Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Brasil

Protesta contra Temer reúne más de cien mil personas en São Paulo

Manifestaciones promovidas por los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo también criticó “ataques a derechos”

05.set.2016 às 18h36
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h36
São Paulo (SP)
Rafael Tatemoto
La agenda de las manifestaciones fue la crítica a Temer y a sus propuestas

La agenda de las manifestaciones fue la crítica a Temer y a sus propuestas - La agenda de las manifestaciones fue la crítica a Temer y a sus propuestas

Más de cien mil personas participaron de la manifestación contra el gobierno de Michel Temer (PMDB) este domingo (4), en la Avenida Paulista. La manifestación organizada de forma unitaria por los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, criticaba el proceso de ruptura institucional en el país y la agenda de quita de derechos anunciada por el presidente no electo.

Cada uno de los frentes articula diversos movimientos populares, entidades sindicales, organizaciones feministas, estudiantiles y de la juventud.

Los manifestantes comenzaron a concentrarse frente al Museo de Arte de São Paulo (Masp), en la Avenida Paulista, y, desde allí, se dirigieron al Largo de la Batata, Zona Oeste de la ciudad de São Paulo.

El numero de personas que participaron del acto fue divulgado por los organizadores. La Policía Militar no informó estimativas.

Lucha

La agenda de las manifestaciones fue la crítica a Temer y a sus propuestas. “Quien cree que [todo] acabó con la votación en el Senado está engañado. El juego sólo comenzó, y va a ser decidido en las calles”, afirmó Guilherme Boulos, del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), que también cuestionó la legitimidad del Congreso para decidir el futuro político del país.

Para las entidades presentes, el impeachment, además de ilegal, carga un contenido contrario a los intereses de los y las trabajadoras. “Después de la farsa jurídica, el golpe se revela en la tentativa de liquidar todos los derechos laborales, jubilatorios y sociales, además del ataque a la soberanía nacional con la privatización del pré-sal [franja costera con grandes reservas de petróleo]”, apuntó Júlio Turra, de la ejecutiva nacional de la Central Única de los Trabajadores (CUT).

El tema del pré-sal también fue recordado por Cibele Oliveira, del Sindicato de los Petroleros de São Paulo: “Existen intereses nacionales e internacionales en el golpe. Uno de ellos es el pré-sal. Nosotros tenemos la tercera mayor reserva [de petróleo] del mundo. Nadie duda del interés por el petróleo en Medio Oriente, pero aquí sí”.

Gilmar Mauro, de la coordinación nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), destaca que, a partir de ahora “vamos a tener manifestaciones permanentes”. “Varias categoría van a hacer movilizaciones corporativas, como la huelga de los bancarios, la Jornada Nacional de Lucha por la Reforma Agraria. Está se construyendo la posibilidad de una huelga general”, apuntó.

Para el coordinador del MST, “si las calles, la juventud, los movimientos populares, si nosotros conseguimos hacer una huelga general, no tengo ninguna duda que derrocaremos al gobierno golpista de Temer”, describió.

Juventud

La protesta tuvo fuerte presencia de jóvenes. Además de las consignas contra Temer, la Policía Militar también fue fuertemente criticada por la represión desatada contra los manifestantes durante los actos que tuvieron lugar a lo largo de la semana.

Integrantes del Levante Popular de la Juventud cargaron un faja en solidaridad a la militante del movimiento, Deborah Fabri, que perdió el ojo izquierdo a causa de un herida de fragmentos de una bomba.

“La violencia policial dejó en el cuerpo de la juventud la marcas del golpe”, lamentó Barbas Pontes, del Levante. En diversos momentos, los manifestantes pidieron por la desmilitarizaron de la Policía Militar.

Junto a los jóvenes fue posible encontrar manifestantes más viejos, que comparaban el momento actual del país con el contexto autoritario del pasado reciente.

“Es una otra modalidad, pero es una ruptura democrática, que significa, como antes, un ataque a los derechos de los trabajadores”, dijo el trabajador judicial, Valter Ponte, de 63 años.

Represión

Al finalizar el acto, cuando gran parte de las personas ya comenzaban a dispersarse, la Policía Militar entró en confronto con manifestantes.

Antes de comenzar la manifestación en São Paulo, 27 personas fueron detenidas en dos puntos de la ciudad. Ellas fueron conducidas al Departamento Estadual de Investigaciones Criminales (Deic).

Según los abogados que acompañan el caso, la Policía aún no presentó las razones por las cuales las detenciones fueron realizadas, pero afirma que ellos se dirigían al acto realizado en el centro de São Paulo.

Agenda

El próximo miércoles (7), Día de la Independencia, en diversas ciudades de Brasil se realizará la tradicional jornada de lucha conocida como “Grito de los Excluidos”. Para el jueves (8), los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo organizan un gran acto, nuevamente en el Largo de la Batata, Zona Oeste de la ciudad de São Paulo.

—
Traducción: María Julia Giménez

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Fugiu

TCU vê indícios de irregularidade em viagem de Eduardo Bolsonaro e cobra apuração da Câmara

Economia

Trump eleva tensão global e impõe tarifa de 30% ao México e à União Europeia

Absurdo

Prefeitura de SP censura banda por mensagens pró-Palestina e corta show no centro da capital

Má fama

Hillary Clinton dispara contra Bolsonaro: ‘o amigo corrupto’ de Trump

Direito de morar

Ocupação dos Queixadas celebra 6 anos em SP sob ameaça de despejo

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.