Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

DESTRUCCIÓN

Humo de incendios criminales en la Amazonía se propaga por todo el continente

Avanzan las acciones de terratenientes en la selva; incendios aumentaron un 82% con relación al mismo período de 2018

21.ago.2019 às 12h36
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h51
São Paulo (SP)
Redacción
Con la llegada del llamado “verano amazónico”, la selva se queda más susceptible a incendios

Con la llegada del llamado “verano amazónico”, la selva se queda más susceptible a incendios - Foto: Alcaldía de Diamantino (Mato Grosso)

El humo producido por incendios que se suceden a un ritmo acelerado en la selva amazónica llegó hasta la capital de São Paulo, en el sudeste brasileño, el último lunes (19). Las partículas de los incendios viajaron miles de kilómetros, primero hacia el oeste del continente y chocaron contra la Cordillera de los Andes, para después volver hacia el sur. El humo que afectó a São Paulo volvió a Brasil potencializado por incendios en la selva en Bolivia y Paraguay. Brasil vive la quema más grande de los últimos cinco años, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).

En esta época de sequía en la Amazonia y en otras áreas de selvas de Brasil, el bosque se vuelve susceptible a incendios. Sin embargo, en este caso específico, el fuego se origina mayoritariamente en la acción depredadora de terratenientes que buscan expandir sus pastizales o cultivos de soja, por ejemplo.

En el suroeste del estado de Pará, los terratenientes llegaron a realizar un “día del fuego”, donde realizaron quemas simultáneas a los márgenes de la carretera BR 163, para llamar la atención del gobierno afirmando que el “único modo de trabajar es tumbando la selva”.

Mientras eso, el presidente Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal), que se autodenominó “el capitán motosierra” sigue cuestionando los datos presentados por el INPE  (Instituto Nacional de Investigación Espacial) y ya cambió la dirección del mismo, reemplazó al físico Ricardo Galvão por un oficial de la Fuerza Aérea Brasileña.

Desde enero de este año, se registraron 71.497 focos de incendio frente a 39.194 focos del año pasado, un aumento de 82%.

El investigador del programa de incendios del INPE, Alberto Setzer, habló con el portal de noticias G1, y enfatizó que aunque la sequía ayude a propagar el fuego, los incendios son causados por acción humana.

/>

Una imagen del sistema de monitoreo climático Windy muestra alta concentración atmosférica (puntos rojos) de monóxido de carbono (CO) en los estados de Acre, Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, pasando por Bolivia y Paraguay (Foto: windy.com)

Los estados donde hubo un aumento de incendios fueron Mato Grosso do Sul (260%), Rondonia (198%), Pará (188%), Acre (176%) y Rio de Janeiro (176%).

Entre el 17 y el 19 de agosto, el INPE registró 5.253 focos de incendio en Brasil, 1.618 na Bolívia, 1.116 en Perú y 465 en Paraguay.

En una entrevista concedida al portal de noticias UOL, el investigador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), Santiago Gasso, explicó las características del humo que afectó a São Paulo y afirmó que su material puede propagarse largas distancias en la atmósfera, generando mala calidad del aire, impactos en el clima y en el ecosistema. 

Editado por: Rodrigo Chagas
Ler em:
Inglês | Português
Tags: golpe
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Venenos agrícolas

Agrotóxicos em lavouras de fumo causam intoxicação de trabalhadores e poluem rios no interior de SC

Artigo

O labirinto do Brasil por ser

‘ROMPA COM ISRAEL’

Bancada de esquerda na Câmara do Recife promove evento em defesa do povo palestino, nesta sexta (4)

Imagens da Revolução

Mostra no Cine Brasília celebra pioneirismo de Sara Gómez, primeira cineasta cubana

Luta por preservação

Justiça Federal mantém suspensão da licença prévia que autoriza obras da BR-319

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.