Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

TRABAJADORES

Cámara de Diputados brasileña vota tercerización; centrales sindicales van a Brasília

"O colocamos trabajadores en la puerta del Congreso o veremos a estos parlamentarios romper la ley", dice dirigente

22.mar.2017 às 17h44
Rede Brasil Atual
Redacción
Presidente de la Cámara, Rodrigo Maia (DEM-RJ), dijo estar "confiado" para votar el proyecto de ley (PL) 4.302 entre ayer y hoy

Presidente de la Cámara, Rodrigo Maia (DEM-RJ), dijo estar "confiado" para votar el proyecto de ley (PL) 4.302 entre ayer y hoy - Presidente de la Cámara, Rodrigo Maia (DEM-RJ), dijo estar "confiado" para votar el proyecto de ley (PL) 4.302 entre ayer y hoy

El destaque en la pauta de este miércoles (22) de la Cámara de Diputados de Brasil es el Proyecto de Lei 4.302, de 1998, que permite la tercerización de todas las actividades de las empresas. Es considerado por las centrales sindicales peor que el PL 4.330, aprobado anteriormente y ahora en trámite en el Senado (PLC 30) – con dificultad en aprobar ese texto, el gobierno pasó a priorizar el proyecto de 1998, presentado e 19 de marzo de aquel año. Mientras los diputados realizan una sesión en el plenário, los sindicalistas se movilizan en Brasília.

"El día 6 último, cuando nos encontramos con Rodrigo Maia (DEM-RJ, presidente de la Cámara de Diputados), le dijimos que podría entrar a la historia como quien puso fin a 70 años de conquistas de la clase trabajadora. Y la respuesta de él fue que conocía la posición de la CUT [Central Única de los Trabajadores], respetaba, pero no concordaba", afirmó el secretario general de la Central, Sérgio Nobre. "O colocamos muchos trabajadores en la puerta del Congreso o veremos esos parlamentarios romper de una vez la CLT [Consolidación de Leyes Laborales]".

El último lunes (20), durante un evento en São Paulo, el presidente de la Cámara dijo estar "confiado" acerca de votar el PL 4.302 en esta semana, y también otros proyectos de interés del gobierno. "En abril nosotros vamos a aprobar la reforma laboral, la modernización de las leyes laborales, el nombre que sea", afirmó, citando aun la reforma de las Pensiones, para la cual espera definición a inicios de mayo.

En 19 de agosto de 2003, el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en su primer año de mandato, envió una comunicación al Congreso (389/03) solicitando la retirada del PL 4.302. Varios presidentes pasaron por la Cámara desde entonces, inclusive del PT, partido de Lula, y la comunicación nunca fue leída. El proyecto permaneció olvidado hasta ser retomado, al final de 2016.

El relator fue el diputado Laércio Oliveira (SD-SE), vice-presidente de la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC). Aprobado en 2000, el proyecto fue al Senado, donde fue relatado en 2002 por Edison Lobão (PMDB-MA). Como tuvo cambios, volvió a la Cámara.

Reforma

En cierta medida, el PL 4.302 influencia el proyecto de reforma laboral (6.787) del gobierno, que trata también de trabajo temporario. La semana pasada, el relator de la reforma, diputado Rogério Marinho (PSDB-RN), declaró durante un encuentro con empresarios del sector de servicios que, en caso de que el proyecto 4.302 sea aprobado "tal vez nosotros no necesitemos tomar en consideración lo que el gobierno nos mandó". Entidades del sector dicen haber "cerrado la cuestión" en torno al proyecto de 1998.

El movimiento sindical desencadenó una campaña contra el PL 4.330, que acabó aprobado en la Cámara y llegó al Senado como PLC 30, ahora bajo relatoria de Paulo Paim (PT-RS). Con dificultad para aprobarlo de la forma que estaba, el gobierno y su base articularon la retomada de un proyecto prácticamente archivado.

En audiencia pública realizada hoy por la Comisión de Derechos Humanos y Participación Legislativa del Senado, para discutir la reforma laboral, el director de Asuntos Legislativos de la Asociación Nacional de Magistrados de la Justicia de Trabajo (ANAMATRA), Luiz Colusi, dijo que el momento es de "desmonte" de la Justicia del Trabajo y de los derechos sociales, y del propio Estado democrático brasileño. No es una "mini reforma", como dice el gobierno, pero "una amplia reforma, que permitirá una libre negociación en puntos esenciales de la regulación del trabajo y quieren la desregulación total del mundo del trabajo".

*Con informaciones de la CUT y de la Agencia Senado.

**Consolidación de Leyes Laborales, data de 1943 y es una norma que desde entonces unifica toda la legislación laboral existente.

Publicado originalmente en la Rede Brasil Atual

Editado por: Rede Brasil Atual
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Conclave

‘Não podemos ser ingênuos’, diz Pastora Romi sobre expectativas com novo papa

Poluição

Baía de Guanabara recebe 3 milhões de litros de chorume por dia

políticas públicas

Projeto fortalece comunidades tradicionais de pesca artesanal em Maricá (RJ)

BIG TECHS

Sem regulação, plataformas digitais ampliam conflitos sociais e deturpam conceitos de liberdade e democracia

3.174 vagas

Inscrições para Mais Médicos terminam nesta quinta-feira (8)

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.