Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Geral

HACE MÁS DE 24 HORAS

Tras amenazas, periodista británico e indigenista desaparecen durante expedición en la Amazonía

Los indígenas recorrieron el trayecto y no encontraron rastros; ambos deberían haber llegado a la ciudad el domingo

06.jun.2022 às 13h57
Lábrea (Brasil)
Murilo Pajolla

O repórter Dom Philips (esquerda) e o indigenista Bruno Pereira (direita) - Divulgação/Funai

El indigenista licenciado de la Fundación Nacional del Indígena (Funai) Bruno Araújo Pereira y el periodista Dom Philips, colaborador del diario británico The Guardian, desaparecieron durante una expedición en Vale do Javari, al oeste del estado de Amazonas, en Brasil. Pereira acompañaba al periodista en una visita a la región, donde comunidades indígenas y ribereñas alejadas de los centros urbanos han sido objeto de invasiones cada vez más frecuentes. 

La desaparición se produjo hace más de 24 horas, mientras visitaban a los ribereños. Este domingo 5, ambos llegaron cerca de las 6 de la mañana a la comunidad de São Rafael, donde se encontrarían con un líder local. Al no poder localizarlo, se dirigieron a la ciudad de Atalaia do Norte, pero nunca completaron el viaje, que se suponía que duraría aproximadamente dos horas.

La información fue difundida este lunes 6 en una nota firmada por la Unión de Organizaciones Indígenas de Vale do Javari (Univaja) y por el Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Aislados y de Reciente Contacto (OPI), entidades con las que Ribeiro venía trabajando. 

"Resaltamos que en la semana de la desaparición, según denunciaron colaboradores de Univaja, el equipo recibió amenazas en el terreno", se lee en el comunicado. Otras denuncias de intimidación en los últimos días ya habían sido hechas por la organización indígena a la Policía Federal (PF), el Ministerio Público Federal (MPF), el Consejo Nacional de Derechos Humanos y la ONG Indigenous Peoples Rights International.

Los equipos de Univaja recorrieron con atención el tramo por donde deberían haber pasado Pereira y Philips, "pero no se encontró ningún rastro", decía la nota. "La última vez que los vieron fue en la comunidad de São Gabriel, que está debajo de São Rafael, con informes de que vieron el barco pasar hacia Atalaia do Norte", afirmaron las entidades. 

El indigenista denunció el desmantelamiento de Funai

Con experiencia y profundo conocimiento de la región, Bruno Pereira es un indigenista comprometido con la defensa de los pueblos indígenas y ha denunciado el desmantelamiento de la Funai bajo el gobierno de Jair Bolsonaro (PL). "Se silencian los funcionarios, se retiran los funcionarios de carrera de cargos estratégicos. La Funai está siendo tomada por intereses que no son de los indígenas", afirmó a Brasil de Fato en 2019.

El periodista Dom Philips es un destacado reportero internacional, que ha trabajado para The Washington Post, The New York Times y Financial Times. En Brasil desde hace más de una década, vive actualmente en Bahía. Entre sus colegas, es conocido por su admiración por la Amazonía, a donde acudió con el objetivo de denunciar el impacto de las acciones de los delincuentes ambientales. 

A Brasil de Fato, la Funai respondió que "está en contacto con las fuerzas de seguridad que actúan en la región y está colaborando con las búsquedas". El Ministerio Público Federal (MPF) dijo en un comunicado que está trabajando para resolver el caso rápidamente.

"El MPF abrió un procedimiento administrativo de investigación y activó a la Policía Federal, a la Policía Civil, a la Fuerza Nacional, al Frente de Protección Etnoambiental Vale do Javari y a la Marina de Brasil. Esta última ya le confirmó al MPF que realizará actividades de búsqueda en la región, a través del Comando de Operaciones Navales", escribió el MPF. 

En las redes sociales, figuras políticas y personalidades vinculadas al tema socioambiental manifestaron su preocupación y exigieron compromiso en la búsqueda de los desaparecidos.

A reportagem do @guardian sobre o desaparecimento de @domphillips e Bruno Pereira no Vale do Javari, na floresta amazônica.https://t.co/oAxSzJfwUN

— Eliane Brum (@brumelianebrum) June 6, 2022

 El informe de @guardian sobre la desaparición de @domphillips y Bruno Pereira en Vale do Javari, en la selva amazónica.

URGENTE: O jornalista do Guardian @domphillips e o indigenista Bruno Pereira estão DESAPARECIDOS. Os dois foram ameaçados há poucos dias no Vale do Javari, no Amazonas. A PF tem que agir imediatamente!

— Guilherme Boulos (@GuilhermeBoulos) June 6, 2022

URGENTE: El periodista de The Guardian @domphillips y el indigenista Bruno Pereira están DESAPARECIDOS. Los dos fueron amenazados hace unos días en Vale do Javari, en Amazonas. ¡La PF debe actuar de inmediato!

Editado por: Rodrigo Durao Coelho
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Português
Tags: amazôniadom philipsfunaiindígenasvale do javari
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

ORGANIZAÇÃO

Saiba onde votar no plebiscito pelo fim da escala 6×1 e pela taxação dos super ricos em MG

Trabalho escravo

MPT pede anulação de acordo que tirou empresa da Lista Suja

50% de tarifa

Governo quer mais prazo e indústria envolvida em negociação de tarifaço de Trump

Repúdio

Câmara de Comércio dos EUA critica tarifas impostas aos produtos brasileiros

Disputa geopolítica

Tarifa de Trump é vista como retaliação à cúpula do Brics por 41% dos brasileiros, aponta AtlasIntel

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.