Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Elecciones

El ex mandatario brasileño Lula da Silva sigue al frente de las encuestas

Si logra ser candidato, ganaría en la primera y en la segunda vuelta; si lo inhabilitan, se impone el voto en blanco

01.fev.2018 às 18h41
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h41
Redacción
|Resumen Latinoamericano
Tras ser condenado en segunda instancia, Lula da Silva siguió presentándose como a la disputa electoral, como en ese acto en São Paulo

Tras ser condenado en segunda instancia, Lula da Silva siguió presentándose como a la disputa electoral, como en ese acto en São Paulo - Júlia Dolce

Según un sondeo del Instituto Datafolha, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sigue siendo el amplio favorito para las elecciones de octubre, a pesar de las condenas e intentos de proscripción en su contra. Si logra ser candidato, obtendría entre 34 y 37 por ciento en primera vuelta y vencería a cualquier rival en el balotaje. En un escenario sin Lula, el voto en blanco alcanza un altísimo 32 por ciento.

El resultado de la encuesta sale después que un tribunal de segunda instancia ratificara y ampliara de nueve a doce años la pena impuesta por un juez inferior al ex mandatario, en la semana pasada.

Lula, que ya es proclamado como pre candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), obtendría en la primera vuelta de las presidenciales de octubre entre un 34 y 37 por ciento de los votos. Esos porcentajes varían en función de otros posibles candidatos, entre los que aparece en primer plano el diputado Jair Bolsonaro, un ex militar que se identifica con la ultraderecha, cuya intención de voto oscila entre un 16 y 18 por ciento y disputaría una eventual segunda vuelta frente al antiguo sindicalista.

En el balotaje, Lula obtendría entre 44 y 49 por ciento y se impondría tanto a Bolsonaro como a cualquier otro candidato.

Pese a su favoritismo, la candidatura de Lula puede ser impugnada por la justicia, pues las leyes electorales impiden expresamente que una persona con una condena ratificada en segunda instancia postule a cualquier cargo público, aunque la defensa del ex mandatario confía en que podrá revertir la sentencia antes de los comicios.

En esta semana el juez del Tribunal Superior de Justicia (STJ) Humberto Martins negó hoy el “habeas corpus” preventivo presentado por la defensa de Lula para evitar que la condena a 12 años y un mes de prisión sea ejecutada antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores, como el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo Federal (STF).

Según Datafolha, si Lula finalmente no pudiera ser candidato, el ultraderechista Bolsonaro ganaría la primera vuelta con una votación que oscilaría entre 18 y 20 por ciento. Sin embargo, a la cabeza de ese escenario está el 32 por ciento de votos blancos o nulos.

En segunda vuelta, Bolsonaro podría enfrentar al postulante de izquierda Ciro Gomes o a la ecologista Marina Silva, a quienes Datafolha atribuye una votación que varía entre 12 y 16 por ciento. En ese caso, tanto Gomes como Silva o cualquier otro candidato vencería al ex militar, que muestra un techo del 33 por ciento de los votos.

La encuesta difundida hoy es la primera que se publica desde la ratificación de la condena contra Lula, y según indicó Datafolha tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre 2.826 electores de 174 municipios de todas las regiones del país.

Editado por: Resumen Latinoamericano
Conteúdo originalmente publicado em Resumen Latinoamericano
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

ESTOQUE

Conab anuncia compra de 110 mil toneladas de arroz para estimular a produção no RS

FEMINICÍDIO

Paraná registrou 70 mil casos de violência contra mulheres em 2024

ARTE COMO MEMÓRIA

Espetáculo NósEntreNós retorna aos palcos de Porto Alegre para contar histórias sobre o Brasil e o golpe militar

Palestina em foco

Campo de concentração em Gaza: militares e ex-líderes israelenses se opõem a projeto de Netanyahu

POR RESPEITO

Mais de 50 mil pessoas tomam as ruas de Porto Alegre na 18ª Parada de Luta LGBT+

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.