Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

EDUCACIÓN

Desmantelamiento de universidades en Brasil forma parte del plan para privatizarlas

Proceso de deterioro de la educación superior pública sería una de las etapas para empezar a cobrar matrículas

18.dez.2017 às 18h41
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h41
la ciudad de São Paulo (estado de São Paulo)
Juliana Gonçalves
En la Universidad de Minas Gerais, los docentes crearon una campaña para denunciar los recortes presupuestarios

En la Universidad de Minas Gerais, los docentes crearon una campaña para denunciar los recortes presupuestarios - Carol Prado/UFMG/Divulgación

La situación de la educación superior pública y gratuita en Brasil es de precarización. En 2017 diversas universidades denunciaron la situación de degradación por la cual están pasando.

Daniel Cara, coordinador general de la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación, dice que el proceso de desmantelamiento de las universidades fue un paso importante del proyecto de Michel Temer, pues las universidades son grandes instrumentos de resistencia a la política subalterna que el golpista intenta imprimir al país.

"El desmantelamiento de las universidades públicas es uno de los aspectos estratégicos del plan de poder y del proyecto económico del gobierno Temer".

Algunas de las instituciones federales denunciaron públicamente graves problemas administrativos generados por el recorte de presupuestos efectuado por el gobierno.

La Universidad de Sergipe (UFS por sus siglas en portugués), en la región Noreste de Brasil, por ejemplo, tuvo que publicar un comunicado para negar que la institución iba a suspender sus actividades por falta de dinero, lo que demuestra la dimensión de la crisis presupuestaria.

La Universidad de Brasilia (UNB), en el Distrito Federal, afirma presentar un déficit de más de US$ 30 millones. Y la Universidad de Santa María (UFMS), en Rio Grande do Sul, región sur de Brasil, despidió trabajadores y suspendió obras por falta de presupuestos.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dijo haber destinado casi 30 mil millones de dólares de presupuesto para las instituciones de educación, de los cuales US$ 2 mil millones fueron destinados a las universidades. Sin embargo, el envío de los presupuestos ocurrió solamente en noviembre.

Para Daniel Cara, que también forma parte del consejo de docentes de la Universidad de São Paulo (UNIFESP por sus siglas en portugués), el desmantelamiento tiene por objetivo abrir paso a la privatización total de la educación superior en Brasil: "El gobierno federal está manifestando que piensa en poner en debate la cuestión del cobro de matrículas en las universidades públicas brasileñas".

El Banco Mundial produjo un informe encomendado por Michel Temer, divulgado en noviembre, sobre la administración de los gastos públicos. El informe afirma que un estudiante de una universidad pública cuesta al Estado de dos a tres veces más que un estudiante de una institución privada, y concluye que acabar con la gratuidad de la universidad pública sería uno de los caminos para evitar gastos.

Editado por: Vanessa Martina Silva Traduccion Luiza Mancano
Tags: brasilgolpemichel temer
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Entrevista exclusiva

Projeto coletivo e imagem popular: senador explica como Partido Comunista prepara a campanha de Jeannette Jara no Chile

Infância e juventude

ECA completa 35 anos sem sair do papel: ‘Prioridade absoluta não tem ocorrido no país’, diz advogado

PAREM O FIM DO MUNDO

Artistas e ativistas protestam no Recife Antigo contra ameaças de retrocesso ambiental, neste domingo (13)

LEI

Pessoas com deficiência terão cotas no ensino técnico e superior de SP

RECUPERAÇÃO

Bolsa de Valores de Caracas é uma das mais valorizadas do mundo em 2025 

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.