Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

MOVILIZACIÓN

“Adelantar juicio de Lula prueba que no hay unanimidad para condenarlo”, dice jurista

Durante clase pública realizada en la ciudad de Porto Alegre, juristas comentaron el proceso contra el ex presidente

20.dez.2017 às 15h00
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h41
Colaboración especial para Brasil de Fato
Cristina Avila
Clase pública "Derecho y democracia: elecciones sin Lula serían un nuevo golpe" aconteció en ciudad del próximo juicio del expresidente

Clase pública "Derecho y democracia: elecciones sin Lula serían un nuevo golpe" aconteció en ciudad del próximo juicio del expresidente - Cristina Ávila

La ciudad de Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul, está en alerta permanente hasta el 24 de enero, cuando tendrá lugar el juicio del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT). En la tarde de este martes (19), movimientos populares y ciudadanos organizaron una clase pública con el tema "Derecho y democracia: elecciones sin Lula serían un nuevo golpe", frente al Tribunal Regional Federal de la cuarta región (TFR4), donde se tramita el proceso del ex mandatario.

"Cuando leí que el proceso fue adelantado para el 24 de enero percibí que no hay unanimidad entre los jueces. Si hubiera la convicción de que los tres van a votar a favor de la sentencia de Moro [el juez Sergio Moro], no se apurarían tanto", aseveró la jurista Gisele Cittadino, integrante del Frente Brasil de Juristas por la Democracia.
Para Cittadino, en todos los escenarios, Lula será victorioso. "Este golpe, para consolidarse como golpe, va a tener que suspender el proceso electoral de 2018. Porque aunque se condene al presidente Lula, él sigue como candidato hasta el 15 de agosto. No hay plan B".
En la clase pública estuvieron presentes líderes de izquierda de Rio Grande do Sul y de organizaciones como Central Única de Trabajadores (CUT), Federación Única de Trabajadores Petroleros (FUP), Ocupación Zumbi dos Palmares, colectivos de la lucha por vivienda en Porto Alegre e instituciones como Abogados y Abogadas por la Democracia y Profesionales del Poder Judicial por la Democracia.
La profesora de Derechos Humanos de la Universidad de Rio de Janeiro (UFRJ por sus siglas en portugués), Carol Proner, organizó una compilación de artículos que analiza la sentencia de la Operación Lava Jato contra Lula. Proner asegura que "la alianza con los medios forma parte del golpe" y critica la imparcialidad del juez Sergio Moro.
"Los actos que demuestran la voluntad de condenarlo son flagrantes. Nosotros no conseguimos distinguir quien representa el acusador y quien es el juez. Las principales razones que demuestran que no se trata de un juicio común son especialmente dos elementos: Moro dice que tiene convicciones y juzga con presunción, sin pruebas", dice.

Concentración de movimientos de mujeres y de jóvenes ante el Tribunal

Proner también destaca lo que considera puntos "muy extraños del proceso", como la ausencia de pruebas y el cercenamiento de la defensa. "No hay hechos, no hay nada que pueda comprobar que el ex presidente Lula cometió crímenes. No hay ningún fundamento jurídico. Nosotros tenemos derecho a saber cuales son las razones que Moro ha utilizado para condenarlo".

El jurista José Carlos Moreira Filho, del Frente Brasil de Juristas de Rio Grande do Sul destacó que la movilización popular representa la recuperación de la democracia y que sus compañeros en el Derecho están en contra de la posición de los representantes del Poder Judicial brasileño.  "Muchos miembros del Ministerio Público sienten vergüenza y no concuerdan con lo que está pasando en el país. Así como todos los que estamos acá".

Hasta el 24 de enero, los movimientos populares están organizando manifestaciones y otras acciones en todo el país para acompañar el juicio.

Editado por: Vanessa Martina da Silva | Traducción: Luiza Mançano
Tags: brasileleccionesgolpelava jatolulaporto alegretrf4
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Guerra da Ucrânia

Putin conversa com Lula sobre resultados da reunião com Trump

Amigo de Trump?

Lula recebe presidente liberal do Equador, Daniel Noboa, em meio à ofensiva dos EUA na região

Eleições

Quem são Rodrigo Paz e Tuto Quiroga, candidatos que disputam a presidência da Bolívia no 2º turno

Conteúdo patrocinado

Do capim dourado à alta tecnologia, mulheres levam negócios locais ao mercado global

500 anos em 10

‘País minerado’: 58% de toda área minerada na história do Brasil surgiu na última década

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.