Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

SALUD

Brasil aprueba reglamentación de remedios a base de marihuana para venta en farmacias

Reglas deben ser revisadas en 3 años y son exclusivas para fabricación y comercialización por la industria farmacéutica

03.dez.2019 às 18h53
Updated On 01.fev.2020 às 18h53
São Paulo
Erick Gimenes
Directores de ANVISA aprobaron la reglamentación por unanimidad, este martes (3)

Directores de ANVISA aprobaron la reglamentación por unanimidad, este martes (3) - Divulgación

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil aprobó este martes (3) una reglamentación provisional para el uso medicinal de productos derivados de la marihuana. La decisión fue unánime y deberá ser revisada en tres años.

La resolución impone criterios para la fabricación y comercialización de los productos exclusivamente por la industria farmacéutica, con preparación de compuestos prohibida. La norma entra en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión.

Mire cuales son los requisitos exigidos en el nuevo reglamento:

Calidad

La norma exige una serie de certificaciones que comprueben, técnicamente, la calidad, especificaciones, métodos de control de calidad, estudios de estabilidad e informes periódicos de evaluación de uso.

Certificados

La empresa responsable por el producto de cannabis debe tener documentos como Autorización de Funcionamiento de Empresa (AFE), Autorización Especial (AE), Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (CBPF), además de conocimiento de la concentración de los principales canabinoides presentes en la formulación, entre ellos el CBD y el THC.

Rotulación y embalaje

Los rótulos y embalajes deben dejar claro el fin medicinal de los productos; están prohibidas todas las indicaciones gráficas, tales como diseños o símbolos que provoquen confusión en cuanto a su uso estricto para el tratamiento de dolencias.

Productos con más de 0,2% de THC deben tener una franja negra, explicando que sólo se pueden vender con receta médica.

Folleto informativo

Se deben producir folletos informativos, con frases de advertencia como “El uso de este producto puede causar dependencia física o psíquica” o "Este producto es de uso individual, está prohibido entregarlo a otra persona”.

Prescripción

Médicos deben indicar el uso y la forma de uso de los productos a base de cannabis. Pacientes o representantes legales deben firmar un Acuerdo de Consentimiento Libre e Informado (TCLE por su sigla en portugués), que detalla datos específicos de la medicación.

Expendio

Los productos deben ser comercializados exclusivamente por droguerías o por farmacias que no fabrican compuestos o preparaciones, mediante presentación de prescripción de médico legalmente habilitado.

El expendio de los productos de cannabis solo puede ser realizada exclusivamente por profesional farmacéutico.

Importación

Los fabricantes de los productos que opten por importar el substrato de cannabis para la fabricación del producto deberán realizar la importación de la materia prima semi elaborada, y no de la planta o parte de ella. Las actuales reglas de importación de la ANVISA deben ser obedecidas.

Manipulación

El reglamento prohibe la manipulación de cualquier producto derivado de cannabis. El reglamento es específico para productos dirigidos al tratamiento de humanos, no está prevista la prescripción para uso en animales.

Monitoreo

Cada unidad comercializada deberá ser registrada en el Sistema Nacional de Gerenciamiento de Productos Controlados (SNGPC), ya usado para el monitoreo de los medicamentos de uso controlado en Brasil.

Los productos de cannabis producidos en territorio nacional deben ser analizados en un laboratorio de la Red Brasileña de Laboratorios Analíticos en Salud (REBLAS) y los datos analíticos obtenidos deben ser enviados a la ANVISA.

La Agencia establecerá y coordinará un programa especial de monitoreo de los productos.

La empresa comercializadora deberá tener un banco de datos para el registro sistemático de las actividades e información relacionadas con las notificaciones recibidas sobre eventos adversos y desvíos de calidad.

Editado por: Rodrigo Chagas | Traducción:. Pilar Troya
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

INTERNACIONALISMO

Músico gaúcho integra missão da Flotilha da Liberdade de ajuda humanitária a Gaza

CONCLAVE

Papa Francisco não estava entre favoritos, relembra professor: ‘O imponderável ocorre’

PERDÃO A GOLPISTAS

Três dias após alta, Bolsonaro participa de ato esvaziado em Brasília e pede anistia

RESPIRO DEMOCRÁTICO

Após anos de desmonte, Lula retomou políticas e abriu diálogo com PCDs, avalia ativista

Alimentos sem veneno

Com alimentos sem veneno, Feira do MST é alternativa a ‘projeto de morte imposto aos brasileiros’, diz coordenadora

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.