Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

Mexico

El periodista Javier Valdez es asesinado en Culiacán, Sinaloa

Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada en Sinaloa y editor del semanario Ríodoce, fue asesinado ayer.

16.maio.2017 às 09h53
Redacción
El periodista Javier Valdez es asesinado en Culiacán, Sinaloa.

El periodista Javier Valdez es asesinado en Culiacán, Sinaloa. - El periodista Javier Valdez es asesinado en Culiacán, Sinaloa.

El periodista del periódico La Jornada y del semanario Ríodoce, Javier Valdez Cárdenas, fue asesinado al filo del mediodía en Culiacán, Sinaloa.

El periodista fue asesinado a balazos en la calle Vicente RivaPalacio, entre Ramón F. Iturbe y Epitacio Osuna, de la Colonia Jorge Almada. Según las autoridades, Valdez Cárdenas caminaba por la avenida RivaPalacio, en la colonia Jorge Almada, cuando unas personas a bordo de un vehículo rojo le dispararon hasta arrancarle la vida.

El cuerpo del occiso quedó tendido en medio de la calle, con disparos en la cabeza y cuerpo, a unos metros del semanario donde trabajaba.

De acuerdo con el diario local El Debate, al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía para resguardar el área, así como militares y peritos de la Procuraduría General de Justicia, quienes se encargaron de levantar registros y llevar a cabo labores de campo. Posteriormente autoridades ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Valdez presentó a finales del año pasado su libro “Narcoperiodismo, la prensa en medio del crimen y la denuncia”.

Ese fue el último título de una lista de obras publicadas que incluye Huérfanos del Narco, Los Morros del Narco, Miss narco y Con una granada en la boca.

Ese último volumen trata precisamente de “esa preocupación de mirarnos de frente, hacia adentro”, dijo Valdez en una entrevista con La Jornada el 2 de octubre de 2016.

“No hablamos solo de narcotráfico, una de nuestras acechanzas más feroces. Hablamos también de cómo nos acecha el gobierno. De cómo vivimos en una redacción infiltrada por el narco, al lado de algún compañero en quien no puedes confiar porque quizá sea el que pasa informes al gobierno o los delincuentes”, apuntó.

“Señalamos también a los empresarios, a los dueños y ejecutivos de los medios, que priorizan el negocio, que están más preocupados por la ganancia que por contar la historia de lo que está pasando en nuestro país, o de lo que pueda pasarles a sus reporteros, a sus empleados”.

Valdez, nació en Culiacán de Rosales, Sinaloa, el 14 de abril de 1967. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Corresponsal de La Jornada en Culiacán, Sinaloa, desde hace 18 años, fue fundador hace 14 años del multipremiado periódico Ríodoce publicación que sin pretenderlo se especializó en la cobertura del narcotráfico.

Valdez se inició en el periodismo a principios de los años noventa en los noticieros televisivos del Canal 3, en Culiacán. En 1998 obtuvo el Premio Sinaloa de Periodismo por sus trabajos en la sección cultural de dicho noticiero. Ingresó en el periódico Noroeste y desde 1998 es corresponsal nacional de La Jornada.

Sus crónicas han sido publicadas en diversos medios impresos, entre ellos las revistas Proceso, Gatopardo y Emeequis.

Se especializó en investigar temas vinculados con el crimen organizado y sus lazos con en las altas esferas gubernamentales e incluso empresariales, durante más de dos décadas, lapso en el cual se convirtió en un narrador necesario sobre el tema en su estado y otros del país.

Editado por: Desinformemonos

Artigo original publicado em DesInformémonos.

loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

PARTICIPAÇÃO

100 propostas para uma transição ecológica: conheça os resultados da 5ª Conferência Nacional de Meio Ambiente

UM ANO DA ENCHENTE

Porto Alegre segue vulnerável a cheias e alagamentos

Temporal no RS

Tempestades causam estragos em mais de 30 cidades gaúchas

FEIRA DO MST

Venezuela percebeu importância do campo para soberania, diz militante do MST que trabalhou no país

DESCASO

Audiência pública denuncia sucateamento da Copanor e rejeita privatização de Zema do saneamento

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.