Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

Resistencia

Movimientos negros de Brasil protestan por la muerte de cinco jóvenes en São Paulo

El acto, marcado para el jueves (10), busca denunciar la sistemática violencia volcada contra la juventud negra

09.nov.2016 às 14h36
São Paulo (SP)
Nadine Nascimento
"La resistencia se da cuando conseguimos mantenernos organizados dentro de las ‘quebradas’ denunciando la violencia”, afirmaron las organizaciones

"La resistencia se da cuando conseguimos mantenernos organizados dentro de las ‘quebradas’ denunciando la violencia”, afirmaron las organizaciones - "La resistencia se da cuando conseguimos mantenernos organizados dentro de las ‘quebradas’ denunciando la violencia”, afirmaron las organizaciones

Después de que los cuerpos de cinco jóvenes desaparecidos fueron encontrados muertos el lunes (7) en São Paulo (SP), movimientos negros realizan protestas para repudiar la violencia sistemática contra la juventud negra. El acto será realizado el jueves (10), a las 18h en el Largo de São Francisco, en la región central de la capital.

Con el objetivo de denunciar la violencia policial y la muerte de los jóvenes en la Gran São Paulo, movimientos negros se reúnen el jueves (10) para realizar una vigilia en el Largo de São Francisco, región central de la capital paulista. El acto pretenden llamar la atención del gobierno del estado de São Paulo para el “genocidio de la juventud negra”.

“Todos los días la policía presenta nuevos muertos. Eso es recurrente, y sólo aumenta. Con la escalada del conservadurismo, la policía está libre para cometer más atrocidades, para reprimir, torturar y matar. Es un sentimiento de que ellos están encima de las leyes, del bien y del mal”, afirmó Douglas Belchior, militante del movimiento negro.

Según afirmó, la policía actuó “de manera deliberada, desaparecieron cinco jóvenes de una sola vez y con la certeza de que eso no seria revelado”.

Beatriz Lourenço, una de las organizadoras del acto y militante del Frente Alternativa Preta, ve los casos de los jóvenes desaparecidos como un nuevo ejemplo de que el genocidio a la población negra es una política de Estado.

“Ese caso, la verdad, no desentona de un proceso que existe en São Paulo desde siempre. Tenemos periodos de más o menos violencia policial, pero ella nunca dejó de existir. Algunas veces, consigue estar en gobiernos progresistas, como está en gobierno de extrema derecha, justamente porque el genocidio es estructurante de la sociedad brasileña, así como el racismo. No acreditamos que es por acaso que estamos viviendo los peores indices de sobrevivencia de la población brasileña”, lamentó Lourenço.

La militante apuntó que en momentos de crisis, la población más pobre, sobre todo negra, es la más afectada. “Cuando hay avances del conservadurismo, como sucede hoy, el número de muertes y de casos de violencia policial contra la juventud negra y periférica normalmente aumenta”, dijo.

“El movimiento negro tiene la necesidad de recuperar fuerzas. La resistencia se da cuando conseguimos mantenernos organizados dentro de las ‘quebradas’ denunciando la violencia”, concluyó.

La protesta es convocada por movimientos como Mães de Maio, #FrenteAlternativaPreta, Uneafro-Brasil, Núcleo de Consciencia Negra en la USP, Revista Quilombo, Grupo Kilombagem, Quilombo Cabeça de Nego e Coletivo Terça Afro.

“Ese acto es una protesta en memoria de los cinco que fueron asesinados brutalmente y cobardemente, pero también en memoria de aquellos que son asesinados todos los días. Hay una política de Estado que es genocida, que extermina negros y pobres. Es algo deliberado, fruto de un proyecto de Estado, sobretodo, de PSDB [partido de derecha] en São Paulo”, afirmó Belchior.

Caso

Los jóvenes Jonathan Moreira Ferreira, 18; César Augusto Gomes Silva, 20; Caíque Henrique Machado Silva, 18; Jonas Ferreira Januário, 30; y Robson de Paula, 17 (que quedó parapléjico, después de ser baleado por la policía); desaparecieron después de salir de automóvil de la zona este de la São Paulo en dirección a una fiesta en Riberão Pires, en la región metropolitana.

El último domingo (7), cinco cuerpos fueron encontrados en un pastizal próximo al destino de los jóvenes, en el municipio de Mogi das Cruzes. La policía aún aguarda exámenes de ADN para confirmar oficialmente si los cuerpos son de los desaparecidos, pero algunas evidencias ya dan certeza de esto.

Uno de los indicios de la supuesta participación policial es un mensaje enunciado por Jonathan, una de las víctimas, por Whatsapp. Antes de desaparecer, él relato a una amiga habían sido detenidos y estaban sufriendo maltrato policial.

—
Traducción: María Julia Giménez

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

MUDANÇAS CLIMÁTICAS

Seminário debaterá caminhos para adaptação e justiça climática pós-enchentes no Rio Grande do Sul

Conclave

‘Não podemos ser ingênuos’, diz Pastora Romi sobre expectativas com novo papa

Poluição

Baía de Guanabara recebe 3 milhões de litros de chorume por dia

políticas públicas

Projeto fortalece comunidades tradicionais de pesca artesanal em Maricá (RJ)

BIG TECHS

Sem regulação, plataformas digitais ampliam conflitos sociais e deturpam conceitos de liberdade e democracia

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.