Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

RESISTENCIA

Movimientos populares de Brasil amplían movilizaciones por la libertad de Lula

Nuevos campamentos serán organizados y un acto nacional por la libertad del ex mandatario tendrá lugar este miércoles

10.abr.2018 às 14h08
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h42
Brasil de Fato, São Paulo
Redacción
Líderes de los movimientos integrantes del Frente Brasil Popular se reunieron en Curitiba este lunes (9)

Líderes de los movimientos integrantes del Frente Brasil Popular se reunieron en Curitiba este lunes (9) - Eduardo Matysiak

Representantes de las organizaciones que forman parte del Frente Brasil Popular se reunieron en la ciudad de Curitiba, en el estado sureño de Paraná, ese lunes (9) para definir nuevas movilizaciones en defensa de la libertad del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula está en la cárcel desde el último sábado (7) en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal, en Curitiba. En ese día, se levantó un campamento para los seguidores del ex mandatario permaneceren en vigilia por la libertad de Lula. A pesar de la represión en el primer día de protesta, los manifestantes decidieron mantener el campamento.

De acuerdo con João Pedro Stedile, líder del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), las organizaciones populares pretenden levantar otros campamentos en la capital del país, Brasília, y en Rio de Janeiro. Stedile también anunció que los movimientos estarán en las calles este miércoles (11), cuando el STF decidirá si discute nuevamente la posibilidad de detención de condenados en segunda instancia como ha solicitado uno de los magistrados de esta corte suprema, Marco Aurélio Mello.

El ministro Marco Aurélio Mello había aceptado las solicitudes del Partido Nacional Ecológico (PEN) y del Consejo Federal de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) para que el STF admita medidas cautelares y suspenda la ejecución anticipada de la pena de todas las personas sentenciadas en segunda instancia, como es el caso de Lula, con base en acciones declaratorias de constitucionalidad (ADC).

Movilizaciones

"El centro de nuestra actuación en este momento es la libertad del ex presidente Lula", afirmó Milton Rezende, dirigente nacional de la Central Única de Trabajadores (CUT) sobre el acto nacional convocado para este miércoles (11) por los movimientos populares y centrales sindicales que integran el Frente Brasil Popular y el Frente Pueblo Sin Miedo.

En un boletín de prensa, los dos frentes informan que el arresto de Lula no está desvinculado de la cuestión democrática en el país y que consideran que el ex presidente es un preso político. Pedro Gorki, dirigente de la Unión Brasileña de Estudiantes de Secundaria (UBES) coincide con el análisis de los movimientos.

"La prisión de Lula es una prisión política. Nuestro papel es denunciar que no vamos a aceptar una dictadura en este país, un Estado de excepción . El día 11 será el momento de la lucha política, de aquí en adelante organizaremos la lucha política para transformar este escenario", afirma Gorki.

Las organizaciones que forman parte del Frente Brasil Popular igualmente discuten la realización de un paro nacional para el 17 de marzo y una gran manifestación con la presencia de juristas y personalidades internacionales el día 18 de abril, en la ciudad de Curitiba.

"La derecha y la red Globo de televisión exigieron todo el tiempo el arresto de Lula. Ahora tienen el arresto de Lula, ¿y qué? Entonces la iniciativa política ahora es nuestra y la derecha y los golpistas ya no tienen lo que defender", dijo Stedile.

Los movimientos organizan también una actividad para el 21 de abril, día festivo en homenaje a Tiradentes [alias Joaquim José da Silva Xavier, líder de la Conspiración Minera a fines del siglo XVIII, y que generó un feriado nacional]. Según la presidenta de la Central Única de Trabajadores en el estado de Minas Gerais, los habitantes del estado aprovecharán la fecha simbólica para recordar las injusticias históricas cometidas contra líderes populares. "Estamos convocando para el 21 de abril, día de Tiradentes, para transformar las tradicionales manifestaciones en un acto nacional y afirmar que Lula es inocente, que lo queremos libre".

De acuerdo con los líderes de los movimientos, aunque Lula sea liberado, las organizaciones seguirán movilizadas para las elecciones de octubre. El Partido de los Trabajadores (PT) afirma que Lula sigue como candidato presidencial.

Por su parte, el Frente Internacional de Brasileños Contra el Golpe convoca manifestaciones en diversas partes del mundo contra la detención de Lula. Se realizaron actos en Nueva York, Paris, Buenos Aires, Berlín, Santiago de Chile, Washington, Bogotá, Oslo, Londres, Ciudad de México y Barcelona, entre otras ciudades. Esta semana se realizarán manifestaciones en Madrid, Dublin, Bruselas, Londres y Frankfurt.

Editado por: Diego Sartorato | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Português
Tags: brasilfrente brasil popularmst
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

CINEMA

Festival de Gramado anuncia novidades e títulos em competição

Avanço

Dilma: Banco do Brics terá 30% da carteira em moedas locais em 2026

Apoio à Kirchner

Peronistas marcham em apoio a Cristina Kirchner em dia da Independência da Argentina; ex-presidente critica dívida de Milei

Tarifa política

Aliados do governo Lula reagem às novas tarifas de Trump: ‘Taxa Bolsonaro’

SOBERANIA

Lula rebate Trump e diz que tarifas terão resposta pela lei de reciprocidade: ‘Brasil não aceitará tutela de ninguém’

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.