Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

DESAPARECIÓ

Con riesgo de arresto, director de la Policía de Caminos evita rueda de prensa sobre bloqueos

Único de los directores que no participó en la conferencia de prensa del 1 de noviembre, guarda silencio como Bolsonaro

01.nov.2022 às 19h07
Brasília (DF)
Paulo Motoryn e Redacción

Silvinei Vasques foi nomeado diretor-geral da Polícia Rodoviária Federal em abril de 2021, durante governo Bolsonaro - Marcelo Camargo/Agência Brasil

El director general de la Policía Federal de Caminos (PRF por su sigla en portugués), Silvinei Vasques, no asistió a la rueda de prensa convocada por la corporación para anunciar qué iniciativas se han tomado para desmovilizar los bloqueos en las carreteras brasileñas promovidos por los partidarios de Jair Bolsonaro (PL).

Inicialmente, la PRF informó que la conferencia de prensa, celebrada en la sede del organismo en Brasilia, el martes por la mañana (1), contaría con la presencia de Vasques. Sin embargo, al principio de la declaración, los directores presentes dijeron que el director general no asistiría porque estaba en una reunión con el Ministro de Justicia, Anderson Torres.

En la conferencia de prensa, la PRF anunció que hay 267 puntos de interdicción que permanecen activos en las carreteras federales de todo el país. La corporación informó que el estado con más bloqueos es Santa Catarina, seguido de Pará y Mato Grosso. Los servidores también señalaron que a los agentes señalados por su conducta inapropiada ya se les ha abierto un expediente administrativo.

:: El director de la PRF tiene su agenda vacía hace 25 días; el agente festeja el bloqueo contra los "votantes de Lula" ::


Directores de la PRF en rueda de prensa en la sede de la corporación, en Brasilia (DF) / Reproducción/PRF TV

La Federación Nacional de la Policía Federal de Carreteras (FENAPRF), entidad representativa del sindicato de la categoría, publicó tambiém el martes (1) nota de prensa reafirmando el respeto al Estado democrático de derecho y criticando al candidato derrotado Jair Bolsonaro (PL) por no reconocer públicamente el resultado de las elecciones, alimentando las acciones de los bloqueos.

"La postura del actual presidente de la República, Jair Bolsonaro, al mantener el silencio y no reconocer el resultado de las urnas termina por obstaculizar la pacificación del país, estimulando a una parte de sus seguidores a adoptar acciones de bloqueos en las carreteras brasileñas", señala el texto. "El resultado de las elecciones de 2022 expresa la voluntad de la mayoría de la población y debe ser respetado".

La entidad también afirma que los policías de carretera siguen trabajando por el "restablecimiento del derecho de la población a entrar y salir", y critica la actuación del mando de la institución.

"Es importante destacar que es responsabilidad exclusiva de la dirección de la Policía Federal de Caminos proveer y poner a disposición los medios y la organización del personal necesario para cumplir con el despeje de las carreteras federales", señala el comunicado.

"En este sentido, el sistema sindical de la PRF sigue exigiendo una postura firme por parte de la dirección de la PRF, que proporcione los medios necesarios para que la corporación cumpla con sus funciones constitucionales, garantizando así el derecho de entrada y salida de la población y salvaguardando la seguridad e integridad de los policías.

Varias carreteras de Brasil están ocupadas por grupos golpistas que protestan contra el resultado de las elecciones, que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva (PT). Los funcionarios de la PRF que participaron en la rueda de prensa enumeraron las acciones que se están llevando a cabo debido a los bloqueos en las carreteras y caminos.

Ante la "omisión e inercia de la PRF", el ministro Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo, ordenó una multa de 20.000 dólares por hora y de carácter personal para Silvinei Vasques a partir del martes (1), y, "si es necesario", su destitución y detención por el delito de desobediencia.

:: El STF confirma la decisión de Moraes de liberar las carreteras, la acción del Tribunal de Randolfe contra el PRF y más  ::

Vasques se convirtió en el protagonista de las noticias políticas del domingo (30), durante la segunda vuelta de la elección presidencial, al no acatar la determinación del Tribunal Superior Electoral (TSE) y comandar operaciones de la PRF, preferentemente, en los bastiones electorales petistas.

Las operaciones del PRF en los estados, que habrían dificultado el desplazamiento de los electores a los colegios electorales del país el domingo (30), se habrían articulado inicialmente en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente. Como mostró el columnista del diario O Globo Lauro Jardim, en la noche del 19 de octubre el núcleo duro de la campaña de Bolsonaro se habría reunido y delineado las acciones.

Editado por: Nicolau Soares
Traduzido por: Pilar Troya
Ler em:
Português
Tags: prf
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

HORROR

Fome induzida por Israel em Gaza mata mais sete palestinos em 24h, incluindo uma criança

Violência

Morre garimpeiro que atacou servidores do Ibama e da Polícia em Mato Grosso

MOBILIZAÇÃO NAS RUAS

Ato em Porto Alegre defende soberania do Brasil e condena interferência dos EUA

Panos quentes

Brasil contorna taxas da Venezuela e consegue apaziguar chance de novas tarifas

Ofensiva da direita

STF protagoniza defesa da democracia diante de pressões internas e externas, diz especialista

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.