Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Impeachment

“Lucharé todos los minutos, todos los días, todos los momentos de mi vida”, diz Dilma

En entrevista con los medios internacionales Dilma dice ser víctima de un “golpe sin armas”

20.maio.2016 às 16h25
Redacción
Maria Julia Gimenez
“Este gobierno interino e ilegitimo, será un gobierno bastante conservador en todos los aspectos", afirmo Dilma en entrevista con  The Intercept

“Este gobierno interino e ilegitimo, será un gobierno bastante conservador en todos los aspectos", afirmo Dilma en entrevista con The Intercept - “Este gobierno interino e ilegitimo, será un gobierno bastante conservador en todos los aspectos", afirmo Dilma en entrevista con The Intercept

A una semana de la votación en el Senado brasileño que aprobó la continuidad del proceso de impeachment, llevando el vice presidente Michel Temer (PMDB) a ser presidente interino, Dilma Rousseff concedió una serie de entrevistas a medios internacionales de comunicación, denunciando lo que considera una tentativa golpista.

La presidenta dio su parecer sobre las razones de esta maniobra política y manifestó que va a resistir y luchar hasta el fin para demostrar la falsedad de las acusaciones y recuperar sus funciones para concluir su mandato, siguiendo las reglas de la democracia y respetando la voluntad de 54 millones de brasileños que votaron en ella en las últimas elecciones.

El martes (17) y el miércoles (18), Dilma Rousseff recibió en el Palacio de la Alvorada, sede del gobierno nacional, a la cadena de televisión rusa RT y al reconocido site norteamericano The Intercept, y mantuvo largas conversaciones. En estas dijo estar siendo víctima de un “golpe sin armas” y reforzó que fue apartada “de la condición de presidente operacional”, pero continua siendo la “presidente efectiva de Brasil, y la legítima”.

A lo largo de las dos entrevistas la mandataria expresó su preocupación con la conformación ministerial y las líneas políticas del gobierno de Michel Temer: “Este gobierno interino e ilegitimo será un gobierno bastante conservador en todos los aspectos. Uno de ellos es el hecho de que él es un gobierno de hombres blancos, sin negros, en un país que en el último Censo, el de 2010, tuvo una declaración que yo creo muy importante, que fue que más del 50% se declaró de origen afro descendiente”, dijo para el periodista norteamericano Glenn Greenwald. “Bueno, no haber una mujer y no tener negros en el gobierno, yo creo que muestra cierto descuido con el país que está gobernando”, agregó.

Según ella, el corte en las políticas sociales, como el programa Mi Casa Mi Vida, y el Bolsa Familia, “muestra claramente el carácter de retroceso, de conservadorismo”, y afirmó que se trata de un “golpe” planeado por aquellos que no pudieron llegar a la Presidencia de la República por el voto popular, dentro de los marcos democráticos.

Colocando al diputado Eduardo Cunha (PMDB) –actualmente apartado de la función de presidente de la Cámara por denuncias de corrupción– como líder del teatro golpista, señaló a la cadena televisiva RT que “se trata de un proceso eminentemente brasileño con intereses claramente internos”, y cuestionó los proyectos de privatización que están detrás de este proceso “[Se trata de una] política antinacional en lo que se refiere, por ejemplo, a los recursos petrolíferos”.

En amabas conversaciones con la prensa internacional la mandataria manifestó preocupación por la nuevas orientaciones de la política externa del gobierno interino. “Creo que tanto la Unasur, como el Mercosur y los Brics son grandes conquistas para Brasil. Supone que es posible un país de la dimensión de Brasil no tener una relación estrecha con los países de Unasur y con los países del Mercosur, y esta gran conquista para el multilateralismo como los Brics, es una imprudencia. Yo creo que sería, mínimo, una gran ignorancia de la situación internacional”, dijo para The Intercept.

Durante las entrevistas en el Palacio de la Alvorada, Dilma aprovechó para agradecer el apoyo recibido por mandatarios de diversos lugares del mundo, y afirmó el apoyo recibido por mandatarios de diversos lugares del mundo, y afirmó que va a hacer uso de “todos los instrumentos” para ejercer su mandato hasta el 2018. Según dijo a la cadena RT, “lucharé todos los minutos, todos los días, todos los momentos de mi vida [contra el impeachment] y tengo certeza de que una parte inmensa de la sociedad respalda eso”.

Acreditando en el respaldo popular y la ilegitimidad del gobierno interino, Dilma se limitó a hacer comparaciones entre 1964 y la actualidad, pero reforzó a The Intercept que se trata de un “golpe sin armas” y que “va a tener luchas concretas”. “Lo que hay que hacer en Brasil es luchar contra, protestar e, inclusive, yo creo, ejercer una presión sobre los congresistas, una presión sobre todas las áreas sociales”. Y agregó, “no es una desobediencia civil genérica. Tendrá luchas concretas. Las personas van a tener que movilizarse de las más variadas formas. Si llamas de desobediencia civil a las manifestaciones, yo diría que sí, sería una desobediencia civil”.

Lula

Así como Dilma, el jueves (19) el ex presidente Luis Inácio Lula da Silva (PT) concedió una entrevista exclusiva a la cadena televisiva venezolana Telesur, donde afirmó que “Dilma está siendo suspendida por un capricho político” y declaró que será candidato a la presidencia de la República “sólo para evitar que sean destruidos las conquistas sociales en Brasil”.

Lula también denunció a la prensa brasileña como cómplice del golpe y rechazó los cambios del gobierno interino en el sistema de comunicación pública brasileño.
 

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Habitação

Governos federal e estadual anunciam novo plano para favela do Moinho: ‘Se houver violência, acordo fica inviabilizado’

Genocídio

Câmara de SP cancela evento dos 77 anos da tragédia palestina em meio a aumento de mortes em Gaza

AGROECOLOGIA E LUTA

Com arte e alimentos saudáveis, Minas Gerais participou da 5º Feira Nacional da Reforma Agrária

São Paulo

‘A gente só é ouvido quando fecha a linha do trem’: governo federal coleta relatos de violência na favela do Moinho

sob ameaça

Protesto contra nova privatização da água no RJ une movimentos populares e sindicatos na Cedae

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.