Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

PARTICIPACIÓN

Movimiento Sin Tierra invita al pueblo brasileño a debatir salidas para la crisis

En carta abierta a la población, el MST también defiende la candidatura de Lula y reclama justicia para Marielle Franco

14.maio.2018 às 08h04
Updated On 01.fev.2020 às 18h43
São Paulo
Redacción
Movimientos organizan programa de reformas populares para el país en el Congreso del Pueblo

Movimientos organizan programa de reformas populares para el país en el Congreso del Pueblo - Reproducción

El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) divulgó, el último sábado (12), una carta abierta al pueblo brasileño en que invita a la población a participar de los debates del Congreso del Pueblo Brasileño, defiende la inocencia y el derecho del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) de ser candidato en las elecciones presidenciales de este año y reclama la investigación del asesinato de la concejala de Río de Janeiro Marielle Franco, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

"Brasil vive una profunda crisis económica, política, social y ambiental, resultado de la crisis internacional del capitalismo y de la propia incapacidad de este sistema de solucionar las contradicciones que genera", dice el texto.

"En este contexto, las salidas autoritarias, como los golpes y ataques a la democracia, han sido la fórmula adoptada para garantizar una violenta ofensiva neoliberal, que retira derechos a los trabajadores y trabajadoras, al mismo tiempo que secuestra y subordina el Estado a los intereses de grandes grupos empresariales."

El movimiento identifica como responsables por las crisis que el país atraviesa "el capital financiero internacional; los medios de comunicación, en especial la Red Globo, que alimentaron e inflaron a los movimientos golpistas y fascistas; el Poder Judicial, que por un lado, coloca sus intereses y privilegios por encima de la Constitución, y por otro, premia con la impunidad toda represión y violencia contra los pobres".

A continuación la carta íntegra:

CARTA DEL MST AL PUEBLO BRASILEÑO

Brasil vive una profunda crisis económica, política, social y ambiental, resultado de la crisis internacional del capitalismo y de la propia incapacidad de este sistema de solucionar las contradicciones que genera. En este contexto, las salidas autoritarias, como los golpes y ataques a la democracia, han sido la fórmula adoptada para garantizar una violenta ofensiva neoliberal, que retira derechos a los trabajadores y trabajadoras, al mismo tiempo que secuestra y subordina el Estado a los intereses de grandes grupos empresariales.

Es necesario tener claridad e identificar quiénes son los responsables por esta crisis y por la inestabilidad política en la cual vivimos para enfrentarlos: el capital financiero internacional; los medios de comunicación, en especial la Red Globo, que alimentaron e inflaron a los movimientos golpistas y fascistas; el Poder Judicial, que por un lado, coloca sus intereses y privilegios por encima de la Constitución, y por otro, premia con la impunidad toda represión y violencia contra los pobres.

 Este momento exige de las fuerzas progresistas unidad de acción y esfuerzo en construir un Proyecto Popular para Brasil, capaz de enfrentar los problemas estructurales de nuestro país, combatiendo la miseria y el desempleo; retomando el desarrollo; enfrentando la cuestión de vivienda y la movilidad urbana en las ciudades; garantizando la salud y educación públicas y de calidad; llevando a cabo la reforma agraria en el campo; protegiendo los bienes comunes de la naturaleza e impidiendo su privatización; y recuperando la soberanía nacional.

Por eso, convocamos al conjunto de la sociedad para construir y participar del Congreso del Pueblo Brasileño, organizado por el Frente Brasil Popular, para que este sea el espacio de discusión y organización en torno a los problemas del país y de las medidas estructurales necesarias para superarlos.

También reafirmamos nuestra convicción de la inocencia del presidente Lula, defendemos su derecho de disputar las elecciones presidenciales y ante esta prisión política resultado de un proceso ilegal e ilegítimo, ¡exigimos su libertad!

Por todas estas razones, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, declara públicamente su apoyo a la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva, por entender que ella representa la lucha contra el golpe y los deseos del pueblo brasileño de cambios en este escenario de crisis que nos afecta a todos.

No dejaremos olvidar, ni pactaremos con la impunidad y por eso exigimos la solución y la justicia para el asesinato de nuestra compañera Marielle, así como el de tantos jóvenes pobres víctimas de la represión. Que su ejemplo en vida continúe inspirando a los jóvenes y a las mujeres y a los trabajadores y trabajadoras en estos tiempos de represión y autoritarismo. En su memoria, ¡ni un momento de silencio, sino el compromiso y la lucha de las trabajadoras y los trabajadores rurales Sin Tierra contra el golpe, contra el retiro de los derechos y de la libertad, por un país más justo, igualitario y soberano!            

¡Lula Libre! ¡Marielle Vive!

¡Luchar, Construir Reforma Agraria Popular!

Dirección Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra

São Paulo, 12 de mayo de 2018

Editado por: Diego Sartorato | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
Tags: mst
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Espiritualidade

2ª Conferência Estadual do Povo de Terreiro acontece a partir desta segunda-feira (12)

ENTREVISTA

‘Para o status quo do Brasil, o MST é perigoso’, elogia Teresa Cristina, após show em Feira da Reforma Agrária

SOLIDARIEDADE

MST doa 25 toneladas de alimentos a cozinhas solidárias e cobra avanços para políticas do campo: ‘Está faltando firmeza’

Legislativo

Proposta de ampliar deputados escancara crise de representatividade no Brasil, aponta cientista político

DITADURA?

Governo Trump ‘está considerando ativamente’ suspender o habeas corpus para deportar imigrantes

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.