Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Geral

COOPERACIÓN REGIONAL

Una iniciativa brasileña impulsó a 16 países a firmar una declaración para erradicar el hambre

Encuentro de la FAO en El Salvador tuvo como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

17.jul.2023 às 17h23
Porto Alegre (RS, Brasil)
Redação

Edegar Pretto ofereceu o Brasil para sediar o próximo encontro da Rede, em 2024 - Foto: Antonio Neto

En representación del gobierno federal, el presidente de la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), Edegar Pretto, propuso a 16 países una declaración conjunta de cooperación para erradicar el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y combatir la desigualdad económica y social en América Latina y el Caribe. La acción tuvo lugar esta semana durante un encuentro de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA) de América Latina y el Caribe, institución internacional coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizado en El Salvador, Centroamérica.

Como señaló Pretto, la propuesta, que fue aprobada por unanimidad, responde a un pedido del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para que la CONAB vuelva a relacionarse y formar alianzas de cooperación con servicios públicos para el abastecimiento y comercialización de otros países. "Es un esfuerzo colectivo, de todos nosotros, para incentivar la producción de alimentos, erradicar el hambre y fortalecer las políticas públicas", destacó el presidente de CONAB, quien cumple su primera misión internacional al frente de la compañía.

La propuesta toma en cuenta datos de la FAO, que indican un gran retroceso en los indicadores asociados a la pobreza y la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. En esta región hay más de 267 millones de personas con inseguridad alimentaria severa o moderada. Además, el 33% de la población se encuentra en situación de pobreza y el 14,5% en pobreza extrema. En Brasil, según una encuesta realizada de 2020 a 2022 y difundida este miércoles 12 por la FAO, 21,1 millones de personas pasan hambre.

Pretto también destacó el retorno de programas que habían sido descontinuados por el gobierno anterior, como el de Adquisición de Alimentos (PAA) y la formación de reservas públicas, además de la Política Nacional de Abastecimiento de Alimentos, que está en proceso de discusión. Se trata de acciones estratégicas para el gobierno, que se ejecutan con el apoyo de CONAB para incentivar la producción de alimentos y combatir el hambre en el país. El presidente de la compañía también sostuvo varios encuentros bilaterales para discutir la cooperación técnica con países vecinos, como Colombia, México, Cuba y Honduras.

Además de proponer compromisos comunes entre los 16 países, Pretto también ofreció a Brasil ser sede de la próxima reunión de la Red SPAA, en 2024. Según decisión unánime de los participantes, el evento será en Brasilia, con la perspectiva de integrar más países latinoamericanos a la Red SPAA. El evento tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias de comercialización y abastecimiento entre varios países, desarrollando estrategias conjuntas de integración regional y proyectos de cooperación técnica.

Desde que fue elegido por el presidente Lula para dirigir la CONAB, la misión de Pretto ha sido contribuir a la construcción de una política nacional para incentivar a todo el sector agrícola a producir alimentos, beneficiando también a los que viven en la ciudad. "Buena parte de la población más pobre gasta la mayor parte de su salario en alimentos. Tenemos que poder ofrecer alimentos saludables a menor precio", defendió el presidente, que proviene de la agricultura familiar.

Los países participantes en la Red SPAA son: Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Honduras, Bolivia, Panamá, México, Colombia y Ecuador.

Editado por: Marcelo Ferreira
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

RISCO SANITÁRIO

Estudo revela presença de bactéria danosa à saúde humana em alimentos de origem animal no Brasil

CPI DO RIO MELCHIOR

Licença vencida, efluentes tóxicos e falta de transparência: consultores detalham poluição do Rio Melchior

Fiscalização

Após mortes em hospital psiquiátrico, MP cria grupo de trabalho para monitorar saúde mental no DF

CIDADANIA

Prazo para regularizar situação eleitoral termina no dia 19 deste mês

FAVELA DO MOINHO

‘Remoção truculenta no Moinho é prova do projeto autoritário do governo Tarcísio’, diz vereadora

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.