Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Educación

Escuelas ocupadas pueden ser impedidas del examen de ingreso a las universidades

Más de 860 escuelas y 24 universidades están ocupadas en todo Brasil, para resistir a las política anunciadas por Temer

01.fev.2020 às 18h37
São Paulo (SP)
Rute Pina
Colegio Estadual Iraci Salete Strozak, en Rio Bonito do Iguaçu, en Paraná, foi ocupado en la ultima semana

Colegio Estadual Iraci Salete Strozak, en Rio Bonito do Iguaçu, en Paraná, foi ocupado en la ultima semana - Colegio Estadual Iraci Salete Strozak, en Rio Bonito do Iguaçu, en Paraná, foi ocupado en la ultima semana

El ministro de Educación brasileño, Mendonça Filho, anunció el miércoles (19) que serán postergadas las pruebas del Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem) en las escuelas que se encuentran ocupadas, caso los estudiantes no se retiren de estas instituciones hasta el 31 de octubre.

En la actualidad, están siendo ocupadas más de 860 escuelas y 24 universidades ocupadas por alumnos en todo Brasil, como forma de repudio a las medidas de ajuste y a las reformas educativas presentadas por el gobierno de Michel Temer.

El anuncio puede tener implicancias en el ingreso a las universidades. El Enem es un examen nacional que se aplica para evaluar el nivel de enseñanza en el país y como prueba de ingreso a instituciones superiores de carácter federal y, en algunos caso, estaduales y privadas, a partir del Sistema de Selección Unificada (Sisu).

En rueda de prensa, el ministro Mendonça Filho afirmó que “no hay logística” para transferir los locales de las pruebas" y que no se someterá la prueba “a la conveniencia de una ocupación o desocupación por la voluntad de determinado grupo”.

Según el Ministerio de Educación (MEC), la prueba está prevista para realizarse en 181 escuelas ocupadas en 11 estados, 145 de ellas localizadas en Paraná. Caso sea cancelado, 95.083 candidatos tendrán la prueba remarcada.

Mendonça Filho esclareció que la postergación de la prueba para estos estudiantes significará un costo adicional de 90 reales [28 dólares] por alumno. El MEC recurrió a la Defensoría General de la Unión para responsabilizar a los actores de este proceso.

Para la presidenta de la Unión Brasileña de los Estudiantes Secundarios (Ubes), Camila Lanes, los estudiantes ja están siendo “castigados” por la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 241, que congelará el presupuesto federal por 20 años, y por la Medida Provisoria (MP) 745, que prevé reformas educativas.

“Estamos evaluando lo que fue dicho para intentar recurrir a la Justicia porque, si ellos pueden decidir todo esto sin antes consultarnos, vamos a intentar hacer con que ningún estudiantes sea perjudicado”, ponderó.

El Enem será realizado entre los días 5 y 6 de noviembre, y más de 8,6 millones de candidatos confirmaron la inscripción.

Venganza

Lanes considera a la medida del gobierno como “autoritaria, de la misma forma que la medida provisoria”, y la declaración de Mendonça una venganza, “claramente un movimiento para desmoralizar” y “deslegitimar” a los estudiantes, para poner fin a las ocupaciones anticipadamente.

El ministro afirma que la amenaza no hará con que los estudiantes desocupen las instituciones; por el contrario, se estimula a más ocupaciones de escuelas. “Los estudiantes están dispuestos a abrir las escuelas para realizar el examen. Eso inclusive, atrae más estudiantes para nuestra lucha”, afirmó.

En la rueda de prensa, el ministro de Educación dijo que considera un “absurdo” hablar de precarización de la enseñanza. “No hay como encarar este trágico contexto y quedarse mirando la banda pasar. Hay que actuar, y estamos actuando con la urgencia y relevancia que el asunto merece. Quien quiera discutir que participe de la audiencia pública en el Congreso Nacional y también en protestas, pero no impida a quien quiere realizar la prueba del Enem”, dijo Mendonça.

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

articulação inédita

Conselho Popular do Brics inicia encontro no Rio para pressionar chefes de Estado por escuta permanente dos movimentos

Venenos agrícolas

Agrotóxicos em lavouras de fumo causam intoxicação de trabalhadores e poluem rios no interior de SC

Artigo

O labirinto do Brasil por ser

‘ROMPA COM ISRAEL’

Bancada de esquerda na Câmara do Recife promove evento em defesa do povo palestino, nesta sexta (4)

Imagens da Revolução

Mostra no Cine Brasília celebra pioneirismo de Sara Gómez, primeira cineasta cubana

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.