Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

PRESIDENTE ELECTO

“Este diploma es del pueblo brasileño”, dice Lula durante ceremonia de oficialización en el TSE

Bolsonaristas atacaron la Policía Federal y quemaron autobuses en Brasilia; "Todos serán responsabilizados", afirma Dino

13.dez.2022 às 14h48
São Paulo (SP)
Redacción

Moraes e Lula em cerimônia no Tribunal Superior Eleitoral, em Brasília (DF) - Ricardo Stuckert

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil realizó la ceremonia de oficialización del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, y del vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, en la tarde de este lunes 12, poniendo fin al proceso electoral de este año.

Estuvieron presentes alrededor de 400 invitados, incluidos parlamentarios, ministros de tribunales superiores y representantes de gobiernos extranjeros. A la ceremonia también asistieron los expresidentes José Sarney y Dilma Rousseff. Afuera se instaló un fuerte esquema de seguridad para proteger la sede de la Corte.

El presidente del TSE, ministro Alexandre de Moraes, entregó los diplomas a Lula y Alckmin. Tras recibir el documento de las manos de Moraes, el presidente electo habló a los presentes.

:: "Brasil está de vuelta": qué dijo Lula en la 1ra mañana de la agenda pública en la COP27 ::

En su discurso, Lula agradeció el apoyo recibido de sus aliados y apoyadores. “Este diploma que recibí no es un diploma de 'Lula presidente'. Es un diploma de una parte importante del pueblo que ha recuperado el derecho a vivir en democracia en este país. Ustedes han ganado este diploma”, dijo Lula. El presidente electo se conmovió al recordar el prejuicio que sufrió por no tener estudios superiores, y aun así ser electo presidente de Brasil por tercera vez.

“Quiero decir que mucho más que la ceremonia de oficialización de un presidente electo, esta es la celebración de la democracia. Pocas veces en la historia reciente de este país la democracia ha estado tan amenazada. Pocas veces en nuestra historia la voluntad popular ha estado tan puesta a prueba, y ha tenido que sortear tantos obstáculos para finalmente ser escuchada”.

Actos antidemocráticos en la capital federal

Luego de que Lula recibiera la certificación de la Justicia Electoral de que está habilitado para asumir el cargo el 1 de enero de 2023 y ejercer el mandato determinado por las elecciones democráticas, Bolsonaro recibió a sus apoyadores en el alambrado frente al Palácio da Alvorada, la residencia presidencial.

Después del encuentro, manifestantes bolsonaristas antidemocráticos atacaron la sede de la Policía Federal en Brasilia en protesta por la detención del cacique Sererê Xavante, uno de los líderes de las protestas golpistas en el Distrito Federal. El hombre fue detenido temporalmente por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, a pedido de la Procuraduría General de la República (PGR), por los delitos de amenaza, persecución y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.

Al menos cinco autobuses de transporte público fueron incendiados por vándalos bolsonaristas en el centro de Brasilia el lunes por la noche (12) / Reproducción/CNN

En las redes sociales circularon videos que muestran autos y autobuses quemados en un estacionamiento cerca de la sede de la Policía Federal. Más tarde, los bolsonaristas intentaron acudir al hotel donde se alojan el presidente y el vicepresidente electos, pero el equipo de seguridad de la Policía Federal impidió cualquier intento de acceso de los golpistas.

“Todos serán responsabilizados”

El senador electo Flávio Dino (PSB – Maranhão), quien será ministro de Justicia en el nuevo gobierno, dijo que los manifestantes anti Lula implicados en los actos de vandalismo cometidos en Brasilia serán debidamente responsabilizados.

“Estamos aquí para consignar lo fundamental. En primer lugar, las medidas de responsabilización ya adoptadas -las que fueron adoptadas hoy y las que se adoptarán a partir de mañana- continuarán”, dijo Dino.

“Nadie, absolutamente nadie con hechos de violencia pondrá fin a la disposición de responsabilidad. Que todos puedan estar tranquilos. Con serenidad, con prudencia, con tranquilidad, de conformidad con la Ley. Todas las personas serán responsabilizadas”, continuó.

:: La cuestión ambiental dominará la agenda de integración entre los progresistas en Sudamérica ::

Asimismo, Dino afirmó que la seguridad de Lula no se vio amenazada en ningún momento. "El presidente cumplió con todas sus agendas, recibió el diploma y regresó en seguridad al hotel donde está tranquilo, sereno, descansando y allí permanecerá", dijo Passos.

El secretario de Seguridad del Distrito Federal, Júlio Danilo, junto a Dino en la entrevista, afirmó que el DF no tolerará el vandalismo y sancionará a los culpables. Según él, las acciones no serán toleradas y las personas serán identificadas y responsabilizadas.

Editado por: Flávia Chacon
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Inglês
Tags: brasilialulaviolência política
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

articulação inédita

Conselho Popular do Brics inicia encontro no Rio para pressionar chefes de Estado por escuta permanente dos movimentos

Venenos agrícolas

Agrotóxicos em lavouras de fumo causam intoxicação de trabalhadores e poluem rios no interior de SC

Artigo

O labirinto do Brasil por ser

‘ROMPA COM ISRAEL’

Bancada de esquerda na Câmara do Recife promove evento em defesa do povo palestino, nesta sexta (4)

Imagens da Revolução

Mostra no Cine Brasília celebra pioneirismo de Sara Gómez, primeira cineasta cubana

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.