Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Internacional

Brasil Decide

La campaña comienza mañana: sondeo muestra la posibilidad de que Lula gane en la primera vuelta

Petrobras hace pequeñas reducciones en el precio del combustible, pero todavía lo vende más caro que el importador

15.ago.2022 às 15h47
São Paulo
Paulo Motoryn e Vinicius Konchinski

Jair Bolsonaro e Lula são os principais candidatos ao cargo de presidente da República - Marcos Corrêa/PR e Ricardo Stuckert/Divulgação - Montagem: Brasil de Fato

Una nueva encuesta de FSB Pesquisa, encargada por el Banco BTG Pactual y publicada este lunes 15, muestra que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) lidera la carrera electoral para la Presidencia de Brasil, con el 45% de las intenciones de voto. Luego viene el presidente Jair Bolsonaro, candidato por el Partido Liberal (PL), con el 34%.

En comparación con el sondeo que publicó esta misma empresa de encuestas la semana anterior, Lula tuvo un crecimiento de cuatro puntos porcentuales. Bolsonaro, a su vez, quedó estacionado. La diferencia entre los dos principales candidatos, por lo tanto, aumentó de 7 a 11 puntos porcentuales en siete días.

Lula empató, dentro del margen de error, con la suma de todos los demás candidatos (45% a 46%), lo que podría garantizar su victoria en la primera vuelta. El resultado es sorprendente, ya que invierte la tendencia de crecimiento de Bolsonaro que se venía registrando desde el inicio de la implementación del llamado "paquete de bondades" del gobierno, con el pago del Auxilio Brasil de R$ 600 (aprox. 110 USD) y otros beneficios sociales.

En la encuesta, el exministro Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista) quedó tercero, con el 8% de los votos, seguido por la senadora Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño), con el 2%. Los demás candidatos no puntuaron.


En una semana decisiva, el ex presidente aumentó su ventaja sobre Bolsonaro / Ricardo Stuckert

Segunda vuelta

En una eventual segunda vuelta electoral, Lula ganaría a todos los demás candidatos. El expresidente aparece con el 53%, mientras que Bolsonaro tiene el 38%. Si la disputa fuera con Ciro Gomes, Lula tendría el 50% contra el 29%; y con Simone Tebet, Lula tendría el 54% contra el 26%.

El instituto encuestó a 2 mil votantes por teléfono entre el 12 y el 14 de agosto de 2022. El margen de error es de 2 puntos porcentuales y el índice de confianza es del 95%. La encuesta fue registrada en el TSE (Tribunal Superior Electoral) con el número BR-00603/2022.


Petrobras vende gasolina y diésel en Brasil a precios más altos que los de los importadores / Carl de Souza / AFP

El precio cayó para arriba

Petrobras, cuya dirección está compuesta por ejecutivos designados por Bolsonaro, ha creado una rutina de frecuentes reducciones en el precio de sus combustibles a dos meses de las elecciones presidenciales.

En las últimas cuatro semanas hubo cuatro bajas, dos de la gasolina y dos del diésel. Se tratan de pequeñas bajas, por debajo del 5%, y no revierten los altos precios practicados desde principios de año.

Se produjeron luego de aumentos esporádicos y significativos en los precios de los combustibles anunciados durante los primeros seis meses del año. El diésel, por ejemplo, subió cuatro veces en 2022. En marzo, se reajustó por Petrobras en casi un 25%, generando indignación entre los camioneros, un rubro que hizo campaña por la elección de Bolsonaro en 2018.

Los precios de Petrobras en 2022

Diésel

01/ene – 3,34 BRL
12/ene – 3,61 BRL (aumento del 8,08%)
11/mar – 4,51 BRL (aumento del 24,93%)
10/may – 4,91 BRL (aumento del 8,86%)
18/jun – 5,61 BRL (aumento del 14,25%)
05/ago – 5,41 BRL (reducción del 3,56%)
12/ago – 5,19 BRL (reducción del 4,06%)

Gasolina

01/ene – 3,09 BRL
12/ene – 3,25 BRL (aumento del 5,17%)
11/mar – 3,86 BRL (aumento del 18,76%)
18/jun – 4,06 BRL (aumento del 5,18%)
20/jul – 3,86 BRL (reducción del 4,92%)
29/jul – 3,71 BRL (reducción del 3,88%) 

Las bajas consecutivas a cerca de dos meses de las elecciones llamaron la atención de la Federación Única de Petroleros (FUP), que siempre ha criticado a Bolsonaro por mantener los precios de Petrobras vinculados al mercado internacional y permitir que la empresa prácticamente triplique el valor del diésel producido en el país durante su gobierno.

Según el coordinador general de la organización, Deyvid Bacelar, dos meses antes de la votación, la empresa estatal comenzó a atender la agenda electoral del presidente.

"Lo que determina la política de precios de los combustibles ya no es el PPI [paridad de precios de importación], sino la política electoral de Bolsonaro", dijo. "El gobierno intentará, hasta las elecciones, anunciar sucesivas reducciones en los precios de los combustibles, en un intento por minimizar el daño que causa a la economía y a la población el reajuste del 193,1% en el diésel acumulado durante esta gestión".

Editado por: Flávia Chacon
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Inglês
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Resposta antifacista

Escolha de papa dos EUA representa afronta a Trump, sugere cientista político

JUSTIÇA

STF marca para esta sexta análise da decisão da Câmara sobre Ramagem

Cultura e luta

‘Aqui está o que produz o nosso povo, que merece respeito’: Xangai faz show na Feira do MST

ANÚNCIO LEGAL

Conselho da Comunidade da Comarca da Região Metropolitana de Curitiba (PR) convoca associados para assembleia geral extraordinária

VATICANO

Papa Leão 14 pede paz e lembra Francisco: ‘ajudem a construir pontes’

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.