Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

VIOLENCIA

Brasil contabiliza 16 muertes de políticos por campaña electoral

Asesinatos de precandidatos y candidatos en campaña muestran escenario de extrema violencia en la política brasileña

28.mar.2018 às 07h33
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h42
la ciudad de São Paulo
Juliana Gonçalves
En 18 años, 79 candidatos fueron asesinados durante campaña electoral

En 18 años, 79 candidatos fueron asesinados durante campaña electoral - Pixabay

La ejecución de Marielle Franco, concejala del PSOL, el Partido Socialismo y Libertad, el día 14 de marzo de este año volvió a encender el debate sobre asesinatos por motivos políticos en Brasil. Marielle fue asesinada con 9 tiros cuando regresaba a su casa en la ciudad de Rio de Janeiro, semanas antes de completar un año y cuatro meses en el cargo legislativo obtenido por el voto de 46.502 electores.

Una investigación reciente divulgada por la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (Unirio) reveló que la violencia contra políticos ya está presente mucho antes de la posesión. Entre 1998 y 2016, fueron 79 muertes de candidatos en campaña, una media de 16 asesinatos por período electoral. Felipe Borba, cientista político y profesor de la universidad cuenta como llegó a ese número.

"Yo tomé la relación de todos los candidatos que fueron sustituidos por defunción e investigué el motivo de esa defunción. Sólo incluí candidatos para los cuales hay indicios e informaciones fuertes de que hubo un homicidio", cuenta.

Borba añade que la mayoría de las muertes ocurren en elecciones municipales, siendo 63 de ellas de candidatos a concejal y en ciudades con menos de 50 mil habitantes. Además de eso, todos los estados y tendencias políticas contabilizaron muertes.

"Es decir, mueren candidatos de izquierda, de centro y de derecha. En total fueron contabilizadas muertes de candidatos que pertenecen a 25 diferentes partidos, en 22 estados del país", contabiliza.

El estado de Rio de Janeiro protagoniza el ranking de muertes de candidatos en campaña con 13 asesinatos, seguido de São Paulo, con 10 homicidios de políticos.

Durante las últimas elecciones en Rio de Janeiro, en 2016, hubo 5 muertes de candidatos en campaña. Sin embargo, en la precampaña fueron asesinadas 13 personas, según datos del TSE, el Tribunal Superior Electoral. Entre diciembre de 2015 y agosto de 2016, 20 precandidatos fueron asesinados en Brasil. La mayoría en el estado de Rio de Janeiro.

Rodrigo Azevedo, miembro del Foro Brasileño de Seguridad Pública destaca las muertes en Rio de Janeiro como ejemplos de la violencia utilizada como herramienta de disputa política y de la inhabilidad del Estado brasileño para encontrar y castigar a los asesinos.

Esos datos de Rio de Janeiro expresan muy bien una situación bastante grave que denota, por un lado, la permanencia de las prácticas de violencia en el ámbito de la disputa política; de otro lado, denota la incapacidad del Estado para actuar con sus herramientas y dispositivos de seguridad pública para evitar este tipo de práctica que muchas veces permanece impune", comenta.

Azevedo, que también es profesor de la PUC-RS, la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, añade que Brasil históricamente se vale de la violencia como una herramienta de disputa del poder.

"Mientras tanto, la exacerbación de esa violencia denota una incapacidad del Estado para constituirse como Estado democrático, garantizando las condiciones para la disputa política sin que sea utilizada la violencia", dice.

Más allá de los candidatos y precandidatos muertos, cerca de 90 alcaldes y concejales en ejercicio fueron asesinados en Brasil entre 2008 y 2018, según levantamiento hecho por Brasil de Fato a partir de datos públicos del TSE, el Datasus y por medio de noticias vehiculadas por la prensa.

Editado por: Juca Guimarães | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Português
Tags: brasilelecciones
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Direito de morar

Ocupação dos Queixadas celebra 6 anos em SP sob ameaça de despejo

Dia Nacional do Funk

No fundo, a mensagem é ‘fique longe do crime’, diz musicólogo sobre letras do funk

90 dias sem justiça

Três meses após PM matar senegalês Ngagne Mbaye, ambulantes vão às ruas de SP pelo fim da Operação Delegada

ENERGIA

Nova medida provisória tenta evitar alta na conta de luz após derrubada de vetos

MORADIA

Moradores da ocupação Porto Príncipe fecham avenida em SP contra ordem de despejo

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.