Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

REFORMAS DE MICHEL TEMER

Centrales sindicales convocan huelga general en Brasil el 5 de diciembre

La movilización la próxima semana tendrá como principal tema la lucha contra la reforma de las Pensiones

28.nov.2017 às 18h41
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h41
São Paulo, en el estado de São Paulo
Júlia Dolce
Huelga general contra el desmantelamiento de derechos en Brasil, día 28 de abril en São Paulo

Huelga general contra el desmantelamiento de derechos en Brasil, día 28 de abril en São Paulo - Júlia Dolce

Las centrales sindicales y los movimientos populares se están movilizando en Brasil para realizar una huelga general el próximo martes (5). La huelga nacional tendrá como principal tema la defensa de la Seguridad Social y la lucha contra la reforma de las Pensiones que el gobierno golpista de Michel Temer, del Partido Movimiento Demócrata Brasileño (PMDB), intenta aprobar.

Se votará la propuesta de desmantelamiento en las Pensiones en la Cámara de Diputados el día 6 de diciembre, en una nueva versión de la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 287/2016. Considerada por el gobierno como una versión más limitada que la propuesta inicial aprobada en mayo por una comisión especial, los frentes de oposición consideran la nueva reforma presentada el día 22 último por el relator y diputado Arthur Oliveira Maia, del Partido Popular Socialista (PPS) como tan perjudicial como la anterior.

Según Gilmar Mauro, de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), los movimientos campesinos se movilizarán contra un retroceso más para las y los trabajadores brasileños.

"El MST junto a otros movimientos sociales de la zona rural bloqueará vías y carreteras y participará de las manifestaciones en las capitales. Esperamos que la huelga impacte de modo decisivo en el Congreso Nacional, para intentar impedir que la propuesta siga adelante pues representa otra derrota para el pueblo brasileño. El gobierno está destruyendo todas las conquistas históricas de la clase obrera", afirmó.

Entre los puntos sin alteración de la propuesta original están las reglas de transición y las edades mínimas de jubilación en el futuro. Para los funcionarios públicos no habrá cambios en relación al informe presentado por la comisión especial. Entre las medidas más criticadas de la propuesta inicial está el término de peculiaridad en las pensiones rurales, que actualmente garantiza a los trabajadores rurales la jubilación con menor tiempo de contribución. Gilmar Mauro destaca que tras el cambio, millones de trabajadores no van a conseguir jubilarse.

"Los campesinos en general empiezan a trabajar muy temprano. Muchas personas campesinas en Brasil no cumplen los 55 años, entonces la reforma significa una sentencia de muerte para millones de trabajadores", enfatizó.

Para la vicepresidenta de la Central Única de Trabajadores (CUT), Carmen Helena Ferreira Foto, el perjuicio de la reforma para las mujeres está entre los principales puntos a enfrentarse.

"En la actualidad el único reconocimiento del Estado brasileño de que las mujeres trabajan más que los hombres, con la doble jornada laboral, son las Pensiones, que reconocen que las mujeres pueden jubilarse cinco años antes que los hombres", dijo.

Las centrales sindicales pretenden realizar una amplia movilización para la huelga del día 5, con asambleas, protestas y debates.

Editado por: Vanessa Martina Silva Traduccion Luiza Mancano
Tags: brasilgolpemichel temermovimientos populares
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Venenos agrícolas

Agrotóxicos em lavouras de fumo causam intoxicação de trabalhadores e poluem rios no interior de SC

Artigo

O labirinto do Brasil por ser

‘ROMPA COM ISRAEL’

Bancada de esquerda na Câmara do Recife promove evento em defesa do povo palestino, nesta sexta (4)

Imagens da Revolução

Mostra no Cine Brasília celebra pioneirismo de Sara Gómez, primeira cineasta cubana

Luta por preservação

Justiça Federal mantém suspensão da licença prévia que autoriza obras da BR-319

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.