Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

BRASIL

Mayoría de diputados brasileños rechaza segunda denuncia contra Temer

El presidente y dos ministros son acusados de recaudar cerca de US$ 180 millones en coimas de empresas

26.out.2017 às 15h14
Updated On 01.fev.2020 às 18h40
Brasília (DF)
Cristiane Sampaio
Protestas marcaron la sesión plenaria convocada para analizar la denuncia contra Temer, Padilha y Moreira Franco

Protestas marcaron la sesión plenaria convocada para analizar la denuncia contra Temer, Padilha y Moreira Franco - Luis Macedo/Cámara dos Diputados

Por 251 votos a 233, el Congreso Nacional brasileño decidió salvar al presidente golpista, Michel Temer, del PMDB, de la denuncia presentada por la Fiscalía General de la República (PGR) junto al Supremo Tribunal Federal (STF). El mandatario es acusado de los crímenes de organización criminosa y obstrucción de la justicia. Tras la decisión del Congreso, Temer no puede ser investigado y el proceso contra él queda archivado, como ya había ocurrido con la primera denuncia, votada el agosto de este año. En la votación de ayer, Temer recibió doce votos menos que en la primera votación.

Entre los partidos que orientaron a sus miembros votar a favor de Temer están PMDB, DEM, PR, PTB, PSD, Pros, Solidariedade, PSC y PP [partidos de orientación política entre centro derecha y derecha]. Los partidos que indicaron a sus miembros votar en contra y solicitaron que la denuncia prosiga su curso son PT, PCdoB, PSOL, Rede, PDT, PHS, Podemos y PSB [partidos de orientación política entre centro, centroizquierda e izquierda]. 

El Partido Verde (PV) y el PSDB [partidos de centro derecha], aunque apoyan al gobierno, no orientaron los votos de sus miembros.

Durante el proceso, con votación abierta, dos diputados se abstuvieron y 25 se ausentaron.

Tensión

Con una duración de dos horas y media, la votación ocurrió bajo tensión y exasperación de la disputa entre aliados y opositores del gobierno. El diputado Wladimir Costa, del partido Solidaridad, levantó una pancarta en que se leía "Dejen al hombre trabajar, busquen algo que hacer", en referencia al voto favorable a Temer.

La actitud generó reacciones de la oposición que contestó levantando pancartas en alusión a los trueques realizados por el presidente para garantizar el apoyo en la votación del Congreso. Según análisis realizado por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), el montante gastado con liberación de enmiendas presupuestarias parlamentarias llegó a US$ 554 millones entre septiembre y octubre. Si se suma el valor de liberación de enmiendas presupuestarias con otras concesiones, como, por ejemplo, la amnistía de deudas empresariales a través del programa Refis [programa de parcelación de deudas con el Fisco], el valor total alcanza los US$ 77 mil millones.

Dos sesiones

La primera sesión plenaria empezó después de las 9 horas de la mañana y finalizó alrededor de las 2 horas de la tarde por falta de quórum. Solamente durante una segunda sesión, que se inició por la noche, la sesión plenaria alcanzó las 342 presencias necesarias para votar el tema.

La falta de quórum inicial era parte de la estrategia de la oposición de vaciar la sesión para impedir la votación y aplazar la consulta para las próximas semanas, como intento de desgastar aún más al gobierno y ampliar la posibilidad de votos desfavorables entre los disidentes del grupo de apoyo de Temer.

En rueda de prensa realizada este martes (24) antes del inicio de las sesiones, líderes de partidos opositores anunciaron que la principal estrategia de los partidos sería el vaciamiento del plenario para tratar de posponer la votación.

Denúncia

Además de Michel Temer, también son blancos de la denuncia presentada por la Fiscalía General el Jefe de Gabinete Eliseu Padilha y de la Secretaría General de la Presidencia, Moreira Franco. Los tres son acusados de recaudar US$ 180 millones en coimas pagadas por empresas investigadas en el ámbito de la operación Lava Jato, entre ellas, el frigorífico brasileño JBS. Los acusados niegan las acusaciones y se consideran víctimas de persecución política.

Editado por: Vivian Neves Fernandes | Traducción: Luiza Mançano
Tags: lava jato
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

PT

“O PT deixou de estar na base, de consultar os filiados, os trabalhadores,” diz Rui Falcão

CINEMA

Sala Redenção traz para Porto Alegre a mostra gratuita ‘Recortes do Cinema Hispânico’

EVENTO GRATUITO

Mario Pirata lança a coletânea de poesias ‘Ciomacio’ em Porto Alegre (RS) neste sábado (10)

Independência

Bad Bunny esgota ingressos em poucas horas e adiciona nova data no Brasil

Justiça

Trama golpista: STF tem maioria para restringir decisão da Câmara sobre Ramagem

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.