Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

ENTREVISTA

Angela Davis: “El derecho a la vida es un derecho básico y eso incluye la tierra”

La filósofa estadounidense habló con Brasil de Fato durante su visita a la escuela del MST el último domingo (20)

23.out.2019 às 10h30
Updated On 01.fev.2020 às 18h52
Guararema (SP)
José Eduardo Bernardes
Angela Davis sembró un plantón como acto simbólico por su apoyo al MST y a la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF)

Angela Davis sembró un plantón como acto simbólico por su apoyo al MST y a la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF) - José Eduardo Bernardes/Brasil de Fato

La filósofa estadounidense Angela Davis tiene una trayectoria basada en la lucha por los derechos humanos, en el activismo feminista negro y contra el sistema penitenciario. Integrante del Partido Pantera Negra, fue encarcelada debido a su activismo durante los años 1970 pero fue declarada inocente en uno de los procesos judiciales más importantes de Estados Unidos.

Davis está en Brasil para el lanzamiento de su libro La libertad es una batalla constante. El último domingo (20) visitó la Escuela Nacional Florestan Fernandes, un espacio de formación política del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Guararema (SP), donde habló con Brasil de Fato. Durante su visita a la ENFF participó de un encuentro con organizaciones del movimiento negro brasileño, campesinos sin tierra y militantes de movimientos populares como el Levante Popular de la Juventud.

Lucha por la tierra

En reconocimiento a la lucha del MST, Davis destacó la lucha por el acceso a la tierra como una cuestión fundamental para el mantenimiento de la vida. “La lucha por la tierra es extremadamente importante para mujeres y hombres cuyos derechos sociales le fueron negados”, dijo.

Para la activista, el derecho a la tierra está vinculado directamente a la libertad de las mujeres negras y de los pueblos originarios que fueron colonizados. “El derecho a la vida es un derecho básico. Y eso debe incluir la tierra. La lucha por la tierra nos ayuda a reconocer la importancia de desarrollar alianzas con los pueblos indígenas, sobre todo porque los pueblos indígenas han sido los guardianes de la tierra”, resaltó.

Feminismo interseccional

Davis es profesora emérita de Estudios Feministas en la Universidad de Califórnia. Con una larga trayectoria académica, publicó diversos outros libros, entre ellos, Mujeres, raza y clase (1981).

Sea por su trayectoria de vida o por sus obras, el legado de su activismo para el movimiento negro brasileño es evidente. Y la activista afirma que que su viaje a Brasil y su contacto con los movimientos populares brasileños le ha traído muchas lecciones.

"Tengo mucho más que aprender de las personas que están construyendo la lucha en Brasil de lo que tienen que aprender de nosotros", dijo. "Hace tiempo me impresionaron mucho los movimientos sociales aquí en Brasil". Por décadas, por cierto. Me siento honrada cada vez que visito Brasil. Las tradiciones del feminismo negro aquí tienen mucho poder. Creo que el mundo necesita conocer sobre el trabajo de Lélia González ”, declaró Angela Davis.

A continuación, fragmentos de la entrevista [en portugués]:

Editado por: Pamela Oliveira | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Feira do MST

Tudo o que você precisa saber sobre a 5ª Feira da Reforma Agrária que começa nesta quinta (8) em SP

INTERNACIONALISMO

Músico gaúcho integra missão da Flotilha da Liberdade de ajuda humanitária a Gaza

CONCLAVE

Papa Francisco não estava entre favoritos, relembra professor: ‘O imponderável ocorre’

PERDÃO A GOLPISTAS

Três dias após alta, Bolsonaro participa de ato esvaziado em Brasília e pede anistia

RESPIRO DEMOCRÁTICO

Após anos de desmonte, Lula retomou políticas e abriu diálogo com PCDs, avalia ativista

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.