Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

RESPUESTA

Congreso brasileño articula foro permanente de monitoreo de la Amazonía

En el Senado, comisión debe investigar responsables por el aumento de los incendios y la deforestación en la región

29.ago.2019 às 11h56
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h51
São Paulo (SP)
Rafael Tatemoto
Se crearán foros permanentes de acompañamiento de la situación amazónica

Se crearán foros permanentes de acompañamiento de la situación amazónica - Lider de la Minoría en la Cámara

Los frentes parlamentarios Ambientalista y en Defensa de la Amazonía Legal realizaron una reunión unificada en la mañana de este miércoles (28), para debatir el aumento de los incendios y de la deforestación en la selva. En paralelo, en el Senado se articula una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para indagar responsabilidades.

Además de parlamentarios, participaron en la reunión los representantes de los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo [Pueblo Sin Miedo], entidades ambientalistas y organizaciones religiosas, como la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) y el Consejo Indigenista Misionero (CIMI), además de la Orden de Abogados de Brasil (OAB) y la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC).

"Fue una reunión histórica. Tenemos un diagnóstico muy claro que se trata de una tragedia y que tiene un responsable. El responsable es el gobierno. Que sale de aquí un foro permanente que va a estimular la creación de foros regionales. Necesitamos hacer una agenda hacia afuera, con movilización de la sociedad civil”, afirmó la diputada Jandira Feghalli (Partido Comunista de Brasil, estado de Rio de Janeiro), líder de la minoría en la Cámara.

Las próximas manifestaciones en defensa de la educación, marcadas para el 7 de septiembre, deben incorporar la bandera de la Amazonía, según las organizaciones estudiantiles presentes en la reunión.

Investigación

En el Senado, Randolfe Rodrigues (partido Rede) obtuvo el número de firmas necesarias para encaminar el pedido de la CPI de la Amazonía. El congresista afirma que es necesaria “una respuesta del Parlamento”.

El objetivo de la CPI es analizar las “razones para el importante aumento de la deforestación y de los incendios” y los “factores que llevaron a la suspensión” de las donaciones internacionales al Fondo Amazonía.

Se publicaron noticias acerca de un 'día del fuego' que fue programado y organizado. El Ministerio Público Federal informó anticipadamente a las autoridades. No hubo providencias. Ante estas circunstancias, comprendemos la necesidad de una Comisión Parlamentaria de Investigación, que sea propositiva”, dice Rodrigues.

La CPI debe tener 11 titulares y 7 suplentes, y funcionar por un plazo de 120 días a partir de su instauración.

Editado por: João Paulo Soares | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
Tags: amazôniabolsonarogolpeincendiomedio ambiente

Veja mais

Descaso

No Pará, estado da COP30, quilombolas estão sem aulas há sete meses, denunciam lideranças

Eleições 2026

Lula vence Bolsonaro e Tarcísio em 1º e 2º turno, aponta pesquisa AtlasIntel/Bloomberg

INCLUSÃO

Arte que transforma: comunidade de Porto Alegre recebe projeto cultural com oficinas gratuitas

RETROCESSO

Câmara conclui votação da PEC que blinda parlamentares contra processos criminais; saiba como votou a bancada paraibana

NOVAS OPORTUNIDADES

Avança projeto de instalação de Zona de Processamento de Exportações no Sul do RS

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • Rússia
    • Cuba
    • EUA
    • China
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.