Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

PROTESTA

Millares de trabajadores ocupan Brasilia contra políticas económicas del gobierno

Acto en defensa de la soberanía nacional y por más empleos recorrió la Explanada de los Ministerios este miércoles (30)

31.out.2019 às 18h52
Updated On 01.fev.2020 às 18h52
Brasil de Fato
Cristiane Sampaio

Manifestantes criticaron el desmantelamiento de los bancos públicos en Brasilia - Divulgación/Seeb-SP

Millares de trabajadores de diferentes categorías, entre empleados bancarios, metalúrgicos, petroleros, profesores y servidores federales, participaron este miércoles (30) de un acto en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia (DF), en defensa de las empresas estatales brasileñas, de la soberanía nacional, del servicio público de calidad y de más empleos.

El acto fue organizado por la Central Única de Trabajadores (CUT), con apoyo de otras centrales sindicales y de los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo. Uno de los nombres más criticados durante la manifestación fue el del ministro de Economía, Paulo Guedes, responsable por una política de desestatizaciones y recortes en la inversión pública en Brasil.

Secretaria General de la CUT, Carmen Foro hizo una evaluación positiva del acto. Según ella, la clase trabajadora acumuló una serie de derrotas en los últimos años, con la aprobación de las reformas laboral y de las Pensiones, y hoy hay consenso de que el objetivo central de las manifestaciones contra el gobierno Bolsonaro debe ser la política económica.

“Ese es el primer acto con la perspectiva de denunciar esa política económica del gobierno, que ha llevado las personas a la miseria, a la vuelta del hambre al país, a la desestructuración de todo aquello que es público”, afirmó.

“Ese acto simboliza una señal fuerte, inclusive para a América Latina, de que estamos juntos y queremos derribar el proyecto neoliberal que se implanta en la región”, añadió, en referencia a las movilizaciones populares en Chile y en Ecuador y a la derrota electoral del presidente Mauricio Macri en Argentina.

Juventud

Arthur Roriz, de 20 anos, es estudiante de Psicología de la Universidad del Estado de Minas Gerais (UEMG) y salió de Ituiutaba (MG) en autobús con otros 36 manifestantes para protestar este miércoles en Brasilia.

Movido, según el mismo, por un “espíritu de lucha”, recordó los avances de los gobiernos Lula (PT) en la democratización del acceso a la universidad y al pensamiento crítico, lamentó el desmantelamiento de la Petrobras y dijo que el acto es una respuesta a los intereses extranjeros que intentan apropiarse de las riquezas del país.

“Creo que Paulo Guedes es solamente un fantoche, para poder pasar nuestras estatales a manos de multinacionales”, dijo.

La concentración comenzó alrededor de las 10h, frente al Teatro Nacional. Desde allí, los manifestantes caminaron por la Explanada de los Ministerios y gritaron consignas frente a los ministerios de Minas y Energía, responsables por el futuro del petróleo; de Educación, responsable por el programa “Future-se” y por recortes de inversiones en todos los sectores; y de Economía, que ha orientado a política de privatizaciones y de desmantelamiento de los bancos públicos y de fomento.

Editado por: Rodrigo Chagas | Traducción:. Pilar Troya
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

SOLIDARIEDADE

MST doa 25 toneladas de alimentos a cozinhas solidárias e cobra avanços para políticas do campo: ‘Está faltando firmeza’

Legislativo

Proposta de ampliar deputados escancara crise de representatividade no Brasil, aponta cientista político

DITADURA?

Governo Trump ‘está considerando ativamente’ suspender o habeas corpus para deportar imigrantes

Invasão do CNJ

Turma do STF tem maioria para condenar Zambelli a 10 anos de prisão

CONQUISTA INDÍGENA

Reconhecimento do território no Jaraguá, em São Paulo, é resultado de luta antiga dos Guarani, diz liderança

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.