Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

Brasil

Brasil: Marchan y piden renuncia de Michel Temer tras escándalo por sobornos

Dueños de la empresa JBS habrían grabado el momento en que el presidente dio el aval para comprar a Eduardo Cunha.

01.fev.2020 às 18h39
Santiago Gómez

Michel Temer fue grabado dando su aval al pago de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados. - Michel Temer fue grabado dando su aval al pago de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados.

El noticiero de anoche de O Globo, visto por el 65% de la población, anunció que el empresario de la carne Joesley Batista habría grabado una conversación con Michel Temer en la que habrían arreglado el pago semanal de R$ 500 mil para mantener callados a Eduardo Cunha y Lúcio Funaro. Según la misma fuente también habrían grabado al hasta ayer senador Aécio Neves pidiendo R$ 2 millones. Sin que los audios sean divulgados la reacción popular no se hizo esperar y ayer la población salió a la calle pidiendo la renuncia de quien usurpó la presidencia.

Joesley Batista y su hermano Wesley son empresarios de la carne, dueños de la empresa JBS. Sus nombres aparecieron en los medios en el marco de la operación "Carne Fraca", cuando se denunció una partida de carne contaminada y se montó una campaña mediática para acabar con la industria nacional del sector. Según información de O Globo ayer se habrían presentado los hermanos Batista junto a otras cinco personas en el Supremo Tribunal Federal para ir hasta el despacho del ministro Edson Fachin y mostrarle las grabaciones que hicieron de sus encuentros con Michel Temer, en los que habrían arreglado el pago de una sumana semanal de R$ 500 mil reales (cerca de US$160 mil) durante 20 años para mantener a Eduardo Cunha y Lúcio Funaro, ambos detenidos por causas de corrupción y operadores del proceso destituyente de la mandataria Dilma Rousseff. Según O Globo, la Policía Federal habría filmado la entrega del dinero.

Tras divulgada la información las calles de distintas ciudades de Brasil comenzaron a llenarse con personas que pedían la renuncia del poder ejecutivo y el llamado a elecciones directas. El objetivo del Frente Brasil Popular, del cual forman parte 80 movimientos, entre ellos el Partido dos Trabalhadores, la Central Única dos Trabalhadores, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra y el Movimiento de Trabajadores Sin Techo, es llamar a elecciones para octubre de este año con Lula de candidato.

¿Detención de Aécio?

Durante esta madrugada el ministro del Supremo Tribunal Federal relator de la operación Lava Jato, Edson Fachin, separó al presidente del Partido de la Social Democracia Brasilera (PSDB), Aécio Neves, de su cargo de senador, luego de que fuera pedida su detención por parte del Procurador General de la República, Rodrigo Janot. Fachin decidió separar a Aécio del cargo y llevar para la próxima reunión plenaria del supremo tribunal el pedido de detención. También según las informaciones de O Globo, Aécio Neves habría sido grabado pidiendo R$ 2 millones en coimas. En el día de hoy fue detenida su hermana, Andrea Neves, también vinculada al esquema de corrupción que financia la política de su hermano.

Editado por: Agência Paco Urondo

Artigo original publicado em Agencia Paco Urondo.

loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Pequeno respiro

Desmatamento cai em todos os biomas; Amazônia tem redução recorde e Cerrado ainda lidera devastação

MAPBIOMAS

Mais de 97% do desmatamento no Brasil nos últimos anos é resultado de pressão do agronegócio, aponta estudo

ARTIGO

Osias Gomes: o homem que transformaram em louco

ARTIGO

No meio do caminho tinha uma COP…

CABE RECURSO

Por unanimidade, STF condena Carla Zambelli a 10 anos de prisão

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.