Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Gobierno Temer

Reforma educativa enciende polémicas en el Congreso brasileño

La falta de consulta a la comunidad educativa y a la sociedad civil como un todo, acrecentan las criticas al gobierno

27.set.2016 às 18h36
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h36
Brasília (DF)
Cristiane Sampaio
La comisión mixta que analizará el MP 746/2016 se reunirá después de las elecciones municipales (03/10)

La comisión mixta que analizará el MP 746/2016 se reunirá después de las elecciones municipales (03/10) - La comisión mixta que analizará el MP 746/2016 se reunirá después de las elecciones municipales (03/10)

La reforma de la enseñanza media inauguró una nueva polémica entre legisladores en el Congreso Nacional. Encaminada por el gobierno el último viernes (26) a través de una medida provisoria (MP), la propuesta altera trechos de la Ley de Directrices y Bases de la Educación (LDB) para adoptar, entre otras cosas, el turno integral y la enseñanza profesional.

Además, la medida promueve la reducción de las disciplinas obligatorias, que actualmente son 13, aplicando una metodología de enseñanza por módulos temáticos elegidos a criterio de los alumnos y según los intereses profesionales. De aprobarse este cambio, la enseñanza de Artes, Educación Física, Sociología, Filosofía y Español pasa a ser facultativo.

Para promover la reforma y justificar la urgencia de la implementación de las nuevas medidas, el gobierno argumenta que la postura está relacionada al resultado de la enseñanza media en el Índice de Desarrollo de Educación Básica (Ideb), que quedó en 3,5 el año pasado en relación a las redes estaduales – la meta estaba estipulada en 4,0 – y en las privadas quedó en 5,3 – la previsión era 6,3-.

Sin embargo, la reforma anunciada por el gobierno tuvo resonancia negativa entre diversos segmentos de la educación, que se quejan de varios puntos del proyecto y también de la falta de dialogo con la sociedad en la edición de la propuesta, por el hecho de haber sido encaminada vía el Medida Provisoria (MP). Y, como es de esperar, la polémica se instauró también en el Congreso, donde la medida fue bautizada como MP 746.

Criticas

La medida suscitó diversas reacciones entre miembros de la oposición, que han reproducido las criticas realizadas por los movimientos de defensa de la educación.

“Es un nuevo absurdo del gobierno golpista. Un tema de esa complejidad no puede ser discutido de forma apresurada, sin un amplio debate de la sociedad. Y los cambios propuestos son un desastre para la educación. Imagina dejar de lado disciplinas de Filosofía, Sociología, Educación Física y Artes… Es un retroceso profundo que precisamos impedir”, dijo la líder en la Cámara, Jandira Feghali (PcdoB-RJ).

La iniciativa del gobierno también llamo la atención del disputado Jean Wyllys (PSOL-RJ). “Hay varios aspectos que son muy malos para la educación, y hay otros que merecen ser discutidos, pero el problema principal es que no se hace una reforma de la educación con una medida provisoria. Esa decisión es un símbolo de del desprecio por la democracia de este gobernar golpista y autoritario. Una reforma de la educación se hace oyendo a los educadores, a los estudiantes, los padres, los centros de estudiantes, la sociedad civil. Es inadmisible que eso se hecho de forma tan abrupta e improvisada”, criticó el parlamentario.

Trámite

La comisión mixta que analizará el MP 746/2016 se reunirá después de las elecciones municipales (03/10). En forma paralela al tramite de la propuesta, el Senado abrió una consulta pública para saber la opinión de la sociedad sobre el asuntos. Hasta el cierre de esta edición, la MP recibió 30.333 votos en contra y apenas 1.036 a favor. La consulta esta disponible en el link: https://www12.senado.leg.br/ecidadania/visualizacaomateria?id=126992

Las MPs son dispositivos con fuerza de ley, de iniciativa del presidente de la República, pudiendo ser editadas en casos considerados urgentes y relevantes. El plazo de vigencia es de 60 días, con posible prorroga de dos meses. Los efectos de las MPs son inmediatos, pero ella depende de la provocación del Congreso Nacional para que sea convertida en ley.

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

FEMINICÍDIO ZERO

Em audiência com ministra das Mulheres, Eduardo Leite se compromete com instalação da Casa da Mulher Brasileira

Hostilidade

EUA anunciam novas sanções contra Cuba em meio a tensões diplomáticas crescentes

Contra a devastação

Domingo em Brasília será marcado com ato unificado contra o ‘PL da Devastação’

'Inimigo do povo'

Movimentos ocupam Rodoviária de Brasília em protesto por avanço de pautas trabalhistas no Congresso

assista

Grande Otelo: o ícone negro que revolucionou o cinema brasileiro

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.