Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Capital

Escenario de guerra: Policía Militar ataca manifestantes del “Ocupa Brasilia”

Policías usaron bombas para dispersar a los manifestantes; organizadores denuncian uso de arma letal

24.maio.2017 às 19h35
São Paulo (SP)
Redacción
Helicópteros y la caballería también fue usada contra los manifestantes este miércoles (24)/ Mídia Ninja

Helicópteros y la caballería también fue usada contra los manifestantes este miércoles (24)/ Mídia Ninja - Helicópteros y la caballería también fue usada contra los manifestantes este miércoles (24)/ Mídia Ninja

La Policía Militar (PM) reprimió con violencia el acto Ocupa Brasilia en la tarde de este miércoles (24). Los oficiales intentaban dispersar más de 150 mil manifestantes que marchaban en dirección al Congreso Nacional, pidiendo la salida del presidente golpista Michel Temer (PMDB) y la realización de elecciones directas. Desde el estrado, los organizadores de la protesta afirman que un señor que se manifestaba recibió un tiro de arma letal. Todavía no hay más información sobre el caso.

Según los abogados del Frente Brasil Popular, que convocó a las manifestaciones junto a otras organizaciones, policías están incautando celulares de los manifestantes y llevándolos para pericia.

Nuestro equipo en el lugar, informa que incendios están ocurriendo en el Ministerio de Agricultura y de Hacienda, y que las Fuerzas Armadas están cercando el Palacio de Planalto. Según el portal Uol, todos los edificios de los ministerios fueron evacuados.

Consultada por Brasil de Fato, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal actualizó los números de manifestantes , informando que “cerca de 35 mil manifestantes están en este momento en la Explanada de los Ministerios”. Según el órgano, cuatro personas fueron detenidas por la policía, tres de ellas por “porte de estupefacientes y armas blancas, y fueron llevados al Departamento de Policía Especializada (DPE).

“Uno de los manifestantes, al intentar agredir a un policía militar con un fuego de artificio, fue herido en su mano a causa de la explosión. El manifestante fue socorrido por otros manifestantes. El Cuerpo de bomberos hasta hace poco había atendido a dos personas, entre ellos un policía”, respondió la secretaría en nota.

Cerca de las 13:30 horas, cerca de la Explanada de los Ministerios, policías comenzaron la represión a los militantes, usando bombas de gas lacrimógeno y de efecto moral. La caballería de la PM también fue usada contra los manifestantes. La PM todavía atacaba sin pausa a los manifestantes hasta cerca de las 15:40, al cierre de este reportaje.

Presente en el acto, el diputado federal Dionilso Marcon (PT), criticó la truculencia de la Policía Militar y calificó sus acciones como “una vergüenza”. “Un tipo que hizo un banquete con grandes empresarios y después aparece involucrado en delaciones sólo muestra lo que ya se sabe: para los grandes banquete, para los pobres, palo; como estamos viendo hoy”, declaró el parlamentario.

Entrevistado por Brasil de Fato, el diputado Chico Alencar (PSOL) también denunció la represión de la PM, administrada por el gobierno de Rodrigo Rollemberg (PSB), gobernador del Distrito Federal (DF).

João Paulo Rodrigues, dirigente nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), reiteró que “Ocupa Brasilia” es una de las mayores movilizaciones hechas en la capital recientemente. Destacó la pluralidad de categorías y personas de todos los Estados en el acto, y calificó la violencia policial como “impresionante”. “Va a ser un día de batalla campal, con mucha dificultad de hacer un acto político, o un cierre”, dijo.

* Con informaciones de Rafael Tatemoto.

Editado por: Vivian Fernandes | Traducción: Marcelo Aguilar
Tags: brasilbrasiliaviolência
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Avanço

Dilma: Banco do Brics terá 30% da carteira em moedas locais em 2026

Apoio à Kirchner

Peronistas marcham em apoio a Cristina Kirchner em dia da Independência da Argentina; ex-presidente critica dívida de Milei

Tarifa política

Aliados do governo Lula reagem às novas tarifas de Trump: ‘Taxa Bolsonaro’

SOBERANIA

Lula rebate Trump e diz que tarifas terão resposta pela lei de reciprocidade: ‘Brasil não aceitará tutela de ninguém’

PED 2025

Vereadora Valentina Rocha assume presidência do PT em Foz do Iguaçu (PR)

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.