Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Bem Viver Saúde

EN LA PRIMERA LÍNEA

Falta hasta agua y jabón: atención básica de salud combate la covid en precarización

Pandemia agravó el escenario de inestabilidad y afectó directamente la salud mental de los trabajadores

24.mar.2021 às 17h02
São Paulo
Nara Lacerda

Atendimento a paciente brasileiro em hospital de Niterói (RJ) - Carl de Souza/AFP

Profesionales que trabajan en la puerta de entrada del Sistema Único de Salud (SUS) brasileño, y que ya sufrían con la precarización, están en condiciones de creciente vulnerabilidad con la pandemia del coronavirus. Faltan equipos de protección, capacitación y hasta agua y jabón.

Una investigación de la Fundación Oswaldo Cruz, uno de los principales institutos científicos de Brasil, entrevistó a trabajadores de enfermería, agentes de combate a endemias, médicos y psicólogos que están en la Estrategia de Salud de la Familia, en las Unidades de Primeros Auxilios y en los Centros de Atención Psicosocial.

Las conclusiones son que parte de esas categorías trabajan bajo vínculos laborales frágiles, poco acceso a equipos de protección individual (EPI), sin orientación y relatan sentimientos de angustia y tristeza.

:: Brasil | Aumento de Covid a la par de las operaciones militares en las favelas de Río ::

De los más de 250 entrevistados, todos en la ciudad de Rio de Janeiro, más de 14% tienen contrato temporal; 3,9%, reciben remuneración por becas, en el marco del período de residencia, están contratados como personas jurídicas o tienen otros tipos de vinculaciones.

La investigadora Regimarina Reis afirma que se encontraron "vinculaciones laborales que no aseguran la estabilidad y el acceso a derechos laborales para estos profesionales. Lo que expone a los trabajadores a la vulnerabilidad e inseguridad, inclusive en caso de necesidad de separación por covid-19".

Regimarina, que es una de las coordinadoras del estudio, complementa, "ese dato llama aún más la atención si notamos la amplia exposición de los trabajadores a riesgos, evidenciada por los problemas de acceso a uso de EPI durante la pandemia".

El índice de los que relatan no haber recibido EPI en cantidad suficiente para el trabajo es del 32,9%. Más del 17% dijeron no tener acceso a agua y jabón siempre que es necesario en las unidades de atención.

:: Brasil: Centrales convocan a los trabajadores para un "lockdown" por la vida ::

Parte de los trabajadores (35,3%) también afirma sentir inseguridad respecto al uso de los equipos de protección y más del 50% dijeron no haber recibido capacitación para usar el aparato.

Ni la formación sobre la covid-19 se puso a disposición en su totalidad. La falta de acceso a esta información estuvo presente en las respuestas de 44,5% de los participantes en la investigación.

Problemas como atraso de los salarios y falta de apoyo a la salud mental de esos profesionales prevalecen. En 57,6% de las respuestas, los participantes dijeron que la jornada es más pesada y para más del 20% el pago se atrasó. Más del 60% mencionaron sentimientos de angustia y tristeza. 

Los resultados completos de la investigación están disponibles para consulta en el site de la Fundación Fiocruz. 

Editado por: Rebeca Cavalcante
Traduzido por: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
[sibwp_form id=1]

Veja mais

África

Níger alavanca economia com apoio popular, mas FMI e Banco Mundial são entraves, diz analista

INDEPENDÊNCIA

Em meio ao tarifaço, Lula fará desfile de 7 de setembro com tema ‘Brasil Soberano’

TAVA SUAVE?

Israel diz estar abrindo ‘as portas do inferno’ em Gaza ao iniciar bombardeios de áreas densamente povoadas

LUTA PELA TERRA

Justiça do RS suspende ordem de reintegração de posse em Viamão (RS)

Nova ordem

Visita de Putin à China consolida estratégia de ‘reorientação para o Oriente’

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Rússia
    • Sahel
    • Cuba
    • EUA
    • China
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.