Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

paro

Brasil: Trabajadores de Correos decretan paro tras compañía abandonar negociación

La categoría laboral lucha por sus derechos, por mejores salarios y contra la privatización de la compañía estatal

01.fev.2020 às 18h51
São Paulo (SP)
Juca Guimarães
Más de cinco mil trabajadores en una asamblea realizada en São Paulo decidieron por el paro

Más de cinco mil trabajadores en una asamblea realizada en São Paulo decidieron por el paro - Sintecet

Los trabajadores de Correos en Brasil, organizados en 36 sindicatos y dos federaciones, decidieron, el martes pasado (10) por la noche, realizar una huelga indefinida nacional. El paro empezó con más fuerza en São Paulo y Rio de Janeiro. Según los sindicatos, cerca de 7 mil trabajadores participaron en las asambleas en estas dos ciudades.

Antes del paro, los sindicatos se reunieron diez veces con la administración de la empresa. Sin embargo, la compañía estatal abandonó la negociación sin firmar un acuerdo colectivo intermediado por el Tribunal Superior del Trabajo (TST).

La tensión entre los trabajadores y la administración de Correos tiene que ver con el desmantelamiento de derechos. La empresa también ofrece solo un ajuste salarial del 0,8%, por debajo de la inflación que sumó el 3% en el período.

“La empresa abandonó la negociación y no nos dejó alternativas además de la huelga, que empezó hoy en São Paulo y Rio de Janeiro. La tendencia es ampliar”, afirmó Douglas Melo, director del Sindicato de Trabajadores de Correos de São Paulo. 

La administración de la compañía, según cuentan los sindicalistas, quiere eliminar 45 cláusulas del actual Acuerdo de Negociación Colectiva. Según la federación, el recorte representaría una pérdida anual para cada trabajador de alrededor de R$ 5.000 (US$ 1.230). 

Brasil de Fato intentó contactar con Correos para hablar sobre la negociación, pero no obtuvo respuesta.

Los trabajadores exigen también detener el proyecto de privatización de la compañía. Para ellos, la privatización pondría fin en la integración nacional que Correos promueve hoy, al atender a todos los municipios del país, mientras que de acuerdo con la lógica empresarial, sólo interesaría mantener las operaciones en las 324 ciudades que proporcionan ganancias.

De acuerdo con los trabajadores, aproximadamente un 50% de la categoría laboral adhirió a la huelga. En Rio de Janeiro, más de 3.000 trabajadores están participando de los piquetes desde las cuatro de la mañana.

“El movimiento tiene fuerza. Nuestra mayor reivindicación es mantener los derechos conquistados que la compañía intenta quitarnos”, dijo Pedro Silva, del sindicato de Rio de Janeiro. 

La empresa de Correos propone retirar beneficios como el ticket para restaurante, el décimo tercer sueldo y las vacaciones anuales remuneradas. La próxima asamblea se realizará el 17 de septiembre. 

Editado por: João Paulo Soares | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Português
Tags: bolsonarobrasil
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Acordo fechado

Presos em El Salvador, 252 venezuelanos são libertados após negociação de governo Maduro

Melhores amigos

‘Segredo maravilhoso’: entenda a relação de Trump e acusado de abuso sexual de menores

Fumaça e saúde

O que as buscas online por ‘vape’ e ‘rouquidão’ indicam sobre o crescimento do cigarro eletrônico no Brasil?

Tarifaço

Ato de trabalhadores na 25 de Março repudia interferência de Trump

ALIMENTO SAUDÁVEL

22ª Jornada Agroecologia PR: Makota Celinha, Leonardo Boff e Stédile confirmados

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.