Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Internacional

entrevista

El Brasil de Bolsonaro es el nuevo centro del trumpismo en el mundo, dice Maduro

Presidente de Venezuela conversó con el periodista brasileño Breno Altman; vea la entrevista completa

01.fev.2021 às 13h37
Redacción
|Opera Mundi

Maduro conversó con el periodista Breno Altman en una edición especial del programa 20 Minutos - Presidencial Venezuela/Twitter

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo, en entrevista exclusiva con Opera Mundi exhibida este lunes (01/02), que el Brasil de Jair Bolsonaro es el nuevo centro del trumpismo en el mundo, después de la salida de Donald Trump de la Casa Blanca. Maduro conversó con el periodista Breno Altman en una edición especial del programa 20 Minutos.

“Trump se fue. Ahora el centro del trumpismo en el mundo es Brasil, es Jair Bolsonaro. Yo lo veo [Bolsonaro] y lo escucho todos los días. Él está peor, más agresivo, contra la prensa, contra el pueblo, más amenazador, pero irascible, negacionista”, afirmó el mandatario venezolano.

“Yo lo lamento por el pueblo de Brasil, quisiera que el destino fuera otro, pero tengo fe que el pueblo de Brasil retomará su camino y que Bolsonaro quedará como Trump, olvidado por la historia. Solo y olvidado”, dijo.

Era efectivamente una política, como decía Donald Trump, [el ex-secretario de Estado] Mike Pompeo, el secretario del Tesoro [Steven Mnuchin], [el entonces representante especial para Venezuela] Elliot Abrams, una política para asfixiar y rendir a Venezuela. Ellos lograron hacernos un gran daño, pero jamás nos rindieron ni nos nos rendirán”, afirmó. 

A la vez, Maduro dijo no asustarse con lo que llamó de “gritos de Casa Blanca”.

“En Venezuela, existe un poderoso poder popular, una vida democrática con libertad. Yo puedo decir que no soy un presidente bobo, que se pueda chantajear, que se pueda amenazar, que se asusta con cuatro gritos que salgan de Casa Blanca. No me asusto, no nos asustamos. No somos ni un presidente, ni un pueblo bobo”, dijo. 

‘Dictador’, golpismo y nueva onda progresista 

Maduro también habló sobre el sector de la oposición venezolana que estuvo envuelto en tentativas de golpes de Estado y que apoya al ex-diputado Juan Guaidó. Para el presidente, esos sectores lo clasifican como un “dictador” para justificar actos de sedición contra el Estado.

“Hace varios años que me llaman de dictador, llamaron a Chávez de dictador también, es una forma de justificar las políticas golpistas extremistas de ellos. Ese rótulo que quieren darme de dictador es porque no consiguieron derrocarnos. No nos dejamos tumbar, no nos dejamos colonizar. La derecha, la centro derecha y algunos sectores progresistas y de izquierda que hay en el mundo intentan rotularnos”, afirmó. 

El presidente dijo que la extrema derecha es “incoherente, no tendrá futuro ni en Venezuela, ni en el mundo” y afirmó que, con la victoria electoral de Luis Arce, en Bolivia, y de Alberto Fernández, en la Argentina, “comienza una nueva ola de gobiernos progresistas, valientes, patriotas, de izquierda y revolucionarios en América Latina”. 

“La derecha se movió, dio golpes de Estado, hizo campaña sucia, pero ahora tenemos el resurgir de los pueblos, paso a paso. Cada lugar tiene sus características, ningún país es igual a otro, ningún líder es igual a otro, ningún programa es igual a otro. Pero, en todo el caso, lo que nos une es la lucha contra el neoliberalismo, por la democracia avanzada y directa, la lucha por los derechos del pueblo, por la igualdad, por la distribución de la riqueza, por la unión de Sudamérica, de América Latina y de Caribe, por un mundo sin hegemonías y multipolar”, dijo. 

Pandemia de covid-19 

El mandatario venezolano destacó el combate a la pandemia en Venezuela, Recordó el bajo número de muertes (según datos de la Universidad Johns Hopkins, el país tiene cerca de 1.200 óbitos) y elogió el sistema de cuarentena adoptado por el gobierno, llamado “7+7”, en el cual hay cuarentena de siete días y flexibilización de otros siete días. 

Para Maduro, es importante que un presidente actúe con responsabilidad durante la emergencia sanitaria, dando buenos ejemplos y transmitiendo confianza a la población. 

“El liderazgo es muy importante, porque cuando las familias de un país enfrentan una situación como esta, lo primero que buscan es un líder, y, si el líder las orienta correctamente, las personas confían, se sienten motivadas”, afirmó. “Si un liderazgo actúa de forma irresponsable, subestimando la pandemia, diciendo que es sólo una gripe, diciendo que es mentira, las consecuencias son trágicas, como fueron en los EUA”.

El presidente también habló sobre las medidas de prevención adoptadas por Venezuela y destacó el "buen funcionamiento del sistema de salud público y gratuito”.

“Si una persona se siente mal, nos contacta y enviamos las brigadas médicas. Todos los casos que detectamos en Venezuela, sean asintomáticos, sintomáticos leves o moderados, todos los casos, son hospitalizados en lugares seguros en consonancia con el nivel de la gravedad. Y a todos los casos se les da tratamiento gratuito, con todos los remedios que sean necesarios. Hicimos el protocolo de tratamiento junto con la OMS, y con una gran colaboración científica con Rusia, China, Cuba y Vietnam”, afirmó.

*Traducción de Carlos Paz.

Conteúdo originalmente publicado em Opera Mundi
Tags: bolsonarotrumpvenezuela
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Controle

Senado aprova mudanças da Câmara em lei de proteção às crianças nas redes

Sabores da liberdade

Festival reúne assentamentos do MST na Bahia em setembro: ‘Um povo com fome não faz luta’

MÚSICA INSTRUMENTAL

André Vicente traz para Porto Alegre o espetáculo ‘Cantos e Contos de um Piano’ nesta quinta-feira (28)

Crise ambiental

Puxadas pelo agro, emissões de gases de efeito estufa sobem 6% no Brasil, aponta Observatório do Clima

ARTE EM MOVIMENTO

Porto Alegre recebe Festival Internacional de Videodança a partir de quinta-feira (28)

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.