Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

MOVILIZACIÓN

“No vamos a dejar que destruyan nuestra jubilación”, afirman sindicalistas

Centrales brasileñas construyen unidad contra cambios en las pensiones de la Seguridad Social

24.fev.2017 às 18h38
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h38
São Paulo
Rafael Tatemoto
Entidades se reunieron en la 13ª Jornada Nacional de Debates entre las centrales y DIEESE

Entidades se reunieron en la 13ª Jornada Nacional de Debates entre las centrales y DIEESE - Entidades se reunieron en la 13ª Jornada Nacional de Debates entre las centrales y DIEESE

Las nueve centrales sindicales brasileñas se están uniendo en una jornada común de movilización en el mes de marzo. El foco será el combate a la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 287, bautizada por el gobierno de Michel Temer (PMDB) como reforma de Pensiones y que pospone jubilaciones y disminuye los valores de los beneficios, impactando especialmente mujeres, profesores y trabajadores rurales.

Para las entidades representativas de los trabajadores, hay posibilidades de frenar el proyecto. “No vamos a dejar que destruyan nuestra jubilación”, dijo Vagner Freitas, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), el jueves (23).

La declaración fue dada durante la 13ª Jornada Nacional de Debates entre las nueve centrales y el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (DIEESE), iniciada en São Paulo (SP). Este año, el evento fue enteramente dedicado a la discusión en torno de la cuestión de la Seguridad Social.

Además de la CUT, estaban presentes la Central de Sindicatos Brasileños (CSB), Central General de Trabajadores de Brasil (CGTB), Central Sindical y Popular (CSP-Conlutas), Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB), Fuerza Sindical, Intersindical, Unión General de Trabajadores (UGT) y Nueva Central Sindical de Trabajadores (NCST).

Más de 80 entidades sindicales estaban presentes en la Jornada, también entidades de la sociedad civil, como representantes de la Orden de Abogados de Brasil (OAB).

Desmantelamiento

“Es importantísimo estar unidos en este momento. Es un marco histórico”, continuó Freitas. “No es una reforma. Es demolición. Es el fin del Sistema de Pensiones. Nuestra lucha es por la jubilación. No hay como remendar: no hay remiendo en la tragedia”, declaró.

Como una parte relevante de los municipios del interior brasileño tiene una dinámica económica que depende del pago de jubilaciones, el presidente de la CUT también defendió la necesidad de presionar a los alcaldes contra la propuesta de Temer. “Vamos a montar comités en cada municipio de Brasil”, afirmó.

“Es fundamental que los trabajadores sepan lo que está en debate. Yo quiero reforma. Hay mucha gente que no paga la Seguridad Social: el agro negocio, las grandes facultades privadas. Pero la propuesta que está ahí es perjudicial”, concordó João Carlos Gonçalves, de Fuerza Sindical.

Para Edson Carneiro, de la Intersindical, la propuesta del actual gobierno ataca no solo la Constitución, sino las conquistas de los trabajadores obtenidas desde la década de los 1930, como la Consolidación de las Leyes de Trabajo (CLT) y el derecho a la seguridad social.

“Nosotros no podemos hablar de reforma. Es privatización, la transformación de las pensiones en un producto bancario. Para nosotros, es muy claro: se trata del pago de la cuenta del golpe”, afirmó, defendiendo que la medida atiende a intereses del mercado financiero y estimula la migración de los trabajadores a los planes de pensiones privados.

Carneiro defendió que los electores reclamen a los parlamentarios de todos los partidos. “Quien vote por este desmantelamiento nunca más tendrá el voto de la clase trabajadora. Es preciso crear una amplia unidad, con la juventud, con el movimiento popular, con los frentes Pueblo Sin Miedo y Brasil Popular”, enumeró.

Parlamento

La senadora Gleisi Hoffmann (PT) participó brevemente del debate. Ella reforzó el sentimiento de esperanza en la movilización contra la propuesta.

“Estoy optimista. Vamos conseguir enfrentar la reforma de las Pensiones. Las personas entienden la importancia de este tema. Imagina un trabajador rural tratando de jubilarse con esta propuesta: es el derecho al cementerio lo que ellos quieren dar”, criticó.

Hoffmann reforzó la necesidad de movilización en las calles. “Entre las cuatro paredes del Congreso es imposible detener esta propuesta. Es preciso movilización, como esta que está ocurriendo aquí”, alentó.

Calendario

La primera movilización que abarcará el tema de las pensiones será el 8 de marzo, Día Internacional de Lucha de las Mujeres. En seguida, el día 15 de marzo, la Confederación Nacional de Trabajadores en Educación (CNTE) comenzará una huelga que debe ser seguida por otras categorías. El objetivo del movimiento sindical es que haya un Día Nacional de Paralización.

La Jornada de Debates Nacionales es un evento promovido por el DIEESE con la intención de formar dirigentes y militantes sindicalistas en temas de interés de la lucha sindical.

El debate se replicará en todas las capitales de Brasil y en el Distrito Federal. En algunos estados, también deben ocurrir encuentros en ciudades del interior. Vea aquí el calendario de las próximas actividades.

—

Traducción: Pilar Troya

Editado por: Camila Rodrigues da Silva
Tags: brasilsindicatos
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

ÁGUA E SANEAMENTO

No Recife, trabalhadores da Compesa protestam nesta terça (1º) contra a ‘privatização’ da empresa

investigação

Corpo de Juliana Marins, brasileira que morreu na Indonésia, passará por nova autópsia no Brasil

RÉU

Moraes dá andamento a processo contra neto de ditador por participação em tentativa de golpe

ELEIÇÕES INTERNAS

‘O PT não pode ficar submisso aos interesses de Raquel Lyra e João Campos’, diz líder do MST

Prêmio do MEC

‘Educação brasileira funciona com metade dos recursos necessários’, diz Daniel Ca

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.