Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

BRASIL

Cinco meses de intervención en Rio: aumento de la violencia y pocos resultados

"Los resultados son insignificantes", señala informe divulgado por el Observatorio de la Intervención

17.jul.2018 às 14h17
São Paulo
Flora Castro
Informe muestra que operaciones son ineficaces. En la foto, Ejército hace operación en la favela Nova Holanda, en el Complejo de Maré

Informe muestra que operaciones son ineficaces. En la foto, Ejército hace operación en la favela Nova Holanda, en el Complejo de Maré - Tomaz Silva/Agencia Brasil

En cinco meses de intervención militar en el estado de Rio de Janeiro los números muestran una vez más que, sin estrategia e investigaciones basadas en inteligencia el panorama de la seguridad pública en Rio tiende a empeorar. El último informe del Observatorio de la Intervención mostró que el número de tiroteos aumentó de 2.924 en los meses anteriores a la intervención, a 4.005, un aumento de cerca de 37%.

El período incluido en el informe contiene los datos de una de las operaciones más violentas hasta ahora en la intervención, la del 20 de junio en el Complejo [de favelas] de Maré, en la zona norte de Rio de Janeiro, cuando agentes a bordo de un helicóptero de la Policía Civil dejaron más de 160 marcas de tiros en las calles de la comunidad. En la misma operación, el estudiante Marcos Vinícius, de apenas 14 años fue asesinado camino a la escuela. Ese día, había 23 órdenes de captura, pero no hubo registro de ningún preso.

Otro número que preocupa en el informe es el aumento de información ausente para cada operación realizada. Este aumentó de 1,1 a 2,8 por operación – eso significa que las fuerzas policiales han divulgado cada vez menos información sobre las acciones de la intervención militar, lo que dificulta el monitoreo de la sociedad sobre las acciones de las fuerzas militares.

Las operaciones, que según el Gabinete de Intervención, llegan a movilizar 5 mil hombres, resultan en miedo, muertes y pocos efectos positivos, según el levantamiento. Durante los meses de intervención, solamente 92 armas de alto calibre fueron aprehendidas, mientras que en el mismo período del año pasado fueron 145.

Hay indicios de que las violaciones de derechos humanos han sido más frecuentes, de forma proporcional al número de operaciones, que vienen aumentando. Dos episodios fueron resaltados en el informe. Uno fue una paliza en la [favela] Ciudad de Dios, en la zona oeste del municipio de Rio, la noche de 29 de junio, que fue grabado por los habitantes. El Comando Militar del Este prometió abrir indagación, pero ningún resultado fue divulgado hasta ahora. 

El otro episodio aconteció el 11 de julio, una página de red social de [la favela] Ciudad de Dios publicó las fotos de un morador golpeado por policías del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), cuando les pidió que desocuparan la azotea de su casa.

Editado por: Jaqueline Deister | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

DÍVIDA DEVE CRESCER

Senado americano aprova corte de benefícios sociais e aumento de verba para controle de imigração e deportações

Poder

Conselho de Ética da Assembleia do Paraná sugere suspensão de 30 dias do mandato de Renato Freitas (PT)

DEFESA DO TERRITÓRIO

Pescadores, marisqueiras e pesquisadores se reúnem em evento nesta sexta (4) para fortalecer a criação de uma reserva extrativista no rio Paraíba

Diego Ventura

STF condena acusado de liderar acampamento golpista em Brasília

ÁGUA E SANEAMENTO

‘Se a Compesa não presta, por que tem empresário querendo?’, questiona vereadora do Recife

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.