Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

Opinión

Resistencia: con muchas movilizaciones, agosto será decisivo para Brasil

"La ganancia de los golpistas es insaciable. Pero ellos ignoran que en este mundo todo tiene sus contradicciones"

01.fev.2020 às 18h36
São Paulo
Joao Pedro Stedile
"Objetivo de los golpistas es implementar, de forma rápida, y a hierro y fuego, un plan neoliberal que sólo atiende a los intereses del gran capital financiero y de las corporaciones internacionales"

"Objetivo de los golpistas es implementar, de forma rápida, y a hierro y fuego, un plan neoliberal que sólo atiende a los intereses del gran capital financiero y de las corporaciones internacionales" - "Objetivo de los golpistas es implementar, de forma rápida, y a hierro y fuego, un plan neoliberal que sólo atiende a los intereses del gran capital financiero y de las corporaciones internacionales"

Parece que el destino de Brasil está marcado por el mes de agosto. Tuvimos la crisis y suicidio del presidente Getulio Vargas, en la década de 1950. Después, en la década de 1960, la renuncia de Jânio Quadros y la crisis de la legalidad. Ahora, la historia se repite como farsa: el Supremo Tribunal Federa (STF) marcó para los dias 29 de agosto el inicio de la votación final sobre la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, electa de forma legitima y democrática por 55% de los electores brasileños (54 millones de votos).

Los golpistas

Las demostraciones del gobierno golpista sobre su verdadera naturaleza ya son conocidas y continuaron surgiendo a lo largo del mes de julio. Además de antidemocrático, su verdadero objetivo es implementar, de forma rápida, y a hierro y fuego, un plan neoliberal que sólo atiende a los intereses del gran capital financiero y de las corporaciones internacionales.

En julio, el presidente interino siguió prometiendo al capital que, apenas se consolide el golpe, va a implementar una reforma laboral, para destruir la CLT [Consolidación de las Leyes Laborales], y retirar los derechos que los trabajadores conquistaron a lo largo del siglo XX. E incluso, pretende alterar la jornada de trabajo, que en todo el mundo fue reduciéndose. En Europa, varios países ya adoptaron jornadas de 6 horas, pero aqui, la sedienta burguesia tuvo el descaro de hablar de 80 horas semanales. Una jornada mayor que las practicadas en tiempos de eclavitud.
También siguen las amenazas de realizar cambios en la Previsión Social para aumentar la edad mínima de jubilación, unificando hombre y mujeres, y retirando la referencia en el salario mínimo.
Y la última amenaza fue el acuerdo entre el presidente golpista y el bloque ruralista, con el compromiso de aprovar el Proyecto de Enmienda Constitucional (PEC) 215, que transfiere para el Congreso la prerrogativa de normatizar las tierras indigenas. Y así,  el agronegocio puede continuar con la tenencia irregular de las áreas indigenas que desean, asegurando la hegemonía de los ruralistas en le Congreso.
En ese mismo acuerdo, ellos se comprometieron a legalizar la venta de tierras al capital extranjero. Hoy, se permite la venta de hasta mil hectáreas y se prohibe que ellas este localizadas en áreas de 100 km próximas a la frontera. Ellos quieren liberar todo, cualquier empresa extrajera podría comprar cualquier cantidad de tierras. Todo eso comandado por el ministro golpista de Agricultura, Sr. Blairo Maggi, uno de los mayores propietarios de tierras de Brasil.
La ganancia de los golpistas es insaciable. Pero ellos ignoran que en este mundo todo tiene sus contradicciones. Y ellas surgirán brevemente.

Los trabajadores   
Del lado de los trabajadores hay muchas articulación y agendas para resistirnos al golpe. Es cierto que hasta ahora la gran masa no se movilizó. Está atónita, asistiendo por TV, y aun no fue a las calles. Sin embargo, el aumento del desempleo, de la inflación de los precios de los alimentos y la arrogancia de los golpistas que amenazan sus derechos, comienzan a generar debates y un clima de insatisfacción que puede motivar a las masas trabajadoras a ir a las calles las próximas semanas.
Iniciaremos agosto con una vigilia interreligiosa en Candelaria, centro de Rio de Janeiro, para denunciar los planes del gobierno antidemocrático.
El día 5 de agosto, realizaremos una gran caminata de lucha unitaria, convocada por tres organizaciones: Frente Brasil Popular, Frente Pueblo Sin Miedo y Frente de Izquierda. Teniendo como punto de encuentro Copacabana, la marcha se realizará al mismo tiempo que la apertura de los Juego Olímpicos para denunciar al mundo al gobierno golpista, que tuvo el descaro de abrir el evento en nombre del pueblo brasileño.
A lo largo del mes tendremos muchas movilizaciones en todo el país. Y el movimiento sindical y popular está discutiendo el llamado a una huelga general para demostrar a la burguesa que ellos podrán tomar al gobierno por asalto, pero si la clase no trabaja y no produce no habrá bienes ni mercaderías en las sociedad.
En Paraná está proyectada una interesante experiencia de debates, organizado por todos los movimientos populares del estado, que denominaron CIRCO DE LA DEMOCRACIA, que envolverá miles de militantes y trabajadores para debatir la necesidad de reconquistas la democracia.
Y después la semana de la votación del 29 de agosto en adelante, realizaremos movilizaciones en Brasília, además de campamentos de vigilia en todo el país, para decir a los senadores que ellos no representan el voto de la mayoría del pueblo. Algunos de ellos son suplentes, no fueron electos y el pueblo ni siquiera los conoce.Algunos ellos, incluso, están vinculados en casos de corrupción, denunciados en la Operación Lava-Jato [que investiga casos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras], y en otros procesos que siguen en la Justicia.
Por parte de la presidenta Dilma, existe la propuesta de hacerse pública y pronunciarse presentando una carta al pueblo brasileño donde se comprometa con un nuevo programa de gobierno, diferente del aplicado en 2015, y en consonancia con las promesas de campaña del 2014. Y que garantice  la organización de un nuevo Ministerio, representativo del pueblo y de la sociedad, par que de hecho tengamos en los próximos dos años, un proceso de transición para los cambios estructurales necesarios, comenzando por la reforma política y de los medios de comunicación.
Así, preparémonos, que agosto será un mes de mucha lucha y disputa.  

 

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Reforma agrária

Feira da Reforma Agrária traz 500 toneladas de produtos a SP: ‘Os que fazem ocupação são os mesmos que produzem alimentos saudáveis’

letalidade policial

Após quatro anos, Chacina do Jacarezinho segue sem respostas efetivas do Estado

Irregularidades

INSS bloqueia novos descontos de empréstimo consignado a aposentados e pensionistas

MUDANÇAS CLIMÁTICAS

Seminário debaterá caminhos para adaptação e justiça climática pós-enchentes no Rio Grande do Sul

Conclave

‘Não podemos ser ingênuos’, diz Pastora Romi sobre expectativas com novo papa

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.