Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

CAMBIO

Brasil | Ministro de Educación anuncia salida del gobierno Bolsonaro

Su situación se volvió insostenible después de que participó en una serie de manifestaciones antidemocráticas

18.jun.2020 às 16h17
Brasília (DF)
Erick Gimenes e Igor Carvalho
weintraub bolsonaro abracinho

No vídeo de anúncio da demissão, Weintraub pediu um "abracinho" ao presidente - Reprodução/Twitter

El ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, anunció la tarde de este jueves (18) que está de salida del gobierno de Jair Bolsonaro. Hizo el anuncio en un vídeo publicado en Twitter, al lado del presidente. Aún no hay definición sobre la transición del cargo.

La caída viene luego de una serie de participaciones del ministro en manifestaciones antidemocráticas, principalmente contra el Supremo Tribunal Federal (STF). Según fuentes del Palácio de Planalto, sus declaraciones irritaron al gobierno. Para no crear más conflictos con el STF, entonces, Bolsonaro habría buscado una "salida honrosa" para el ministro.

Ruta de la caída

La salida viene después de un largo proceso de desgaste político de Weintraub. Las mayores críticas públicas vinieron después de la fatídica reunión del 22 de abril, cuyo vídeo fue divulgado el 22 de mayo, después de determinación de la Suprema Corte. En esa ocasión, Weintraub pidió la prisión de los magistrados de la misma.

“Por mí, ponía a todos esos vagos en la cárcel. Comenzando por el STF”, declaró Weintraub.

Antes, todavía a inicios de su gestión al frente del Ministerio de Educación, el 30 de abril de 2019, Weintraub anunció recortes de 30% en el presupuesto de las universidades federales que permitían que estudiantes y docentes hicieran “relajo” en los campus. Una semana después, con la polémica establecida, divulgó un vídeo al lado de Bolsonaro usando chocolates para explicar los recortes, en tono de burla. Después de las críticas, los recortes se extendieron a todas las instituciones federales. 

Weintraub también generó problemas a la diplomacia brasileña. El 4 de abril de este año, el ex ministro publicó la portada de un ejemplar de Turma de Mônica [conocido comic infantil brasileño] e ironizó sobre China, usando la letra “L” en lugar de “R” para simular un acento chino, insinuando que el país asiático habría propagado el coronavirus para obtener ventajas económicas y políticas.

Errores en el ENEM

Bajo el mando de Weintraub, el Examen Nacional de Secundaria (ENEM por su sigla en portugués) -una especie de examen que también se usa para el ingreso a universidades públicas y privadas del país- de 2019 registró una serie de errores en casi todos los estados brasileños, de acuerdo con informaciones del propio gobierno federal. 

El gobierno alegó que hubo errores en la gráfica que imprimió el examen. Pero el problema fue identificado solamente después de reclamos de estudiantes en redes sociales.

Weintraub, culpó a “militantes”, a alumnos que “no estaban entendiendo el proceso” y que “les fue mal” en la prueba y a fake news para explicar la serie de errores.

Pedido de impeachment

Luego de los errores en el ENEM, un grupo de 25 parlamentarios de diferentes siglas protocoló un pedido de impeachment de Weintraub, en el Supremo Tribunal Federal (STF), el 5 de febrero. Acusaron al mandatario de crimen de responsabilidad por quiebra del decoro y del principio de impersonalidad.

Los parlamentarios afirmaron también que las fallas en el ENEM estuvieron marcadas por la falta de transparencia cuando el MEC alteró, en diferentes momentos, datos sobre los errores en las pruebas.

Último acto

El último acto de Weintraub fue la revocatoria del decreto ministerial 13, este jueves (18), que estimulaba destinar cupos para negros, indígenas y personas con discapacidad en cursos de posgrado de las instituciones federales de educación superior. El decreto ministerial había sido publicado el 11 de mayo de 2016, en la gestión de la ex presidenta Dilma Rousseff.

Editado por: Rodrigo Chagas
Traduzido por: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
Tags: abraham weintraubbolsonarodemissãoeducaçãomec
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Direito de morar

Ocupação dos Queixadas celebra 6 anos em SP sob ameaça de despejo

Dia Nacional do Funk

No fundo, a mensagem é ‘fique longe do crime’, diz musicólogo sobre letras do funk

90 dias sem justiça

Três meses após PM matar senegalês Ngagne Mbaye, ambulantes vão às ruas de SP pelo fim da Operação Delegada

ENERGIA

Nova medida provisória tenta evitar alta na conta de luz após derrubada de vetos

MORADIA

Moradores da ocupação Porto Príncipe fecham avenida em SP contra ordem de despejo

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.