Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Comunicación Pública

El presidente interino Temer exonera al director de la Empresa Brasil Comunicación

Este martes (17), fue publicado el decreto presidencial que afecta el sistema de comunicación pública brasileña

17.maio.2016 às 15h15
Redacción
Maria Julia Gimenez
La empresa de comunicación pública brasileña bajo amenaza

La empresa de comunicación pública brasileña bajo amenaza - La empresa de comunicación pública brasileña bajo amenaza

A menos de una semana del desplazamiento de Dilma Rousseff y de la asunción de Michel Temer como presidente interino, una serie de medidas y nombramientos han repercutido en el turbulento panorama político, evidenciando profundo cambios en los lineamientos gubernamentales de Brasil.

Así como también sucedió en Argentina durante el recién iniciado gobierno de Mauricio Macri, el presidente interino de Brasil no demoró en realizar una serie de modificaciones en el área de la comunicación pública, poniendo en tela de juicio la vigencia del derecho a la comunicación diversa y pluralista.

Este martes (17), el Diario Oficial de la Unión, publicó un nuevo decreto firmado por Temer que exonera al periodista Ricardo Melo de las funciones de director-presidente de la Empresa Brasil Comunicación (EBC), creada en 2007 como expresión de un sistema de comunicación pública libre de interferencias económicas o gubernamentales.

Aunque según el estatuto los vehículos de la EBC tienen autonomía para definir producción, programación y distribución de contenidos, y el mandato de Melo, iniciado el 10 de mayo, debía estar garantizado por cuatro años conforme la legislación, el reciente decreto presidencial significa, para colectivos de periodista y movimientos sociales, una profundización  del golpe al democracia brasileña.

Según la Asociación Brasileña de Emisoras Públicas Educativas y Culturales (Abepec), la medida envia señales a la socidad de que "las leyes son manejadas de acuerdo con las conveniencias circunstanciales, en favor de los grupos de poder de plantão". 

El propio director “exonerado”, ha informado en una nota pública que tomará medidas judiciales para garantizar su mandato y afirmó que la medida "viola un perfecto acto jurídico, un principio fundamental de la ley, así como uno de los principios específicos de la radiodifusión pública".

Segundo Tereza Cruvinel, reconocida periodista política brasileña y ex presidenta de la EBC, “lo que está en juego es la inobservancia de la ley y la preservación de un derecho difuso de la sociedad brasileña, el derecho a una comunicación pública y complementar e independiente, aseguradora de la expresión de la diversidad y de la pluralidad, característica de las sociedades democráticas”.

Asimismo, João Pedro Stedile, de la dirección nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra manifestó que “no hay posibilidades de tener una sociedad democrática sin tener un sistema de información público de comunicación como es la EBC”, en este sentido, convocó “a enfrentar esas locuras del gobierno ilegitimo de Temer”.

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Escalada

Lula defende aumento do IOF e critica ‘rebelião’ contra medidas: ‘Só pode ser a desgraçada da doença da acumulação de riqueza’

JULGAMENTO

Moraes veta depoimentos de filhos de Bolsonaro em julgamento da trama golpista

Pressão popular

Plebiscito Popular lança votação pela taxação dos super-ricos e o fim da escala 6×1

PROJETOS PARADOS

Artistas de João Pessoa cobram novamente à Funjope pagamento atrasado do Edital de Fomento Cultural

Saúde pública

Vacina contra meningite começa a ser aplicada em bebês de 12 meses na rede pública do DF

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.