Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

FUTURO

Niñez de los Sin Tierra de Brasil critica recortes en educación en Encuentro Nacional

Más de mil niñas y niños del MST se reúnen en Brasilia entre el 23 y el 26 de julio

24.jul.2018 às 18h44
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h44
Brasilia (DF)
Rafael Tatemoto
Evento es organizado por niños que viven en asentamientos y campamentos del MST

Evento es organizado por niños que viven en asentamientos y campamentos del MST - MST Divulgación

El acto político de apertura del primer Encuentro Nacional de la Niñez Sin Tierra, realizado en Brasilia, capital de Brasil, tuvo como uno de sus principales temas la educación en el campo. Este lunes (23), primer día del encuentro, llegaron las últimas delegaciones de niñas y niños que viven en campamentos y asentamientos del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).

Cerca de 1.200 niñas y niños, entre 8 y 12 años, venidos de los 24 estados donde actúa el MST, se reúnen en Brasilia hasta el día 26. En el Encuentro, los 400 educadores adultos solo apoyan a los niños, responsables por la conducción de las actividades: culturales, educativas, juegos, talleres de arte y cultura.  Diversas etapas estatales tuvieron lugar como fase preparatoria para el evento nacional. El Encuentro tiene como lema “Sin Tierrita en movimiento: jugar, sonreír, luchar por la Reforma Agraria Popular!”.

En el acto que abrió oficialmente el Encuentro, las y los niños recordaron la historia de creación del MST y los valores que rigen a la organización, como la lucha por la tierra y la solidaridad internacional entre los pueblos. Una de las principales preocupaciones del Movimiento, la educación, fue la tónica del espacio. 

Sara Carvalho de Sousa, que vive y estudia en un asentamiento en Espírito Santo, habló por los "sin tierrita". Ella denunció el cierre de escuelas del campo, así como la falta de recursos para el área. Ella destacó la posibilidad de intercambiar experiencias con niños sin tierra de otros lugares del país.

“Este encuentro es uno de los espacios creados por el Movimiento para nuestra formación y educación. Estoy muy feliz de estar aquí y poder luchar por nuestros derechos, pero también jugar y conocer otros niños de todo Brasil. Y ver como somos fuertes juntos. Esperamos que ese encuentro encienda una llama que nos impulse a seguir luchando”, afirmó.

El Encuentro Nacional tendrá dos temas principales de debate: los derechos de la niñez y la alimentación saludable. Sousa afirmó además que la lucha por la reforma agraria tiene raíces históricas iniciadas con la colonización de Brasil. La misma idea presentada por Deborah Duprat, integrante de la Procuraduría de Derechos del Ciudadano. 

“Nuestro país ya comenzó torcido, equivocado. Comenzó con el hombre blanco invadiendo territorios indígenas, esclavizando, creando latifundios. Todo lo que se ha conseguido fue a través de la lucha por derechos. Hoy, ustedes traen aquí, a Brasilia, una gran lección: que luchar no es sólo cosa de adultos”, dijo.

El acto de apertura contó con la presencia de representantes de partidos, sindicatos, movimientos populares de otros países y diplomáticos. El diputado federal Nilto Tatto (Partido de los Trabajadores, estado de São Paulo) destacó la importancia de reunir niños en un contexto político como el actual. 

“Este encuentro de ustedes es muy simbólico y significativo en este momento que estamos viviendo. Un momento muy difícil, en que los golpistas están entregando nuestro patrimonio y comprometiendo la vida de ustedes en el futuro. Este encuentro es simbólico porque, a través del juego, con sueño y lucha, ustedes van a mostrarnos a todos, a Brasil, lo que quieren. Para que en el futuro no haya sin tierra”, destacó.

El primer Encuentro Nacional de la Niñez Sin Tierra acontece en el Parque de la Ciudad Sarah Kubitschek.

Editado por: Katarine Flor Traduccion Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

MÚSICA POPULAR

‘Entre Lupis e Cartolas’ cria ponte Porto Alegre – Rio de Janeiro no Ecarta Musical deste sábado (5)

PODCAST DE FATO

Ameaça de guerra nuclear: cientista político analisa os conflitos no Oriente Médio

violências

Garimpo feriu corpo e espírito das mulheres Yanomami, que temem novo ataque

POPULAÇÃO CARCERÁRIA

Paraíba participa do 1º Mutirão Penal para revisar prisões por porte de maconha após decisão do STF

MEIO AMBIENTE

Não vai passar, sem consciência e luta

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.