB. Están confirmadas manifestaciones en las sedes del partido en 16 estado de Brasil: Amazonas, Bahia, Ceará, Minas Gerais, Paraíba, Pará, Pernambuco, Paraná, Piauí, Rio de Janeiro, Rondônia, Rio Grande do Sul, Rio Grande do Norte, São Paulo, Paraíba y el Distrito Federal.

“Son dos ideas centrales. La primera, denunciar el golpe institucional, que acaba de pasar una nueva fase, y exigir la salida de Temer: él fue electo para ser vice, no paraq presidente. La segunda, pedir la prisión de Eduardo Cunha, cuya corrupción es comprobada”, explica Laryssa Sampaio, del Levante en São Paulo.

Durante la sesión de votación en el Senado, parlamentario críticos al impeachment también prometieron una “dura oposición” a Temer. “Yo no tengo dudas de que, para la historia, eso será tratado como un golpe parlamentario contra la democracia brasileña. Estan dando ese golpe porque el programa de ellos jamás ganaría una elección. No reconoceremos a Temer, él es el primero en asumir la Presidencia con la ficha sucia e inelegible”, afirmó Lindbergh Farias (PT-RJ), que comparó la situación de Dilma con la oposición sufrida por Getulio Vargas y Juselino Kubitchek [ambos presidentes depuesto en la década del ´50 y ´60].

Salida provisoria

La notificación formal sobre la decisión de los senadores debe llegar a la presidenta en la mañana del jueves (12). En el Planalto se prepara una ceremonia en el gabinete presidencial, durante el cual Dilma recibirá al ex presidente Luiz Inacio Lula Da Silva, los actuales ministros, autoridades públicas y personalidades que la apoyan para firmar el documento, que será entregado por el primer secretario de la Mesa Directora del Senado, el parlamentario Vicentinho Alves (PR-TO).

Antes de dejar su local de trabajo, Dilma hará una declaración a periodistas, agendada para las 10hs. En este mismo horario, un video grabado por la presidenta será divulgado en las redes sociales.

En seguida, Dilma saldrá por la puerta principal del Palacio del Planalto. Fuera del edificio, la presidenta realizará un discurso, y podrá aproximarse a las vallas que aíslan el predio para ser recibida por los manifestantes que fueran al local para apoyarla.

La presidenta seguirá, en automóvil, hasta el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, que continuará siendo utilizada por Dilma durante los 180 días en que  quedará apartada de su cargo.

Rito

Con la decisión tomada en esta madrugada, el proceso vuelve a la Comisión Procesual del Impeachment en el Senado, iniciándose la fase de instrucción del juzgamiento. A partir de ese momento, los procedimientos serán presididos por el presidente del Supremo Tribual Federal (STF)

El ministro Ricardo Lewandowski debe encontrarse con el senador Raimundo Lira (PMDB-PB), responsable por la comisión. La reunión ocurrirá en el gabinete del presidente del Senado, Renan Calheiros (PMDB-AL), alrededor de las 16hs del jueves (12).

Durante los trabajos en el Senado, cualquier cuestión de orden o duda que no sea suficientemente sanada por Lira, deberá haber un recurso dirigidos a  Lewandowski. También cabe al ministro presidir la sesión final, en el plenario del Senado, en que la presidenta será definitivamente juzgada por los senadores – la segunda votación –, en la cual los parlamentarios se posicionaron sobre la casación de Dilma.

Con información de Agencia Brasil

Edición: Camila Maciel

Traducción: María Julia Giménez 

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Direito de morar

Ocupação dos Queixadas celebra 6 anos em SP sob ameaça de despejo

Dia Nacional do Funk

No fundo, a mensagem é ‘fique longe do crime’, diz musicólogo sobre letras do funk

90 dias sem justiça

Três meses após PM matar senegalês Ngagne Mbaye, ambulantes vão às ruas de SP pelo fim da Operação Delegada

ENERGIA

Nova medida provisória tenta evitar alta na conta de luz após derrubada de vetos

MORADIA

Moradores da ocupação Porto Príncipe fecham avenida em SP contra ordem de despejo

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.