Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

ECONOMÍA

Gobierno Temer altera las reglas de la minería en Brasil

Para el Movimiento por la Soberanía Popular de la Minería (MAM) los cambios privilegian al sector empresarial

28.nov.2017 às 18h41
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h41
Brasília, en el Distrito Federal
Rafael Tatemoto
Se aumentarán los royalties de la minería de hierro, pero seguirá como uno de los menores de todo el mundo

Se aumentarán los royalties de la minería de hierro, pero seguirá como uno de los menores de todo el mundo - Agencia Brasil

El gobierno golpista de Michel Temer, del Partido Movimiento Demócrata Brasileño (PMDB), viene alterando las reglas de la minería en el país a través de medidas provisionales. El próximo martes (29) el Senado brasileño votará la última etapa de la MP 791, que crea la Agencia Nacional de Minería.

La semana pasada, el Congreso aprobó la MP 789, que alteró las alícuotas de Compensación Financiera por la Explotación de Recursos Mineros (CFEM). La CFEM es conocida como regalías de la minería y determina el valor que se cobra a las empresas mineras como modo de indemnizar al Estado por los impactos causados por sus actividades.

Jarbas Vieira, de la coordinación nacional del Movimiento por la Soberanía Popular de la Minería (MAM), afirma que aunque con el probable aumento en el valor a pagar, prevalecieron los intereses de las empresas.

"Las empresas mandan más que el Estado en la política minera. No es muy diferente de otros sectores. No se trata de una disminución de la CFEM, sino de un aumento irrisorio ante los competidores internacionales.En el caso de la minería del hierro, la tasa en Australia es de un 7,5% y se piensa aumentar, en Canadá está en un 16%", dice.

Tras la aprobación de la medida, la minería de hierro pasó de un 2% sobre los ingresos líquidos a 3,5% de la recaudación bruta, deducidos los tributos relativos a la minería.

La MP 789 aún prevé condiciones para que las empresas puedan demandar la disminución del nuevo porcentaje. Las dos medidas provisionales fueron creadas como alternativas al Proyecto de Ley (PL) del gobierno Dilma Rousseff, que preveía la reformulación del Código de Minería, presentado el 2013.

En aquel momento, durante los debates sobre la cuestión, el Ministerio de Minas y Energía consideraba una alícuota de 6,5% para el hierro.

Se alteró también otro punto del Proyecto del 2013, el llamado "régimen de prioridad" que daba al Estado brasileño mayor control sobre los procesos de minería en el país, de modo similar a las reglas originales de los yacimientos del pre sal. Los defensores de estas medidas provisionales del gobierno golpista de Temer afirman que las nuevas reglas van a dinamizar y modernizar el sector.

En el caso de minerales usados en la fabricación de fertilizantes como el fosfato, por ejemplo, se redujo la alícuota, "atendiendo a los intereses del agronegocio", según el militante del MAM. Para Vieira, los cambios aceleran la entrega de nuestros bienes naturales sin ningún tipo de beneficio para la población brasileña.

La posible creación de una Agencia para el sector para sustituir al Departamento Nacional de Producción Mineral sería un otro elemento en este escenario.

"Apenas cambiará el nombre. No va a cambiar sustancialmente lo que ya se está realizando. La Agencia representará una correa de transmisión del sector empresarial, como son las agencias de otros sectores. Si se crea la agencia sin ningún articulo que hable sobre el control del Estado, el órgano pasa a tener plenos poderes", critica Vieira.

Entre los poderes previstos para la Agencia Nacional de Minería está dar el aval previo o no para procedimientos que impiden la minería, como la definición de asentamientos para la reforma agraria y el reconocimiento de las tierras indígenas. Además, la MP 791 prohíbe que personas que hayan ejercido actividades sindicales o partidarias asuman la dirección del órgano, lo que abre espacio al sector empresarial.

Editado por: Camila Salmazio | Traducción: Luiza Mançano
Tags: brasilgolpemammichel temer

Veja mais

após megaoperação

Em Manaus, Lula diz que Brasil ‘finalmente alcançou o andar de cima do crime organizado: a Faria Lima’

Trama golpista

Apontado como chefe da organização criminosa, Bolsonaro ‘pode ser condenado a mais de 30 anos’, avalia advogado

crise diplomática

Governo Lula reage a novas ameaças dos EUA e diz que poderes ‘não se intimidarão’

conflito fundiário

MPF dá parecer favorável à comunidade ameaçada de despejo pela família Caiado em Goiás

Ataques

Violência política digital atinge sobretudo mulheres negras; 63% das ameaças citam assassinato de Marielle

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • Rússia
    • EUA
    • Cuba
    • China
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.