Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Política

FEMINISMO

Más de 3.500 sin tierra participan del 1er Encuentro Nacional de Mujeres del MST

El evento reúne a campesinas de todo el país en la capital, donde realizarán una gran marcha el 8 de marzo

06.mar.2020 às 15h03
São Paulo (SP)
Marina Duarte de Souza

El encuentro es la síntesis de una construcción de dos años en las bases del movimiento - Juliana Adriano / MST

Bajo el lema “Mujeres en lucha: sembrando resistencia”, aproximadamente 3.500 mujeres participan en el 1er Encuentro Nacional de Mujeres Sin Tierra en Brasilia, capital de Brasil, realizado entre el 5 y el 9 de marzo.

Esta es la primera vez en la historia del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) que las mujeres campesinas protagonizan un encuentro auto-organizado. El evento tiene lugar en el Parque da Cidade [Parque de la Ciudad], uno de los más grandes del mundo y el más grande de América Latina.

“Tenemos, desde la Amazonía hasta el sur del país, nuestras experiencias de resistencia y tengo la certeza de que en estos días vamos a tener un importante diagnóstico y más que eso, un pronóstico de cómo las mujeres participan y participarán aun más de la lucha”, dice Kelli Mafort, integrante de la coordinación nacional del MST, que explica que el encuentro también orientará los movimientos populares en la cuestión de género.

Las bases del MST se movilizan desde hace dos años para construir el encuentro. Mujeres sin tierra que viven en campamentos y asentamientos del movimiento en 24 estados de Brasil participan en charlas de formación y conversatorios sobre diversos temas, como producción agroecológica, producción de alimentos sanos, enfrentamiento a la violencia machista, autonomía económica de las mujeres y resistencia en los territorios.

Mafort señala que el encuentro está estratégicamente ubicado en una coyuntura de ofensiva del gobierno derechista de Jair Bolsonaro contra las políticas de reforma agraria y temas que afectan la vida de las mujeres y que el objetivo del evento es delinear una estrategia a medio plazo para la lucha política del país.  

“La coyuntura exige una acción de radicalidad para que podamos hacer frente y derrotar este proyecto que está en el poder. Esta lucha radical viene de aquellos y aquellas que luchan por la tierra, por derechos, en defensa de la vida y cuando hablamos de la lucha de las mujeres, estamos hablando de seres humanos que luchan para mantenerse vivos. Entonces hablamos de situaciones extremas de violencia feminicida que son aun peores para las mujeres campesinas, para las mujeres negras”, dice Mafort.

La programación del encuentro incluye también charlas sobre capitalismo, patriarcado, racismo y patriarcado, además de talleres, actividades artísticas y culturales y una gran marcha que reunirá a mujeres del campo y de la ciudad en las calles del distrito federal el 8 de marzo.

“En estos días contaremos con la belleza de la lucha sin tierra, de la lucha de las mujeres y saldremos fortalecidas para poder seguir con la resistencia y crear las luchas necesarias”, asevera la coordinadora del movimiento.

Editado por: Rodrigo Chagas
Traduzido por: Luiza Mançano
Ler em:
Espanhol | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

INTERNACIONALISMO

Músico gaúcho integra missão da Flotilha da Liberdade de ajuda humanitária a Gaza

CONCLAVE

Papa Francisco não estava entre favoritos, relembra professor: ‘O imponderável ocorre’

PERDÃO A GOLPISTAS

Três dias após alta, Bolsonaro participa de ato esvaziado em Brasília e pede anistia

RESPIRO DEMOCRÁTICO

Após anos de desmonte, Lula retomou políticas e abriu diálogo com PCDs, avalia ativista

Alimentos sem veneno

Com alimentos sem veneno, Feira do MST é alternativa a ‘projeto de morte imposto aos brasileiros’, diz coordenadora

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.