Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

ENTREVISTA

Lula: “Quienes están prendiendo fuego en Brasil son los paramilitares de Bolsonaro”

El exmandatario afirma que la Lava Jato se volvió una institución política y que el pueblo es “prisionero de canallas"

06.set.2019 às 18h51
Updated On 01.fev.2020 às 18h51
Redacción

Lula concedió una entrevista a los periodistas de la revista Carta Capital el último miércoles (4) - Divulgación

La defensa de la soberanía nacional fue una cuestión central en la entrevista de dos horas que el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva concedió a los periodistas Mino Carta y Sergio Lirio para la revista CartaCapital el último miércoles (4),que se transmitió a través de las redes sociales el último jueves (5). “Hay que alertar a la sociedad sobre el proceso de destrucción que está en curso en el país, con la entrega de la soberanía nacional”, afirmó.

Lula afirmó que la soberanía está vinculada al conocimiento y como ejemplo citó el área de ingeniería, afirmando que para convertirse en una nación soberana, se debe invertir en educación. “Permitir el acceso de los pobres a la universidad no es un dinero gastado, sino una inversión”. 

Lula también defendió que Brasil no ha roto a lo largo de la crisis de los últimos años por tener aproximadamente 380 millones de dólares en un fondo creado durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT).

Sergio Lirio le preguntó a Lula si cree que el gobierno Bolsonaro logrará privatizar la Petrobras. El exmandatario le contestó que el pueblo brasileño todavía desconoce los impactos de la Operación Lava Jato en la economía, con miles de personas que han perdido sus trabajos. “Hay que informar a las personas sobre lo que está pasando en el país”, afirmó el expresidente. 

Él también habló sobre la crisis de los incendios en la Amazonía. “Quienes están prendiendo fuego en Brasil son los paramilitares de Bolsonaro. Esa gente que destruye, autoriza porte de armas, favorece a los bandidos”. 

Cuando le preguntaron qué piensa sobre el hecho de una parte de la población aún apoyar al exjuez y actual Ministro de Justicia, Sergio Moro,  pese a las conversaciones reveladas por The Intercept, Lula afirmó que “la sociedad reacciona según la información que tiene. El PT y los gobiernos del PT han sido demonizados y un pensamiento único fue creado. La sociedad empieza a a ver lo que está pasando. Y aun afirman que el desempleo es culpa de Dilma, pero eso empezó cuando empezaron a boicotear el gobierno de Dilma”.

Lula también habló sobre el análisis de su caso en la Corte Suprema del país. “¿Cómo puede un ser humano vivir sin esperanzas? Habrá un momento en este país en que se revelará que yo he sido víctima de canallas. Todo lo que The Intercept dijo, nosotros ya hemos dicho. No hay novedades. Estoy tranquilo y tengo esperanzas. El STF [Supremo Tribunal Federal] va a analizar el proceso”.

Pero el exmandatario considera que esta cuestión es secundaria ante los problemas del pueblo. “Si pudiera comer mejor, estudiar más, pero el pueblo es víctima de un canalla. No sabe gobernar, solo recortar”, criticó. “Bolsonaro cree en las estupideces que dice porque es un fanático, porque gobierna para sus amigos”.

Lula considera que la actual crisis política y el gobierno de Bolsonaro reflejan diversos intereses que están en juego en el país. “El principal interés de los sectores financiero y empresarial  es desmantelar la estructura de derechos que se logró a lo largo de décadas. Estamos regresando al pasado. La esclavitud nunca significó progreso. Ellos intentan desmantelar el Estado de bienestar posterior a la Segunda Guerra”.

“La verdad es que la Lava Jato se volvió una institución política y dejó de actuar contra la corrupción”, defendió el exmandatario. “Pero pienso que la verdad vencerá”, expresó.

Tras recordar que llegó al fin de su mandato con un 87% de aprobación, Lula dijo que el odio que dominó las elecciones de 2018 fue cultivado desde que dejó la presidencia. “Ese odio hay que extirpar, porque la sociedad no puede construir un país en este ambiente”.

A continuación, la entrevista completa (en portugués):

Editado por: Rede Brasil Atual | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Português

Artigo original publicado em Rede Brasil Atual.

loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Resposta antifacista

Escolha de papa dos EUA representa afronta a Trump, sugere cientista político

JUSTIÇA

STF marca para esta sexta análise da decisão da Câmara sobre Ramagem

Cultura e luta

‘Aqui está o que produz o nosso povo, que merece respeito’: Xangai faz show na Feira do MST

ANÚNCIO LEGAL

Conselho da Comunidade da Comarca da Região Metropolitana de Curitiba (PR) convoca associados para assembleia geral extraordinária

VATICANO

Papa Leão 14 pede paz e lembra Francisco: ‘ajudem a construir pontes’

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.