Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

Movimientos Sociales

Más de 80 organizaciones se reúnen en la II Asamblea Continental de la Vía Campesina

Esta asamblea intermedia tiene la tarea de profundizar la discusión sobre la construcción del socialismo

02.maio.2017 às 18h38
Updated On 01.fev.2020 às 18h38
Redacción
Aproximadamente 150 delegados y delegadas de más de 80 organizaciones de 22 países de Latinoamérica participan de la II Asamblea Continental

Aproximadamente 150 delegados y delegadas de más de 80 organizaciones de 22 países de Latinoamérica participan de la II Asamblea Continental - Aproximadamente 150 delegados y delegadas de más de 80 organizaciones de 22 países de Latinoamérica participan de la II Asamblea Continental

El Día Internacional de los Trabajadores coincidió el lunes (1) con la inauguración de la II Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina), que incluye la participación de 150 delegados y delegadas de más de 80 organizaciones de 22 países de Latinoamérica. Esta Asamblea Intermedia tiene la tarea de profundizar la discusión sobre la construcción del socialismo, el tema de la paz en el continente, la unidad y la alianza del campo y la ciudad. Son temas que quedaron pendientes en el VI congreso que se desarrolló en Argentina en el 2015.

En el segundo día de la segunda Asamblea Continental de la CLOC-Vía Campesina, en Bogotá (Colómbia), el presidente del Coordinador Nacional Agrario (CNA), Ricardo Herrera, dijo a Radio Mundo Real que el avance de la implementación de los acuerdos de paz mantienen al movimiento campesino y popular de ese país “esperanzados y alertas”.

En particular, Herrera señaló que suman 150 los asesinatos de luchadores y luchadoras sociales, defensores y defensoras de la naturaleza colombianos desde la firma de los acuerdos en La Habana en octubre de 2016 hasta el presente.

Mientras tanto, para Nury Martínez, de la Comisión Política de la CLOC-LVC, la decisión de que la Asamblea fuera en Colombia se debe al papel que ha jugado la CLOC-Vía Campesina en la implementación de los acuerdos de paz, además que este país sudamericano estar en un momento histórico que depende de la actitud y la decisión que tome el movimiento popular frente al tema unitario, eso será lo que exija al gobierno para que cumpla, es evidente que si no hay movilización no cumplirá los acuerdos. 

Además, según Martínez esta Asamblea contará con tres espacios amplios donde pueden participar otros invitados. Uno es la inauguración, que fue el primero de mayo, el otro sobre el tema de la paz en Colombia y el último es la jornada continental sobre el neoliberalismo.

La agenda se desarrollará de la siguiente manera: movilización el primero de mayo; panel sobre la discusión del socialismo y la paz; el tema de las alianzas; reflexión sobre los espacios donde hace parte la CLOC, como el de Alba Movimientos, la Alianza por la Soberanía Alimentaria y la Asamblea Popular, que se está convocando para realizarse en noviembre en Venezuela. Otros de los temas concretos de la CLOC-LVC son lo de la criminalización; presos políticos; carta de los derechos campesinos; campaña NO violencia contra las mujeres; tierra, territorio, reforma agraria; y luchas contra los negocios agrominerales y las transnacionales; migraciones y asalariados; soberanía alimentaria; agroecología, semillas y la agricultura campesina/indígena; y otros.

Editado por: Colectivo Comunicación CLOC-LVC

Artigo original publicado em CLOC-LVC.

loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

PARA FORA DO BAIRRO

Nunes anuncia remoção de mais de 4 mil famílias do Jardim Pantanal para obra contra enchente

Justiça

STJ autoriza uso de gênero neutro em registro civil em decisão inédita

RISCO AMBIENTAL

População e ambientalistas denunciam risco de volta da mineração no parque do Rola-Moça (MG)

2º Guerra Mundial

Em Moscou, presidente cubano diz que ‘o povo russo salvou a humanidade’ do nazismo

ARTES CÊNICAS

Guaíba recebe o 4º Encontro de Cultura Popular e Teatro Popular até domingo (11)

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.