Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

FAMA 2018

“El pueblo soberano es dueño del agua”, destacan activistas contra la privatización

Reunidos en Brasilia, diferentes actores sociales resaltan la importancia del recurso para la preservación del ambiente

20.mar.2018 às 18h42
Updated On 01.fev.2020 às 18h42
Brasília (DF)
Cristiane Sampaio
El FAMA ocurre en Brasilia hasta día 23 de marzo como contrapunto al Foro Mundial del Agua, de carácter corporativo

El FAMA ocurre en Brasilia hasta día 23 de marzo como contrapunto al Foro Mundial del Agua, de carácter corporativo - Cristiane Sampaio/Brasil de Fato

Reunidos en el Foro Alternativo Mundial del Agua (FAMA), en Brasilia, segmentos populares y especialistas destacaron este domingo (18) la importancia de garantizar el acceso al agua a todas las diversas poblaciones. En Brasil, el avance de acciones depredatorias por parte de empresas y otros grupos económicos ha causado grandes problemas a diferentes comunidades, en especial a grupos como quilombolas [miembros de comunidades rurales ancestrales afrodescendientes], indígenas, pescadores y agricultores familiares.  

El FAMA ocurre al mismo tiempo que el Foro Mundial del Agua, encuentro de las grandes transnacionales interesadas en la privatización de las fuentes y la distribución del agua.

La activista Isolete Wichinieski, de la Campaña Nacional en Defensa del Cerrado*, resaltó que el recurso natural, además de ser un bien considerado esencial, es fundamental para la garantía de los derechos humanos como un todo.

“El derecho a la salud, por ejemplo, no es posible tenerlo si usted no tiene agua para la población. No reconocer el agua como derecho humano es, por lo tanto, una contradicción”, resalta.

Dentro de la disputa política por la preservación del medio ambiente y por el agua, el fiscal de la República Wilson Rocha Fernandes Assis, integrante del Consejo Nacional de Pueblos y Comunidades Tradicionales, señala que la legislación brasileña garantiza al pueblo el usufructo de los recursos hídricos.

Él menciona la Constitución Federal de 1988, que, en su artículo 225, resguarda el derecho de la población al medio ambiente ecológicamente equilibrado y de uso común como factor esencial para la calidad de vida.

“El pueblo es soberano, es dueño de las aguas. El Estado no es dueño del río ni de las aguas. Lo que hace es administrar un bien de la sociedad”, puntúa.

Privatización

En Bahia, la lucha popular contra la privatización del agua en el municipio de Correntina, a 920 km de Salvador, ha sido uno de los temas destacados en la actualidad. El habitante de una comunidad en el cerrado Jamilton Santos de Magalhães conoce de cerca el drama de quien necesita competir contra la fuerza política y económica del agronegocio.

Para tener una idea, los agronegocios y latifundios responden por cerca de 75% de la captación de agua de toda la Cuenca del Rio São Francisco, responsable por los afluentes que desaguan en la región. La actividad compromete directamente el acceso al recurso natural por parte de los segmentos populares.

“Todo mundo sabe que, cuando el agronegocio llega, cambia todo en un lugar, ahí la comunidad precisa luchar mucho para poder consumir agua y para mantener el cerrado en pie. Es una lucha dura, pero somos guardianes del cerrado y vamos a continuar, porque nadie puede morir de sed estando a la orilla de un río”, se desahoga Jamilton.

La privatización y la contaminación de los recursos hídricos comprometen directamente la manutención de los biomas. En el caso del cerrado, más del 50% del área ya fue destruido. Según investigadores que actúan en la región centro-oeste de Brasil, todos los años cerca de diez riachuelos o ríos desaparecen debido al desequilibrio ambiental.

“Si no aprendemos a preservar esto, las consecuencias serán aún más graves a futuro”, subraya Isolete Wichinieski. 

El bioma tiene un valor central para el medio ambiente y es responsable por la distribución de buena parte del agua que abastece Brasil y América del Sur. Es de él que nacen los principales ríos brasileños, especialmente las Cuencas Amazónica, del São Francisco y del Río de la Plata.

*Cerrado es una amplia ecorregión o bioma de sabana tropical de Brasil que presenta enorme biodiversidad.

Editado por: Thalles Gomes Traduccion Pilar Troya
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

FESTIVAL ABONG

Debate sobre crise climática precisa incluir comunidades tradicionais, defendem especialistas

DISPUTA

Câmara recorre de decisão do STF sobre ação penal contra Ramagem

13 de maio

Ilú Obá De Min faz lavagem no Bixiga para marcar ‘falsa abolição’

Futuro compartilhado

China e Brasil assinam acordos de cooperação pelo terceiro ano consecutivo; confira lista

DIA DE LUTA

‘Estou cansado’: Douglas Belchior desabafa sobre ‘mentira histórica’ do 13 de maio e estagnação do racismo

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.