Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

ANTIDERECHOS

Judith Butler responde a los ataques de odio sufridos en Brasil

En vídeo, filósofa explica porque despierta incomodidad al discutir género: "tenemos alegría y libertad de nuestro lado"

14.nov.2017 às 08h03
São Paulo
Butler también afirmó que ese mundo trans, gay, lésbico y feminista está siendo cada vez más aceptado

Butler también afirmó que ese mundo trans, gay, lésbico y feminista está siendo cada vez más aceptado - Reproducción

La filósofa norteamericana Judith Butler, que fue blanco de ataques de odio durante su paso por Brasil la semana pasada, respondió a las manifestaciones de intolerancia que sufrió en los últimos días. En vídeo publicado por la TV Boitempo, Butler comenta los discursos agresivos de los cuales fue víctima y señala la escalada conservadora mundial.

"El mundo que los conservadores quieren destruir, el mundo gay y lésbico, el mundo trans, el mundo feminista, ya es muy poderoso. Ellos no tienen ningún chance de destruirlo", dijo la intelectual de 61 años. Butler también afirmó que ese mundo "está siendo cada vez más aceptado y, mientras más se acepta, más se enfurecen ellos".

"Es muy difícil para las personas que se han beneficiado de esa dominación y se han beneficiado del carácter hegemónico del matrimonio heterosexual entender que otras personas que no son heterosexuales puedan quererse casar, o personas que no se quieren casar, pero quieren vivir juntas y tener hijos, o que mujeres puedan querer tener hijos por cuenta propia a través del uso de tecnología reproductiva, o que trabajadoras del sexo puedan querer tener derechos por el trabajo que hacen y jubilación cuando sean ancianas", dijo Butler.

"Todas esas reivindicaciones (…) sacuden a la familia heterosexual", afirmó la filósofa que, entretanto, resaltó que "existen heterosexuales casados y con hijos que también apoyan el matrimonio gay y lésbico, o apoyan personas transexuales, o apoyan personas intersexo, o apoyan, madres solteras, o tecnología reproductiva, (…) entonces ni todos los heterosexuales son tan defensivos, ni todas las familias heterosexuales piensan: 'Ah, toda familia debe ser exactamente como la nuestra'".

Mire el vídeo completo, en inglés, publicado por la TV Boitempo:

Intolerancia

Butler vino a Brasil para promover su más reciente libro publicado en aquí, “Caminos divergentes: judaísmo y crítica al sionismo”, lanzado por la editorial Boitempo este año, y para participar del seminario "Los Fines de la Democracia", realizado en el Sesc Pompeia el martes último (07). Durante el seminario, manifestantes se reunieron frente al Sesc Pompeia para protestar contra la presencia y las ideas de Butler.

Mientras otros manifestantes se juntaban para dar apoyo a la filósofa, afiches con discurso de odio e insultos eran proferidos por los conservadores, que también quemaron una muñeca de trapo con el rostro de Butler. 

En la mañana del viernes último (10), Butler fue agredida al embarcar en el Aeropuerto de Congonhas, en São Paulo. Según relatos de testigos, la escritora estaba en el área de check-in cuando fue perseguida por una mujer que sostenía un afiche con la foto desfigurada de Butler y gritaba repetidos insultos, además de empujarla con el afiche hecho de madera y cartulina.

Editado por: Opera Mundi | Traducción: Pilar Troya
Tags: brasilfascismofeminismogênerolgbt
[sibwp_form id=1]

Veja mais

DIRETOR-GERAL DA OMS

‘Esta é uma catástrofe que Israel poderia ter evitado a qualquer momento’, diz chefe da OMS sobre fome em Gaza

Escalada

Tentativa de Trump de ‘mudança violenta de regime’ na Venezuela ‘é um erro’, afirma Maduro

RACISMO

Como Trump, República Dominicana deporta em massa haitianos com requintes de crueldade

COMPANHEIRO

‘Amigo do MST’: Silvio Tendler recebe homenagens dos sem-terra e terá velório neste domingo (7)

No Ibirapuera

Com reflexões sobre a humanidade, Bienal de São Paulo abre ao público

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Rússia
    • Sahel
    • Cuba
    • EUA
    • Venezuela
    • China
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.