Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Ciencia, religión y política se unen por la reforma agraria en la Feria del MST

João Pedro Stedile reafirmó el compromiso del movimiento con la defensa de la alimentación saludable como derecho

05.maio.2018 às 18h43
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h43
São Paulo
Leonardo Fernandes
Conferencia ‘Alimentación saludable es un derecho de todos y todas’ forma parte de la Feria Nacional de la Reforma Agraria

Conferencia ‘Alimentación saludable es un derecho de todos y todas’ forma parte de la Feria Nacional de la Reforma Agraria - Rafael Stedile

La conferencia ‘Alimentación saludable es un derecho de todos y todas’ realizada este sábado (5) como parte de la programación de la III Feria Nacional de la Reforma Agraria reunió conocimientos científicos, religiosidad y movilización política en defensa del movimiento agroecológico.

La nutricionista Patricia Jaime dijo que las estadísticas de salud demuestran que las principales causas de enfermedades y muertes en todo el mundo se relacionan con la alimentación. Para ella, “la alimentación saludable tiene el componente del acceso pero también el componente de la calidad. Más aun: tiene que ver con el derecho a la tierra, que es fundamental”.

Jaime también aprovechó el momento de encuentro y debate para recomendar a los presentes: ¡Cocinen! Cuando la gente se aleja de la cocina, se aproxima a los alimentos procesados, derivados de un sistema alimentario basado en el monocultivo, en el uso de agrotóxicos de modo intensivo, en la concentración del ingreso y de la tierra”, dije.

Patricia destacó que asumir la responsabilidad por la producción de los propios alimentos no es una iniciativa individual, para cuidar solo de la propia salud, sino una toma de posición política. “Nuestras preferencias en lo cotidiano entre un alimento industrial y una comida casera son determinantes para el sistema alimentario brasileño”, afirmó.

El obispo de la iglesia anglicana Don Mauricio Andrade señaló la profunda relación entre el acto de alimentarse y la religiosidad. “Cuando se habla de alimentación y religión, las dos cosas se conectan. Porque la comida forma parte de la religión. ¿Usted ha visto alguna fiesta de iglesia sin comida? No existe. El pueblo dice que nos reunimos para rezar y comer. Alguién me preguntó: “Qué vas a hacer allá? Comer o cocinar?”. Contesté: voy a comer, cocinar, compartir la alegría de llevar la comprensión que la alimentación forma parte del diálogo de la iglesia, porque estamos unidos en la comunión a través de la mesa”.

“No hay falta comida en este mundo. Lo que hay es ese mal que se llama desigualdad. La alimentación saludable es un derecho de todas las personas”, concluyó el obispo.

Uno de los dirigentes nacionales del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), João Pedro Stedile reafirmó el compromiso del movimiento de persistir en el debate de la alimentación saludable como derecho.

“La Feria de la Reforma Agraria tiene como deber mostrar los productos saludables de todo el país, pero también aprovechar estos espacios para concientizar a las personas para que entiendan que si siguen alimentándose con productos del agronegocio, con agrotóxicos, pagarán más caro por alimentos que producen enfermedades. Y tenemos que conservar la vida y los alimentos saludables”.

La conferencia formó parte de una amplia programación de actividades formativas durante la 3ª Feria Nacional de la Reforma Agraria, con debates sobre el uso de agrotóxicos en la producción de alimentos y el genocidio de la juventud negra en el país. La Feria tendrá lugar hasta domingo (6) en el Parque de Agua Branca en la ciudad de São Paulo.

Editado por: Diego Sartorato | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Inglês | Português
Tags: joão pedro stedile
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

ÁGUA E SANEAMENTO

No Recife, trabalhadores da Compesa protestam nesta terça (1º) contra a ‘privatização’ da empresa

investigação

Corpo de Juliana Marins, brasileira que morreu na Indonésia, passará por nova autópsia no Brasil

RÉU

Moraes dá andamento a processo contra neto de ditador por participação em tentativa de golpe

ELEIÇÕES INTERNAS

‘O PT não pode ficar submisso aos interesses de Raquel Lyra e João Campos’, diz líder do MST

Prêmio do MEC

‘Educação brasileira funciona com metade dos recursos necessários’, diz Daniel Ca

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.