Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Marzo de lucha

Mujeres campesinas denuncian violencia y ocupan hacienda del médium João de Deus

El médium fue denunciado por abuso y violencia sexual contra centenas de mujeres

13.mar.2019 às 18h47
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h47
São Paulo (SP)
Redacción
La hacienda del médium queda en el estado brasileño de Goiás; esa es una de sus decenas de propiedades en el país

La hacienda del médium queda en el estado brasileño de Goiás; esa es una de sus decenas de propiedades en el país - Foto: CMP

En el marco de la Jornada de Lucha de las Mujeres Sin Tierra, en la mañana de este miércoles (13), 800 mujeres campesinas ocuparon una de las haciendas del médium João de Deus, en el municipio de Anápolis, en el interior del estado Goiás, centro de Brasil.

La acción de denuncia es realizada por las mujeres del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y el Movimiento Campesino Popular (MCP).

El área está en análisis en la Justicia y tiene alrededor de 600 hectáreas. João Teixeira de Farias, conocido como João de Deus, 76 años, se hizo famoso en Brasil y en el mundo por ofrecer desde los años 1970 supuestos tratamientos espirituales.

Ya en 2018 él fue acusado de abuso y violencia sexual, y desde entonces, más de 500 mujeres ya buscaron la policía y al Ministerio Público para denunciar abusos acometidos por él. Muchos de los acosos ocurrían durante atendimientos en la Casa Dom Inácio de Loyola, en Abadiânia, estado de Goiás. 

Ese martes (12), la Cámara Criminal del Tribunal de Justicia de Goiás concedió el habeas corpus al médium y también a su hijo, Sandro Teixeira. Pero apenas el hijo será saldrá de la cárcel, ya que João de Deus tiene otros órdenes de prisión en su contra.

En las primeras denuncias públicas, el Ministerio Público declaró tener registros de casos de acoso desde el 2010. A pesar de que desde 1980 han sido presentadas denuncias contra él. Uno de los primeros relatos es de su propia hija, Dalva Teixeira, de 45 años, que declaró haber sufrido abuso sexual por parte de su padre entre los 9 y 14 años.

Preso preventivamente desde diciembre del año pasado, él es acusado de violación, violación de vulnerables y violación sexual mediante fraude, coacción y corrupción de testigos.

Además, durante su actuar, João de Deus, ya fue acusado de charlatanismo, seducción de menores, atentado al pudor, contrabando de minerales y hasta de asesinato. Influyente entre las autoridades, en ninguno de los casos el médium fue juzgado como culpable.

Nadie sabe cuál es el valor de la fortuna de João de Deus, entre aplicaciones, empresas, autos, casas, haciendas y campos de monocultivo de ganado y de soja, y un avión Séneca II de seis lugares, también una mina de oro en Nova Era, estado de Minas Gerais.

Las mujeres campesinas apuntan que João de Deus es conocido por concentrar sitios, tierras improductivas y terrenos en el estado de Goiás. Según investigación del diario Folha de São Paulo, en notarias de la región son 27 registros de inmuebles en nombre de “João Curador”. De estos, 23 están en el área urbana, totalizando 19.725 metros cuadrados, y cuatro en la zona rural, con 703 hectáreas, lo que equivale a 985 canchas de fútbol. 

Lea la nota de las mujeres campesinas:

“Por esto y tantos otros motivos, las mujeres Sin Tierra ocupan hoy la hacienda Agropastoril Dom Inácio, que es fruto del abuso, de violaciones y de la violencia. Luchamos #PorTodasNos en un Brasil que es el quinto país en muertes violentas de mujeres en el mundo según datos de la ONU. 

En un país que en pleno siglo XXI, manda eliminar una autoridad pública que haya cruzado su camino, lo que se configura como un crimen político. Es #PorTodasNos que necesitamos descubrir quienes son los mandantes de la ejecución de Marielle Franco. Quién planeó y contrató su muerte. Exigimos saber qué grupo político es capaz de eliminar una concejala.

Nuestro compromiso es seguir como parte de la lucha permanente en el actual momento en que vivimos. Contra la fórmula perversa de apropiación y concentración de riquezas en la manos de pocos y la socialización de la miseria y de la desigualdad. Contra el actual gobierno que retira los derechos de las mujeres, nos oprime, nos violenta y nos mata.

Contra el machismo y el patriarcado. Contra todo lo que nos calla, nos humilla y nos mata, seguimos por todas nosotras. 

Por la vida de las mujeres, somos todas Marielles.”

 

Editado por: Vivian Fernandes
Tags: mst
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

RISCO SANITÁRIO

Estudo revela presença de bactéria danosa à saúde humana em alimentos de origem animal no Brasil

CPI DO RIO MELCHIOR

Licença vencida, efluentes tóxicos e falta de transparência: consultores detalham poluição do Rio Melchior

Fiscalização

Após mortes em hospital psiquiátrico, MP cria grupo de trabalho para monitorar saúde mental no DF

CIDADANIA

Prazo para regularizar situação eleitoral termina no dia 19 deste mês

FAVELA DO MOINHO

‘Remoção truculenta no Moinho é prova do projeto autoritário do governo Tarcísio’, diz vereadora

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.