Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

'CANDIDATÍSIMO'

¿Cómo es posible que aunque esté en la cárcel, Lula pueda ser candidato?

Según especialista en derecho electoral, el encarcelamiento del ex presidente no lo vuelve inelegible

10.maio.2018 às 15h01
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h43
São Paulo
Leonardo Fernandes
Acto de lanzamiento del programa de gobierno del Partido de los Trabajadores durante la vigilia Lula Libre en Curitiba

Acto de lanzamiento del programa de gobierno del Partido de los Trabajadores durante la vigilia Lula Libre en Curitiba - Foto: Ricardo Stuckert

El último lunes (7) el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva envió un mensaje a los militantes del Partido de los Trabajadores (PT) a través del teólogo Leonardo Boff: “soy candidatísimo”.  Aunque este discurso de Lula no sea una novedad, aclara dudas sobre rumores divulgados principalmente por los grandes medios en relación a un supuesto apoyo del Partido de los Trabajadores a una candidatura que no fuera la de Lula. Sin embargo, proyecta más incertidumbres sobre la viabilidad de la postulación de Lula y los impactos de la insistencia del PT en el proceso electoral.

Este martes (6), el especialista en derecho electoral y coautor del libro El derecho electoral  y el nuevo código procesal civil, Luiz Fernando Pereira, divulgó un documento en el cual explica porqué la situación judicial de Lula no vuelve inviable su candidatura.

En su texto, Pereira destaca que “no hay ningún margen legal para una negativa anticipada de la inscripción de la candidatura de Lula. En la historia de las elecciones en Brasil nunca hubo una negativa anticipada. La discusión sobre la inelegibilidad solo podrá acontecer en el ámbito del proceso de inscripción. Y según la Constitución Federal el proceso de inscripción solo comienza el 15 de agosto de 2018. Insisto: pase lo que pase, no se puede anticipar el tema de la inscripción”.

El jurista además afirma que a partir de la inscripción de la candidatura “podrá efectuar todos los actos relativos a la campaña electoral, incluso participar del horario electoral gratuito en los medios y garantizar su nombre en las urnas electrónicas”, de acuerdo con el artículo 16-A de la Ley Electoral brasileña.

Según Pereira, el artículo 26-C de la Ley de Ficha Limpia garantiza la suspensión de la inelegibilidad “hasta la proclamación (después de la elección, por tanto)". Según el texto, el único requisito para mantener inelegibilidad suspendida es la plausibilidad de los recursos interpuestos. “Recientemente Lula interpuso recursos ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y ante el Supremo Tribunal Federal (STF) contra la decisión del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4). Como se había mencionado, hay profesores de derecho penal sin ningún vínculo político que comprenden que los recursos aportan tesis judicialmente plausibles”, afirma.

Pereira también recuerda que el propio TSE informó que “solo en las últimas elecciones 145 alcaldes ganaron las elecciones con la inscripción rechazada”. Por lo que “el ejemplo de Lula estaría lejos de ser inédito”, afirma

El especialista cierra el texto diciendo que “la Justicia Electoral siempre garantizó candidaturas sub iudice [pendientes de resolución judicial], ante la posibilidad de una posterior reversión de la inelegibilidad. “El sistema actual no es bueno, pero la casuística es peor”, concluye.

Editado por: Juca Guimarães | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Inglês | Português
Tags: brasileleccioneslula
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Veneno mortal

Justiça de SP condena fazendeiro pela morte de trabalhador exposto a 64 tipos de agrotóxicos

Vida das mulheres

Em encontro com ministra, mulheres periféricas denunciam precarização e cobram políticas públicas

Tarifaço

Eduardo Bolsonaro (PL) afirma que pode abrir mão do mandato; PT protocola pedido de cassação

relações mínimas

Brasil se une à África do Sul na ONU em denúncia contra Israel por genocídio

Nova boiada

Ato contra PL da Devastação reúne sociedade civil em Copacabana

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.