Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Derechos

Medida que dificulta la concesión de beneficios de la Previsión Social pasa al Senado

En Brasil, Medida Provisoria del gobierno Temer propone aumentar el plazo mínimo de contribución para recibir beneficios

21.out.2016 às 09h55
São Paulo (SP)
Rafael Tatemoto
Agencia del Instituto Nacional de Seguridad Social: los beneficios auxilio-enfermedad y salario-maternidad serán afectados

Agencia del Instituto Nacional de Seguridad Social: los beneficios auxilio-enfermedad y salario-maternidad serán afectados - Agencia del Instituto Nacional de Seguridad Social: los beneficios auxilio-enfermedad y salario-maternidad serán afectados

La Comisión Mixta del Congreso Nacional que analizaba la Medida Provisoria (MP) 739 del 2016 aprobó el informe del diputado federal Pedro Fernandes (PTB-MA). El proyecto dificulta la concesión de beneficios del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS), como el auxilio-enfermedad y salario-maternidad, aumentando la carencia (tiempo mínimo de contribución) para que pueda recibirlos.

La propuesta recibió 165 enmiendas y, ahora, será analizada por el plenario de la Cámara de Diputados.

La medida establece la revisión de los beneficios, obtenidos por la vida administrativa o judicial de auxilio-enfermedad y jubilación por invalidez concedidos.

La MP crea el Bonos Especial de Desempeño Institucional por Pericia Médica en Beneficios por Incapacidad: por cada pericia médica realizada en beneficios no evaluados hace más de dos años, los médicos del INSS recibirán el valor de R$ 60 [US$ 19], independientemente del resultado del parecer.

Carencia

La aprobación en la Comisión Especial se dio después de un debate intenso entre los legisladores. El principal punto de tensión es otra cuestión presente en la MP: la alteración del tiempo mínimo de contribución para que trabajadores y trabajadoras puedan recibir el beneficio como auxilio-enfermedad y salario-maternidad después de ser desvinculado de la Previsión.

Para recibir auxilio-enfermedad, la carencia es de 12 meses. Para salario-maternidad, diez meses. Antes de la MP, caso el trabajador hubiese sido desvinculado de la Previsión – o sea, parase de contribuir, en caso de desempleo, por ejemplo – él debería contribuir al menos un tercio de la carencia para hacerse usuario del beneficio. La medida anula completamente el período de carencia en caso de cierre de la contribución del INSS.

Por ejemplo, en el modelo antiguo, caso una trabajadora haya contribuido durante diez meses con la Previsión y fuese desligada, cuando ella regresa a contribuir, precisa sólo tres meses para estar habilitada a recibir un salario-maternidad. En el caso del auxilio-enfermedad, cuatro meses más. Con la MP, los plazos son borrados: caso el contribuyente regrese al sistema de previsión, deberá cumplir los plazos completos para volver a obtener estos beneficios.

Crítica

“Esta MP es angustiante y preocupante. ¿Los más pobres son los que más perderán los empleos y ahora van a perder sus derechos?”, cuestionó el diputado Pedro Uczai (PT-SC) durante los debates de la Comisión, criticando la ampliación.

Para Thiago Barison, abogado y profesor de la Facultad de Derecho de São Bernardo do Campo, la medida debe ser criticada, principalmente desde el punto de vista de la ampliación de la carencia.

“Ella pone fin a la posibilidad de sumar el tiempo de carencia anterior a la calidad del asegurado. Son eventos que acontecerán y son imprevisibles. La persona no está defraudando el sistema, el foco debe ser la protección social”, explica. La Previsión tiene que proteger la maternidad independientemente si la mujer está afiliada hace un mes o diez meses. Es una protección mínima de existencia”.

Respuesta

El gobierno no electo de Michel Temer (PMDB) justificó la edición de la MP sobre el argumento de combatir fraudes de la Previsión, estimando economizar R$ 6,3 mil millones [US$ 2 mil millones] por año caso la medida sea aprobada en el Congreso.

Hasta el cierre de esta nota, Brasil de Fato no obtuvo respuestas del Ministerio de Trabajo y Previsión Social sobre la necesidad de ampliar los periodos de carencia e su relación con posibles fraudes al INSS.

—

Traducción: María Julia Giménez

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

PAREM O FIM DO MUNDO

Artistas e ativistas protestam no Recife Antigo contra ameaças de retrocesso ambiental, neste domingo (13)

LEI

Pessoas com deficiência terão cotas no ensino técnico e superior de SP

RECUPERAÇÃO

Bolsa de Valores de Caracas é uma das mais valorizadas do mundo em 2025 

Crise

Taxação de Trump trava exportações brasileiras e deixa toneladas de mel e peixe encalhadas

FEMINICÍDIO ZERO

Em audiência com ministra das Mulheres, Eduardo Leite se compromete com instalação da Casa da Mulher Brasileira

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.