Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

MISOGINIA

Brasil: Número de mujeres víctimas de agresión doméstica creció 61% en dos años

Conclusión proviene de estudio hecho por el Observatorio de la Mujer Contra la Violencia y DataSenado

12.jun.2017 às 16h55
São Paulo (SP)
Marianna Rosalles
Según informe, 77% de ellas saben poco sobre la Ley María da Penha

Según informe, 77% de ellas saben poco sobre la Ley María da Penha - Según informe, 77% de ellas saben poco sobre la Ley María da Penha

El porcentaje de mujeres que se identifica como víctima de violencia doméstica subió 61% de 2015 a 2017, según la séptima edición del Informe Violencia Doméstica y Familiar contra la Mujer, realizado por el instituto de investigación DataSenado, en asociación con el Observatorio de la Mujer contra la Violencia.

El informe se basó en entrevistas con 1.116 mujeres realizadas entre el 29 de marzo y el 11 de abril de este año.

Este resultado genera una serie de cuestionamientos una vez que no se puede afirmar con certeza si el aumento se debe a un crecimiento en el número de agresiones o a una mayor concientización de las mujeres, que pasaron a denunciar más las agresiones de sus maridos.

Para Roberta Viegas, consultora legislativa y coordinadora del Observatorio de la Mujer contra la Violencia, hubo un cambio en el pensamiento de las brasileñas. "La noción de que la agresión no es un acto de cariño es muy nueva. La percepción de las mujeres está cambiando", comenta.

Otro dato preocupante se refiere a la Ley Maria da Penha (creada en 2006 con el objetivo de aumentar el rigor de las puniciones sobre crímenes domésticos). La investigación reveló que, a pesar de que todas las mujeres entrevistadas ya han oído hablar de la Ley, 77% de ellas saben poco sobre la misma. Sobre su aplicación, 53% la clasifican como "parcialmente protectora".

La coordinadora del Observatorio evalúa que faltó inversión en la divulgación de los trámites legales luego de la euforia de la sanción de la ley. "Es preciso educar a las mujeres para que ellas conozcan la ley y sus procedimientos", declaró. 

Políticas públicas

No hay perspectivas de que la situación de esas víctimas mejore. En marzo, mes internacional de la mujer, el gobierno golpista de Michel Temer (PMDB) redujo en 61% el presupuesto para atención a las mujeres en situación de violencia. Con el recorte, el presupuesto destinado a la asistencia pasó de 12,9 millones de dólares a 5 millones de dólares.

En el mismo mes, el gobierno federal retiró recursos de las políticas de incentivo a la autonomía de las mujeres, luego de una reducción de 54% en el presupuesto. Apenas 1,59 millones de dólares están disponibles para el sector.

Serie histórica

El objetivo del estudio, que es realizado bianualmente desde 2005, es descubrir cuales son las percepciones de las brasileñas acerca de la violencia contra las mujeres en el país.

De acuerdo con Viegas, esta es "la única investigación en Brasil [sobre la violencia contra la mujer] que mantiene un acompañamiento en serie histórica", y nació un año antes de la promulgación de la Ley Maria da Penha.

 

 

Editado por: Camila Rodrigues da Silva | Traducción: Pilar Troya
Tags: Brasilviolência
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Combate à LGBTfobia

‘Opinião arcaica do papa não muda nossos direitos’: Antra rebate fala sobre casamento homoafetivo

PODCAST DE FATO

Racismo mata e exige políticas de reparação, afirma secretária de combate ao racismo da CUT/RS

PREVIDÊNCIA SOCIAL

Servidores do INSS protestam contra fraudes e precarização da entidade em Porto Alegre

FUNCIONALISMO

Servidores públicos estaduais saem às ruas de Porto Alegre na luta por direitos

Aniversário de Marx

‘Não há futuro para editora que não invista na formação de leitores’, afirma organizador de festa de Marx em SP

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.