Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Conflitos

Español: Lula envía mensaje de solidaridad al MST

Ex presidente participó, el último viernes (8), del acto en defensa de la democracia con educadores y estudiantes

12.abr.2016 às 11h06
São Paulo (SP)
Júlia Dolce
Lula participa de encontro com estudantes e professores sem São Paulo

Lula participa de encontro com estudantes e professores sem São Paulo - Lula participa de encontro com estudantes e professores sem São Paulo

Las muertes de dos campesinos del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), en el municipio de Quedas do Iguaçú, en Paraná, región sur de Brasil, fueron recordadas por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la noche del últimos viernes (8), durante el Encuentro de Educación con Lula en Defensa de la Democracia.

“Quería pedir una batida de palmas en solidaridad a los dos compañeros del Movimiento Sin Tierra que fueron asesinados en Paraná. No se sabe si esos compañeros fueron asesinados por la policía o por bandoleros. De cualquier forma, son una nueva víctima de la falta de respeto por el pueblo trabajador en este país”, declaró.

Vilmar Bordim, 44, e Leonir Orback, 25 años, eran militantes y trabajaban en la organización del campamento Dom Tomás Balsuíno. Fueron asesinados en la tarde del jueves (7). Vilmar era casado y padre de tres hijos, y Leomar dejó a su esposa embarazada de nueve meses.

Según la descripción realizada por la dirección estadual del MST, en una nota pública, “la emboscada ocurrió cuando aproximadamente 25 trabajadores sin tierra circulaban de camioneta, a 6 km de campamento, dentro del perímetro del área decretada pública por la Justicia, cuando fueron sorprendidos por la policía y seguridad privada atrincherados. Estos se dirigieron al vehículo donde se encontraban los sin tierra”.

Democracia

La declaración de Lula fue realizada al iniciar su discurso durante el Encuentro de Educación con Lula en Defensa de la Democracia, organizado por el Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de São Paulo (Apeoesp) y movimientos populares, en la zona norte de la ciudad de São Paulo.

Además del acto en solidaridad y denuncia de las muertes de los militantes sin tierra, Lula también habló de la importancia de la defensa del mandato de la presidenta Dilma Rousseff. El también criticó la actuación de la prensa en la cobertura y difusión de noticias sobre el actual momento político brasileño.

“[Las empresas de comunicación] no pueden creer que el pueblo es 'cabeza de bagre'. (…) Ellos colocan 30 minutos destilando odio contra el PT [Partido de los Trabajadores], contra la presidenta Dilma. Ellos olvidan el papel que nosotros tuvimos. Ellos están ahora intentando transformar a Brasil en una sociedad dividida metida y mitad, como fue hecho en Venezuela. No irán a transformar ese pueblo maravilloso, que tiene orgullo de andar de rojo, en un pueblo rabioso”, dijo Lula.

Educación

Frente a un público mayoritariamente formado por profesores y estudiantes, el ex presidente recordó las políticas públicas que durante los últimos 12 años tuvieron como foco a la educación.

“Aquí están aquellas y aquellos cuyo apoyo fue decisivo para que el gobierno federal y la gente haya conseguido hacer una verdadera revolución en la enseñanza superior y en la enseñanza profesional en este país. Sin el apoyo y el compromiso de ustedes no habríamos conseguido triplicar el presupuesto del Ministerio de Educación, crear 19 universidades federales. Sin la conciencia y la movilización de ustedes no hubiésemos creado el ‘Programa Universidades para Todos’ [Prouni] y el ‘Fondo de Financiamiento Estudiantil’ [Fies], y doblar el número de estudiantes universitarios”, afirmó Lula.

Flavia Oliveira, presidenta de la Unión Estadual Estudiantil (UEE), destacó que sólo puede estar presente en el evento debido a las políticas públicas estudiantiles del gobierno PT. “Mi familia vino de una pequeña ciudad de Minas Gerais, la región del Valle de Jetiquinhonha. Vinimos para aquí [São Paulo] en búsqueda de una vida mejor e yo soy la primera persona de mi familia a acceder a una universidad, gracias al Prouni. Pero ni todos mis amigos que crecieron conmigo tuvieron las mismas oportunidades que yo, porque en el estado de São Paulo – diferente de las universidades federales –, después de 20 años del gobierno del PSDB [Partido Social Democrático Brasileiro], lo que vemos son salario bajos para los profesores y crisis en las universidades estaduales. Escuelas cerradas y hasta las meriendas fueron robadas. Aquí se construyen mas cárceles que escuelas”, dijo Flavia.

En tono elogioso, el ex presidente Lula saludó la lucha de los estudiantes en el estado de São Paulo, que han realizado movilizaciones cotidianamente. “Aquí están presentes aquellos que pocos meses atrás promovieron las magnificas movilizaciones contra las mudanzas autoritarias y antipopulares del sistema de enseñanza del estado de São Paulo. Estudiantes, profesores, funcionarios de las escuelas, padres y madres de alumnos, obtuvieron una extraordinaria victoria de la cual todos los brasileños nos orgullecemos. No permitir o cierre de las escuelas en São Paulo es una causa noble. Ustedes vinieron aquí hoy para defender una causa de todos, la preservación del estado brasileño y la democracia”, afirmó Lula.

*Traducción: María Julia Giménez.

  •  

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

SUCATEAMENTO

Às vésperas de julgamento no STF, Federação de Jornalistas denuncia pejotização ‘irrestrita’ como fraude trabalhista

Opinião

Lula festeja Eduardo Bolsonaro ter se vendido como ‘mentor’ do tarifaço

GENOCÍDIO DIÁRIO

Israel mata 59 em Gaza, incluindo mulheres, crianças e 10 em centro de distribuição de água

Entrevista exclusiva

Projeto coletivo e imagem popular: senador explica como Partido Comunista prepara a campanha de Jeannette Jara no Chile

Infância e juventude

ECA completa 35 anos sem sair do papel: ‘Prioridade absoluta não tem ocorrido no país’, diz advogado

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.